Maquinaria
El primer tractor autónomo hecho en Cataluña se lanzará al mercado a finales de este año
Este robot autónomo, capaz de realizar diversas tareas agrícolas en cultivos de fruta, olivos y almendros, tendrá un precio similar al de los tractores convencionales.
- Este robot autónomo, capaz de realizar diversas tareas agrícolas en cultivos de fruta, olivos y almendros, tendrá un precio similar al de los tractores convencionales.
10.09.2025 - INFORMACIÓN
La empresa Agrin'pulse, ubicada en Alcarràs (Segrià), planea lanzar al mercado a finales de este año el AGX, el primer tractor eléctrico autónomo fabricado en Cataluña. Aunque no es el único de su tipo a nivel mundial (existen cuatro empresas que fabrican robots similares), sus creadores destacan que el factor diferencial será su precio.
El tractor AGX tendrá un precio similar al de un tractor convencional, con un costo estimado entre 100.000 y 120.000 euros. Según Pau Palau, cofundador de Agrin'pulse, los competidores venden productos similares por más del doble. Este precio más accesible hace que el AGX sea una opción viable para agricultores que trabajan con cultivos de alto valor, como frutas, olivos y almendros.
Con el objetivo de producir a gran escala, la empresa está buscando financiamiento para construir una fábrica que pueda ensamblar unas 200 unidades al año. Desde la empresa Agrin'pulse declaran:
"Partimos de la premisa de que si un agricultor no era capaz de acceder a comprar nuestro tractor, el proyecto no tenía sentido".
Ganador del Emprèn Agro Cat
El AGX, que será presentado en noviembre en la feria Agrobiotech de Lleida, es el proyecto ganador de la primera edición del programa de emprendimiento Emprèn Agro Cat. Este programa es impulsado por el clúster de maquinaria agrícola de Cataluña (Femac) y la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat).
Además, el tractor ha participado en un programa de empresas emergentes del Ministerio de Agricultura y ha sido reconocido como el mejor proyecto agrario de 2025 por la Asociación de Robótica Móvil Española.
El funcionamiento del AGX es completamente autónomo: solo necesita ser programado. Según Palau, el agricultor solo tiene que delimitar la finca y el tractor, que es compatible con cualquier tipo de maquinaria, se encarga del resto. Puede realizar una gran variedad de tareas agrícolas a lo largo del año, como sulfatar, aplicar herbicida, triturar leña o hierba, o marcar el terreno para una nueva plantación.

El robot desarrollado por Agrin'pulse funciona de manera completamente autónoma. (Fuente: Catalunya Ràdio).
El objetivo final: una fábrica
El prototipo del AGX se encuentra en fase de pruebas, y la empresa ya cuenta con los primeros clientes confirmados. Actualmente, Agrin'pulse está en una ronda de financiación con la que espera recaudar dos millones de euros.
El objetivo es abrir un ambicioso centro de fabricación, que les gustaría ubicar en una zona despoblada de España, preferiblemente en la provincia de Lleida. Así lo ha confirmado Jordi García, cofundador de la empresa con sede en Alcarràs.
Desde la empresa Agrin'pulse afirman:
"Hace más de 50 años que no se fabrican tractores en Cataluña y esta puede ser una oportunidad para dejar de importarlos de China o Estados Unidos".
La empresa planea comenzar la construcción de la fábrica a finales de 2026, aunque todavía no han definido la ubicación exacta. Esto se debe a que muchos de los pueblos pequeños que les interesan carecen de zonas industriales suficientemente desarrolladas.
Para resolver este problema, buscan reunirse con el Consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, con el objetivo de solicitar la ayuda del gobierno para encontrar un lugar ideal para la planta.
En tan solo un mes, han conseguido 700.000 euros de inversores privados, entre los que se encuentran fabricantes de maquinaria agrícola, agricultores que han invertido a cambio de participaciones y empresas especializadas en la inversión en startups.

Jordi Garcia i Pau Palau, cofundadors d'Agrin'pulse. (Fuente: Catalunya Ràdio).
Más proyectos innovadores en camino
La segunda edición del programa Emprèn Agro Cat ya ha seleccionado unos quince proyectos. Entre ellos, destacan varias iniciativas como una nueva aplicación diseñada para eliminar el uso de papel y simplificar el control de calidad en las empresas agroalimentarias, la creación de una granja de gusanos para producir proteína destinada a la alimentación de mascotas, o el aprovechamiento de la carne de caza de jabalí para elaborar comida natural para perros.
Fuente:
Busoms González, Estela. "El primer tractor sense conductor fabricat a Catalunya sortirà al mercat a finals d'any". Catalunya Ràdio, 9 de septiembre de 2025.