
Aquactiva projects: Optimizando la producción de fresas en el sur de Polonia

-
Aquactiva Solutions completa con éxito una nueva instalación de su generador de Ácido hipocloroso en una plantación de fresa de 4,5 ha al sur de Polonia
-
Las primeras aplicaciones han mejorado notablemente la sanidad del cultivo y permiten prever un aumento del rendimiento
20.05.2025 – INFOMERCIAL
La elección del generador de Aquactiva respondió a la creciente incidencia de enfermedades del suelo en la finca, responsables el año anterior de reducciones de rendimiento de hasta un 50% en el cultivo de fresa. La desinfección química convencional mostró una eficacia limitada e incluso favoreció, en algunos casos, la aparición de nuevos patógenos.
Lee más: Aquactiva, una tecnología eficiente frente al virus Tobamovirus (ToBRFV)
Frente a esta situación, las primeras aplicaciones de ácido hipocloroso generadas in situ, realizadas durante la primavera, permitieron mejorar de forma significativa el estado sanitario del cultivo. Para la presente campaña, se prevén rendimientos superiores a los obtenidos en la anterior, como resultado de esta estrategia preventiva.

Instalación completada del generador de Ácido Hipocloroso
Sin embargo, la erradicación completa de los patógenos del suelo requerirá un periodo estimado de doce meses, dado que las plantas actualmente en producción ya presentaban una elevada carga infecciosa desde el ciclo anterior. Con vistas a una renovación sanitaria integral, las nuevas plántulas que se trasplantarán en agosto serán tratadas previamente con ácido hipocloroso, lo que permitirá su establecimiento en un entorno libre de patógenos.
El desinfectante, producido directamente en la explotación mediante el generador, se aplica principalmente disuelto en agua para el control sistémico de patógenos en el suelo. Adicionalmente, se emplea en tratamientos foliares para la protección de las plantas frente a enfermedades como el moho gris. Esta práctica ha permitido reducir de manera significativa el uso de productos fitosanitarios de síntesis, favoreciendo un manejo agronómico más sostenible. Desde Aquactiva, se destaca la creciente implantación de esta tecnología como un paso firme hacia una agricultura más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.
Noticias Relacionadas