AGRIGES
Agriges celebra un éxito rotundo en Fruit Attraction 2025: innovación, sostenibilidad y expansión global
Agriges refuerza su liderazgo internacional en nutrición vegetal y biotecnología sostenible tras su destacada participación en Fruit Attraction 2025
AGRIGES
La 17ª edición de Fruit Attraction 2025, celebrada del 30 de septiembre al 2 de octubre en IFEMA Madrid, fue el escenario perfecto para que Agriges reafirmara su liderazgo internacional en el ámbito de la nutrición vegetal especializada y la biotecnología aplicada a la agricultura sostenible.
Con un stand ubicado en el Pabellón 6 - Stand E12, la empresa italiana participó con todo su potencial en uno de los eventos más relevantes del calendario agroalimentario mundial, convirtiendo su presencia en un verdadero punto de encuentro entre ciencia, tecnología y agricultura.
Una participación marcada por la innovación y el crecimiento internacional
En esta edición, Agriges presentó sus más recientes desarrollos en fertilizantes de especialidad y biosoluciones de alta eficiencia, consolidando su posición como una de las compañías más innovadoras dentro del sector. La feria funcionó como un auténtico epicentro de oportunidades, generando un espacio de intercambio con productores, distribuidores, investigadores y empresas de toda la cadena agroalimentaria.
Durante los tres días de exposición, el stand de Agriges fue el punto de partida de numerosas reuniones estratégicas, en las que se celebraron nuevos acuerdos de colaboración, tanto dentro de la Unión Europea como en otras regiones como Latinoamérica, Asia y África. El equipo internacional de Agriges, con representantes de sus filiales Agriges Ibérica (España), Agriges Marruecos y Agriges Bolivia, compartió la feria con socios, partners y distribuidores provenientes de distintos países, fortaleciendo la expansión de la empresa y consolidando nuevas alianzas para el futuro.
La innovación como motor de la agricultura moderna
Los visitantes del stand pudieron conocer de primera mano las líneas de productos más destacadas, resultado de un intenso trabajo de investigación y desarrollo realizado en los laboratorios internos que forman el corazón del polo tecnológico de Agriges. El interés de los profesionales del sector fue notable, reflejando una creciente demanda por soluciones sostenibles e innovadoras, capaces de responder a los desafíos actuales de la agricultura: cambio climático, escasez hídrica, degradación del suelo y exigencias regulatorias cada vez más estrictas.
Presencia activa de todos los departamentos y un trabajo en equipo ejemplar
Uno de los aspectos más valorados de esta edición fue la presencia integrada de múltiples departamentos de Agriges. El Departamento de Marketing y Comunicación, Comercial, Asuntos Regulatorios y el Departamento de Ingeniería participaron activamente en la feria, aportando su experiencia técnica y su visión estratégica. Este trabajo en equipo demuestra la filosofía de la empresa: mantener una posición de vanguardia en todos los campos donde la agricultura moderna evoluciona, desde la regulación y certificación internacional hasta la investigación en nuevas formulaciones biotecnológicas El stand de Agriges fue un espacio de encuentro, intercambio y celebración. Las reuniones con clientes actuales y potenciales permitieron no solo fortalecer vínculos comerciales, sino también escuchar las necesidades reales de los agricultores, el punto de partida de toda innovación en la compañía.
Un puente entre Europa y Latinoamérica
La participación en Fruit Attraction 2025 también reafirmó la estrategia de internacionalización del grupo. Agriges continúa expandiendo su presencia más allá de las fronteras europeas, consolidando proyectos de cooperación en Latinoamérica, donde la filial Agriges Bolivia junto con importantes partners juega un papel clave como nexo entre Europa y los mercados agrícolas emergentes de la región Durante la feria, se mantuvieron reuniones con importantes empresas españolas y latinoamericanas, con las que se están desarrollando proyectos conjuntos en el marco de la nueva Política Agrícola Común (PAC), siempre con el objetivo de brindar soluciones efectivas a los agricultores y promover una agricultura más eficiente, competitiva y sostenible.
Hacia el futuro: la nueva planta de producción de microorganismos
Entre los anuncios más destacados, Agriges compartió una de las noticias más esperadas: en 2026 inaugurará la planta de producción de microorganismos más grande de Europa. Esta inversión estratégica permitirá a la empresa multiplicar su capacidad productiva y fortalecer su liderazgo en el sector de los biofertilizantes. Con ello, Agriges busca ofrecer al mercado fertilizantes de alta eficacia, diseñados para impulsar la productividad agrícola reduciendo el impacto ambiental. Esta nueva planta simboliza el compromiso de Agriges con el progreso y la sostenibilidad, marcando el inicio de una nueva era en la biotecnología aplicada a la agricultura.
Un balance más que positivo
Los resultados de Fruit Attraction 2025 superaron todas las expectativas. La gran afluencia de visitantes, la calidad de los contactos establecidos y la visibilidad alcanzada consolidan la posición de Agriges como referente internacional en nutrición vegetal avanzada. El ambiente de entusiasmo, colaboración y profesionalismo que se vivió en el stand refleja el espíritu que impulsa a la compañía: la pasión por la innovación, el respeto por la naturaleza y el compromiso con los agricultores. Agriges agradece a todos los clientes, socios, investigadores y colaboradores que se acercaron al stand, contribuyendo a hacer de esta edición una experiencia única y un paso más hacia un futuro agrícola más eficiente y sostenible.
Mirando hacia adelante
El éxito de Fruit Attraction 2025 no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Agriges continuará fortaleciendo su presencia global, ampliando su red de distribución y promoviendo la adopción de tecnologías biológicas que impulsen una agricultura más saludable, rentable y respetuosa con el planeta. Con la mirada puesta en el 2026 y la próxima inauguración de su nueva planta de microorganismos, la empresa se prepara para una nueva etapa de crecimiento e innovación.
Nos vemos en R.I.V.E, Italia: RASSEGNA INTERNAZIONALE VITICOLTURA ENOLOGIA
Con gratitud y entusiasmo, Agriges invita a todos los profesionales del sector vitivinícola a seguir de cerca sus avances y a visitar la próxima edición de R.I.V.E 2025, a realizarse los días del 5 al 7 de noviembre en Pordenone, Italia. Porque el futuro de la agricultura se construye juntos con innovación, pasión y compromiso.
