Cultivos

Estrategia de abonado en hortícolas de Almería: optimizar la nutrición desde el trasplante

La pérdida de fertilidad en los invernaderos de Almería exige alternativas a la desinfección química. Agriges propone soluciones sostenibles como RYCYNEEM, Ryzoclean, Convivio, Draks y Rem Plus

Estrategia de abonado en hortícolas de Almería optimizar la nutrición desde el trasplante
  • En las zonas de horticultura intensiva como Almería, la fatiga del suelo reduce el rendimiento y calidad de los cultivos.

  • Ante las restricciones al uso de desinfectantes químicos, Agriges propone soluciones sostenibles basadas en bioestimulantes y microorganismos beneficiosos que restauran la fertilidad y vitalidad del terreno.


 


14.07.2025 - INFOMERCIAL

En las zonas de producción intensiva de hortalizas bajo invernadero, como Almería, es cada vez más frecuente observar reducciones en el rendimiento y en la calidad de las cosechas. Estos efectos, comúnmente atribuidos al fenómeno de “suelos cansados”, suelen estar relacionados con un uso continuo y exigente del mismo terreno, sin una gestión adecuada de la fertilidad y de los patógenos del suelo. A menudo, los suelos muestran una disminución en la actividad biológica y un aumento en la presencia de hongos fitopatógenos, nematodos, insectos del suelo y malas hierbas, que comprometen el desarrollo del cultivo desde las primeras fases.

Entre las herramientas disponibles para mitigar estos efectos, la desinfección del suelo ha sido tradicionalmente una práctica eficaz. Su aplicación permite reducir considerablemente la presión de malas hierbas e inóculos patógenos, y en algunos casos, mejora la disponibilidad de nitrógeno en el perfil del suelo gracias a la mineralización de la materia orgánica. Sin embargo, este enfoque está siendo cada vez más restringido por la normativa europea.


 

Desinfección y necesidad de estrategias alternativas integradas


A nivel europeo, se ha confirmado el papel clave que han tenido los fumigantes en la horticultura intensiva, especialmente en zonas de alta especialización como Almería. No obstante, con la retirada del bromuro de metilo y las restricciones impuestas por la normativa comunitaria (como el Reglamento 1107/2009), el uso de sustancias como el 1,3 dicloropropeno y la cloropicrina ha sido fuertemente limitado. Esta  situación genera una creciente preocupación entre los productores, que enfrentan el reto de mantener la sanidad del suelo y la competitividad de los cultivos en un contexto con menos herramientas químicas disponibles.

Por ello, y en vista de un marco regulador cada vez más exigente, es esencial avanzar hacia el desarrollo de estrategias integradas sostenibles y eficaces. Estas deberán permitir una transición progresiva hacia sistemas de producción más resilientes, capaces de mantener la productividad y la rentabilidad del modelo hortícola intensivo almeriense sin depender exclusivamente de los métodos tradicionales de desinfección química.


 

La estrategia Agriges para el abonado de la fresa


Durante la preparación de los lomos aconsejamos RYCYNEEM: abono de fondo en pellet que revitaliza los suelos cansados “depurándolo”, estudiado especialmente para incrementar la fertilidad del terreno a largo plazo. Este producto rico de materias primas de alto nivel nutricional de origen vegetal y animal, está activado con cepas bacterianas: Thermoactinomyces spp., Streptomyces spp. y Bacillus spp., obtenidas a través de la exclusiva tecnología de producción MICROZYMTRIO, la cual garantiza la alta eficacia constante de RYCYNEEM ante los suelos cansados.

Abonado de fondo RYCYNEEM, con tecnología Microzymtrio



Además, el producto está enriquecido con azufre micronizado, corrector por excelencia de suelos alcalinos en cuanto, una vez distribuido, sufre una transformación bioquímica que contribuye a reequilibrar el pH del terreno y mejorar las propiedades físico-químicas de éste.

RYCYNEEM revitaliza el suelo, reequilibra su flora microbiológica y nutre la planta de forma proporcionada.

Agriges aconseja su aplicación antes de la solarización para maximizar la eficacia y mejorar la vitalidad del terreno.

Haz click aquí para descargar la ficha técnica



 



En la fase final de la solarización, o bien durante el ciclo con el cultivo en acto, Agriges propone Ryzoclean y/o Convivio. Por su formulación a base de extractos vegetales y caracterizado por un elevado contenido de ácidos orgánicos y taninos, mejoran las características físico-químicas y biológicas del suelo, permitiendo el desarrollo y adaptación de las raíces y de la planta a largo plazo. Además, Ryzoclean está enriquecido con levadura inactiva de Saccharomyces cerevisiae que genera una fuerte acción como inductor de resistencia ante determinados patógenos del suelo. Por su parte, la formulación de Convivio permite superar el estrés causado por el ataque de fitoparásitos.

Haz click aquí para descargar la ficha técnica

Pasados 3-5 días desde la aplicación de Ryzoclean o Convivio Agriges propone Draks y/o Rem Plus, formulaciones concentradas, in polvo soluble, de cepas específicas de bacterias (PGPR), hongos beneficiosos y micorrizas que, en sinergia, promueven el desarrollo de las raíces y el crecimiento de la planta. Estos microorganismos interactúan con las raíces y su ambiente, poniendo a disposición sustancias reguladoras del crecimiento y moléculas que estimulan la creación de nuevas raíces y pelos absorbentes.

Los bioestimulantes Rem Plus y Draks



La sinergía entre los hongos micorrizas y las bacterias de Draks (Azotobacter chrococcum LS132* y Azospirillum brasilense AGS608 *) optimizan la capacidad de absorber el agua y los nutrientes. Además, crean una red protectora alrededor de las raíces. Por otro lado, las cepas de Bacillus presentes en Rem Plus (Bacillus subtilis S3b1*, Bacillus licheniformis PS141*, Bacillus amyloliquefaciens AGS282*) así como la componente en hongos seleccionados por su gran efecto colonizador, desempeñan una fuerte acción antiestrés y aumentan la fertilidad del terreno.

Haz click aquí para descargar la ficha técnica de Draks

Haz click aquí para descargar la ficha técnica de Rem Plus



 


*Cepas aisladas, seleccionadas, registradas y depositadas por Agriges, en un banco de datos internacional.