
Agricultura a prueba de estrés: Cynoyl Z Special

-
Cómo superar el estrés climático aumentando la producción
-
05.03.2025 – INFOMERCIAL
La Agricultura y la producción de alimentos son la base de una economía e influyen de forma decisiva en la vida y en el bienestar del mundo moderno. Por tanto, estrés térmico causados por cambios bruscos de temperatura, cada vez más comunes en las diferentes regiones de nuestro País, ejercen un gran impacto en la agricultura tanto desde un punto de vista agronómico como económico.
Tanto es así, que cada año los agricultores tienen que hacer frente a pérdidas económicas derivadas de los daños provocados por caída de las temperaturas repentinas, heladas o golpes de calor, que dañan la producción agrícola cualitativa y cuantitativamente.
Estos cambios bruscos en las temperaturas, crea un bloqueo o una disminución en la actividad metabólica vegetal con una consecuente reducción de los rendimientos disminuyendo, a su vez, la competitividad de la agricultura a nivel nacional e internacional.
Betaínas: alidas contra el estrés térmico
Existen moléculas que permiten reducir y prevenir los daños causados por el estrés térmico: las betaínas. De hecho, estos osmolitos solubles, se acumulan en los órganos de la planta durante la época de cambios térmicos y disminuyen los daños que pueden aparecer sobre ellos, contrarrestando el efecto de frenada en su desarrollo.
Cynoyl Z Special es un producto a base de extractos vegetales y algales, particularmente rico en betaínas. La formulación nace tras años de investigación y experimentación por parte del departamento FTS y I+D interno. Experiencias en campo han demostrado la eficacia y eficiencia de Cynoyl Z Special en la superación de estrés térmico en diferentes cultivos.
Cynoyl Z Special: experimentación y prueba de campo
Cynoyl Z Special de Agriges ha sido evaluado en el año 2021por el centro de pruebas Sele Agroresearch Srl en olivar semi intensivo. El objetivo era analizar y verificar la eficacia de la formulación en la estimulación de la floración e incremento de productividad y calidad de las aceitunas ante situaciones climáticas adveras (cambios bruscos de temperatura).
A la clásica estrategia de abonado, se ha añadido el tratamiento con Cynoyl Z Special y se ha comparado a un producto competidor empleado asiduamente. La dosis de aplicación del producto
era de 20 l/ha en la fase de pre-floración y el producto competidor se ha introducido en la misma fase a la dosis recomendada de etiqueta.
Tal y como se ve en el gráfico 1. la tesis con Cynoyl Z Special ha obtenido un porcentaje mayor de floración, respecto a la tesis competidora. Lo mismo se ha apreciado en el vigor de la planta dos meses después del tatamiento (gráfico 2). Un dato fundamental al cual hay que hacer mención, es la diferencia que se ha dado en el porcentaje de caída de las flores respecto al competidor (gráfico 3). Es necesario hacer un inciso sobre las temperaturas que han tenido lugar durante la época de tratamiento para entender la acción bioestimulante y antiestrés que ejerce Cynoyl Z Special. De hecho, durante la época de floración, la planta se ha enfrentado a bajas temperaturas durante la noche, incluso alguna helada, con un aumento expontaneo de temperatura durante el día, haciendo frente a cambios bruscos en las temperaturas diarias.
Aumento de la producción y de la calidad con Cynoyl Z Special
Entre los parámetros estudiados, se ha evaluado la producción total y el rendimiento en aceite final. Gracias al tratamiento con Cynoyl Z Special, el porcentaje de aceitunas con la calidad idónea a la recogida de aceite, ha sido mayor de aquella obtenida por parte del competidor. Además, durante la recolección, el rendimiento obtenido gracias a Cynoyl Z Special ha sido más alto respecto a la estrategia comparada (grafico 4) así como la producción en aceite (gráfico 5).

Gráfico 1. Porcentaje de floración. El efecto bioestimulante de las betainas contenidas en Cynoyl Z Special han contribuido a mejorar la fase fenológica

Gráfico 2. Vigor de la planta. El efecto bioestimulante de Cynoyl Z Special ha permitido un normal desarrollo de la planta

Gráfico 3. Caída de flores. El efecto fitoestimulante de Cynoyl Z Special garantiza una correcta floración y calidad del polen.

Grafico 4. Producción total. Cynoyl Z Special mejora la uniformidad de la planta favoreciendo una producción y calidad mayores

Gráfico 5. Rendimiento de aceite. Cynoyl Z Special mejora la uniformidad de la planta favoreciendo una producción y calidad mayores
La solución ideal para una agricultura sin estrés
Gracias a las pruebas realizadas en campo podemos afirmar que Cynoyl Z Special es eficaz, no sólo para contrarrestar los efectos negativos del estrés derivados de los cambios térmicos, sino también para uniformar todas las fases fenológicas de nuestro cultivo favoreciendo así un rendimiento alto y de calidad. Todo estas ventajas y efectos beneficiosos, se traducen en un aumento de la ganancia económica de la finca agrícola.
Haz click aquí para descargar la ficha y el folleto del producto
Noticias Relacionadas