
Aprovechamiento hortícola de algas acumuladas en las costas del Mar Menor

- Mari Carmen Piñero Zapata, IMIDA, explica los buenos resultados obtenidos con la mezcla de algas y fibra de coco como sustrato para el cultivo de lechuga, con el fin de valorizar las algas acumuladas en las costas del Mar Menor
- Los resultados se presentaron en “I International Symposium on Protected Cultivation, Nettings and Screens for Mild Climates”, Atenas, Grecia, septiembre 2024
En los últimos años se ha producido un crecimiento masivo del alga Caulerpa, que se acumula en las orillas del Mar Menor. Debido a esta acumulación, es necesario retirarla y eliminarla como residuo para intentar erradicarla de las zonas invadidas, lo que supone un importante coste económico para la Administración regional.
Sin embargo, las pruebas preliminares indicaron que el champiñón cultivado sobre residuos de algas crecía incluso más rápido que sobre sustratos comerciales.
Por ello, se evaluaron cuatro combinaciones de fibra de coco con residuos de algas (Caulerpa prolifera L.): 0% de algas frescas (AF) (100% fibra de coco); mezcla de residuos de algas y fibra de coco (Mix 1); Mix 2, que tiene una mayor proporción de algas que Mix 1; y 100% AF.
Las plántulas de lechuga Iceberg (Lactuca sativa L.) cv Nahifa fueron adquiridas de un vivero comercial. Se transfirieron a macetas de 5 L y se regaron con una solución de Hoagland modificada. Treinta y un días después de la aplicación de los tratamientos, las lechugas fueron cosechadas y pesadas para determinar el peso fresco (PF) y el calibre, y se determinaron los compuestos fenólicos totales y la actividad antioxidante en hojas frescas.
Las algas son ricas en sustancias químicas como minerales, proteínas, carbohidratos, polifenoles, polisacáridos, grasas insaturadas, florotaninos y fitohormonas. Todos estos compuestos químicos podrían contribuir a la nutrición de las lechugas, y en consecuencia, pueden ser responsables del mayor crecimiento observado en las lechugas cultivadas en los tratamientos de mezcla.
Sin embargo, los efectos benéficos se reducen a medida que aumenta la proporción de algas, lo que podría deberse a la menor capacidad de las algas para retener agua. Además, nuestros resultados mostraron que la mezcla de fibra de coco y algas aumentó los compuestos fenólicos y la actividad antioxidante, mostrando una relación directa entre el aumento de los compuestos fenólicos y el de la actividad antioxidante.
Fuente
Valuation of the algae accumulated on the coasts of the Mar Menor as a substrate for growing lettuce
M.C. Piñero Zapata, J. Collado-González, J. López-Marín, M. Durán, J.M., Gambin, M. Marin, F.M. del Amor Saaverda
IMIDA, Murcia
I International Symposium on Protected Cultivation, Nettings and Screens for Mild Climates, 23 a 26 de septiembre 2024, Atenas, Grecia
https://promicli.athens2024.org/
Noticias relacionadas