Microgaia Biotech: Biotecnología de precisión para el campo

Microgaia|bm|biotech microgaia|biotech microgaia

MICROGAIA

  • Innovación sostenible para el campo: Del laboratorio a la tierra, Microgaia Biotech transforma la biotecnología en soluciones reales para una agricultura más productiva y respetuosa con el medio ambiente.


10.09.2025 - INFOMERCIAL

Microgaia Biotech, una empresa biotecnológica surgida del prestigioso CEBAS-CSIC, se ha posicionado como un referente en el sector agrícola. Su modelo de negocio se basa en convertir la investigación científica en soluciones funcionales y respetuosas con el medio ambiente, liderando proyectos de I+D con centros de investigación, universidades y empresas a nivel nacional y europeo. Su actividad se centra en el estudio y aplicación de microorganismos beneficiosos y en el desarrollo de herramientas moleculares para la detección y seguimiento de microorganismos y procesos biológicos clave




 

La empresa dispone de las siguientes líneas de investigación:

Tecnologías moleculares para la sanidad vegetal

  • Un rápido diagnóstico con el empleo de técnicas de microarrays y qPCR para identificar enfermedades en cultivos en sus primeras fases, incluso antes de que aparezcan los síntomas.
  • Monitorización de precisión con el desarrollo herramientas de monitoreo fitosanitario para una gestión eficiente y anticipándose a las amenazas.
  • Detección y cuantificación de microorganismos patógenos con gran exactitud, asegurando la salud de las plantas desde la raíz.


Bioproductos funcionales

  • Creando soluciones naturales para el suelo a partir de microorganismos benéficos para crear biopesticidas, bioestimulantes y biofertilizantes que mejoran la vitalidad y resistencia de los cultivos.
  • Optimización de suelos mediante su enriquecimiento a partir de sustratos agrícolas con aliados naturales como Trichodermas y micorrizas, promoviendo un crecimiento más fuerte y saludable

Revalorización de residuos y compostaje

  • Transformación de residuos agrícolas, como la poda de vid, en sustratos de alta calidad mediante un compostaje optimizado con microorganismos especializados.
  • Creando valor a partir de residuos al convertir lo que antes era un problema de desecho en una solución sostenible y rentable para la agricultura.

Biotecnología aplicada a la industria

  • Soluciones biotecnológicas innovadoras para la gestión sostenible de residuos industriales, como los generados en la fabricación de espumas de poliuretano.
 

AGROGENDETEC: Un Hito en la Detección de Plagas

Microgaia Biotech, en colaboración con otros socios, lidera el proyecto AGROGENDETEC, una iniciativa que promete cambiar las reglas del juego en la sanidad vegetal. El objetivo es desarrollar una herramienta molecular capaz de detectar y predecir la presencia de plagas y enfermedades en sus etapas más tempranas, incluso antes de que la planta muestre síntomas visuales.

Esta tecnología busca llenar un vacío en el mercado, proporcionando un método sin precedentes para identificar la interacción planta-patógeno en sus fases más incipientes. Basándose en el análisis genético, la herramienta empodera a los agricultores para que implementen medidas proactivas, minimizando las pérdidas y promoviendo un uso más sostenible de los recursos.

Este enfoque pionero contribuye a un futuro más sostenible para la agricultura, reduciendo el deterioro del medio ambiente y promoviendo prácticas más eficientes y respetuosas.