Cultivos

Éxito de la demostración en Guntersdorf: Se utilizan hidrogeles que retienen el agua en el césped deportivo

En Guntersdorf se celebró una jornada de demostración organizada por Green Legacy, donde se presentaron las ventajas de los hidrogeles Polygrain y Polysorb para céspedes deportivos. Estas soluciones permiten reducir la dependencia del riego, mejorar la salud del suelo y aumentar la resistencia frente a la sequía, ofreciendo un mantenimiento más sostenible y eficiente

Hidrogeles de Green Legacy mejoran el césped deportivo
  • El pasado mes de julio tuvo lugar en Guntersdorf una demostración práctica de hidrogeles para céspedes deportivos.

  • Profesionales de Austria, Alemania, Luxemburgo y Hungría asistieron al encuentro.

  • Polygrain y Polysorb destacaron como soluciones sostenibles para mejorar la retención de agua y la resistencia del césped.



20.08.2025 - INFOMERCIAL


El pasado mes de julio se celebró en el campo deportivo de Guntersdorf una jornada de demostración organizada por Green Legacy sobre la aplicación de hidrogeles retenedores de agua. Numerosos visitantes profesionales de Austria, Alemania, Luxemburgo y Hungría asistieron al evento para conocer las ventajas del cuidado sostenible del césped con Polygrain y Polysorb.



Hidrogeles sostenibles para un césped más resistente


Polygrain y Polysorb son hidrogeles innovadores y biodegradables que ofrecen una respuesta eficaz a los retos de la gestión del agua en superficies deportivas. Estos polímeros superabsorbentes retienen entre 200 y 300 veces su peso en agua. Posteriormente liberan la humedad de forma gradual hacia las raíces, actuando como reservas hídricas que mejoran la disponibilidad de agua.


Gracias a este mecanismo, es posible reducir la frecuencia de riego, mejorar la estructura del suelo y favorecer el desarrollo radicular. La utilización de estos productos contribuye a mantener un césped con mejores condiciones de salud y vigor. También incrementa la resistencia frente a periodos de sequía y olas de calor, fenómenos cada vez más frecuentes en el actual contexto climático.



Demostración de inoculación mecánica en céspedes deportivos


Uno de los aspectos que más interés despertó fue el proceso de inoculación mecánica de céspedes ya establecidos con gránulos de Polysorb. La técnica fue presentada por un fabricante alemán de maquinaria, que mostró cómo se pueden reequipar superficies deportivas sin necesidad de levantar el césped existente.


Este procedimiento resulta especialmente interesante en campos de golf y de fútbol, instalaciones con elevadas necesidades de agua. La inoculación mecánica ofrece además una ventaja significativa frente a otros métodos, ya que introduce el hidrogel directamente en el perfil del suelo.


De este modo, los gránulos quedan perfectamente integrados en la zona radicular, asegurando un mayor aprovechamiento de su capacidad de absorción. La liberación de la humedad almacenada es más uniforme, lo que incrementa la eficacia del producto y refuerza la sostenibilidad en el mantenimiento de los campos deportivos.



Intercambio profesional y colaboración


La jornada contó con la colaboración del Lagerhaus Technik-Center de Herzogenburg, que proporcionó la maquinaria empleada en la demostración. Además, participaron figuras relevantes del sector, como el director gerente de la empresa Stark de Tulln y el presidente de la Asociación Austriaca de Ecologistas, quienes no solo presenciaron las pruebas prácticas, sino que también se implicaron en el intercambio profesional planteando cuestiones técnicas y compartiendo sus impresiones.


La presencia de representantes tanto del ámbito empresarial como de asociaciones medioambientales aportó un valor añadido al encuentro, al propiciar un debate enriquecedor sobre las aplicaciones de este tipo de soluciones en distintos escenarios de mantenimiento del césped. Este diálogo permitió destacar no solo las ventajas directas de los hidrogeles en la reducción del riego y los costes, sino también su papel dentro de estrategias más amplias de gestión sostenible de los recursos hídricos.



Hacia un mantenimiento más sostenible y eficiente


La jornada de Guntersdorf demostró que el uso selectivo de gránulos de retención de agua constituye una herramienta de gran utilidad para garantizar el futuro del cuidado del césped en instalaciones deportivas. La incorporación de Polygrain y Polysorb permite reducir la dependencia del riego, mejorar la salud y el vigor de las plantas y, al mismo tiempo, disminuir los costes de explotación.


Más allá de los beneficios inmediatos, el encuentro puso de relieve que estas tecnologías representan una respuesta a largo plazo frente a los desafíos que plantea el cambio climático. Al promover un uso más racional del agua, los hidrogeles Polygrain y Polysorb de Green Legacy ofrecen una alternativa práctica y sostenible para mantener superficies deportivas de calidad, asegurando su viabilidad en un contexto en el que la gestión eficiente de los recursos hídricos es cada vez más prioritaria.


Noticias relacionadas


https://www.tecnologiahorticola.com/greenlegacy-espacios-verdes-sostenibles/


https://www.tecnologiahorticola.com/nueva-gama-sustratos-cubiertas-verdes-coverpro/

https://www.tecnologiahorticola.com/retencion-hidrica-eficiente-con-hidrogeles-sostenibles/


https://www.tecnologiahorticola.com/retencion-hidrica-eficiente-con-hidrogeles-sostenibles/