Bejo celebra con éxito su Simposio de Cebolla en la Bodega Pago del Cirsus

Bejo Ibérica celebró su Simposio de Cebolla el 16 de julio en la Bodega Pago del Cirsus (Navarra), reuniendo a expertos, técnicos y productores en una jornada con ponencias técnicas, exposición de variedades y espacios para el diálogo. El evento destacó por su contenido de valor y el entorno privilegiado en el que se desarrolló

Bejo Simposio de Cebolla ponentes|Bejo Simposio de Cebolla

BEJO IBÉRICA

  • Bejo Ibérica celebró el pasado miércoles 16 de julio un Simposio de Cebolla en un lugar incomparable: la Bodega Pago del Cirsus, situada en Ablitas (Navarra).

  • El evento, que tuvo lugar entre las 18:00 y las 23:00 horas, fue todo un éxito tanto en participación como en contenido.


 

 


INFOMERCIAL - 22.07.2025


Con una gran afluencia de asistentes, el simposio reunió a productores, técnicos, distribuidores y expertos del mundo de la cebolla. La jornada combinó el intercambio de conocimiento, el networking y experiencias únicas en un entorno privilegiado.


La jornada arrancó con la exposición de variedades de cebollas y microbulbos de Bejo, instalada en la sala principal de la bodega. Una muestra visualmente cuidada que sirvió de carta de presentación para todo lo que vendría después.


 

 


Conocimiento técnico en primer plano: retos, soluciones y avances del sector.


A las 19:00 horas comenzaron las ponencias técnicas, en las que se abordaron los retos y oportunidades actuales del sector. La apertura corrió a cargo de José Darder, presidente de la Asociación Española Cosecheros Exportadores de Cebollas (ACEC), con una ponencia sobre la situación actual del mercado de la cebolla. Le siguió Mercedes Torres Torres, directora de I+D de B-hive Innovations Ltd, quien presentó avances en detección temprana de Fusarium, uno de los patógenos que más preocupan al sector.


Por su parte, Carlos Antoñanzas, CEO de Agroquímicos Antoñanzas, ofreció una interesante intervención sobre los principales patógenos en cebolla y la legislación vigente, y cerró el bloque técnico José Ramírez, técnico de cebolla de Bejo Ibérica, quien presentó las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la semilla. Al finalizar las intervenciones, se abrió un turno de preguntas. La participación del público generó una interacción enriquecedora con los ponentes, aportando más valor técnico al simposio.



 

 


Espacios para el diálogo en un entorno único


Tras las charlas, los asistentes disfrutaron de una cena tipo cóctel al aire libre, en los jardines de la bodega. Además, en esa zona continuó la exposición de cebollas de Bejo, en un área especialmente habilitada para ello. El entorno actuó como punto de encuentro distendido, donde los invitados pudieron intercambiar impresiones, conversar con el equipo de Bejo y compartir ideas e inquietudes en un ambiente cercano y colaborativo.


La elección de la Bodega Pago del Cirsus como sede del evento fue, sin duda, un acierto: un lugar con encanto, entorno natural y excelente gastronomía, que aportó un valor añadido a la experiencia global del Simposio.


Bejo agradece a todos los asistentes su participación y entusiasmo, así como a los ponentes por compartir su conocimiento y experiencia. Eventos como este refuerzan su compromiso con la innovación, la cercanía con el agricultor y la mejora continua del cultivo de cebolla en nuestro país.


 

 


Noticias relacionadas


 

 

https://www.tecnologiahorticola.com/bejo-infoagro-exhibition-2025-variedades-horticolas/


https://www.tecnologiahorticola.com/fruit-attraction-roza-lleno-95-reservado/

https://www.tecnologiahorticola.com/bejo-participara-infoagro-exhibition-presentar-novedades/


https://www.tecnologiahorticola.com/agriges-estrategia-abonado-horticolas-almeria-optimizar-nutricion-desde-trasplante/