Projar destaca en Iberflora con sus sustratos Coverpro para cubiertas verdes

En Iberflora, Projar presentó Coverpro, su gama de sustratos técnicos para cubiertas verdes, centrada en la eficiencia hídrica, la ligereza y la estabilidad estructural

Projar destaca en Iberflora con sus sustratos Coverpro para cubiertas verdes.jpeg

PROJAR

En el marco de Iberflora 2025, uno de los principales puntos de encuentro del sector verde y la jardinería profesional, Projar presentó su propuesta Coverpro, una línea de sustratos técnicos desarrollada para optimizar el comportamiento de las cubiertas verdes. La compañía mostró cómo el diseño del sustrato puede marcar la diferencia en la eficiencia hídrica, la durabilidad del sistema vegetal y la sostenibilidad de las infraestructuras urbanas.

La iniciativa formó parte de las candidaturas a los Premios Iberflora Innovación 2025 en la categoría de sostenibilidad, donde se reunieron las soluciones más destacadas orientadas a promover una jardinería más técnica y responsable.

 

Sustratos diseñados para evitar compactación y exceso de humedad

Laura Medrano, Asistente Técnico Comercial del área de Medioambiente en Projar, explica:

“Uno de los errores más habituales en el diseño de cubiertas es el uso de tierra vegetal convencional. Este material tiende a compactarse, retiene humedad en exceso y añade peso al conjunto, lo que puede provocar la pérdida de las plantas y la necesidad de rehacer la cubierta.”

Para evitarlo, la compañía ha desarrollado mezclas específicas que favorecen el drenaje, la aireación y la estabilidad estructural, garantizando la supervivencia de la vegetación y reduciendo el mantenimiento.

Coverpro se compone de tres formulaciones principales, adaptadas a diferentes tipos de cubierta y vegetación:

  • Coverpro Flora, orientado a cubiertas extensivas con especies resistentes y de bajo mantenimiento, donde se requiere un sustrato muy ligero y con excelente evacuación del agua.

  • Coverpro Aromatic, diseñado para combinaciones con plantas aromáticas y ornamentales de mayor porte, con una fracción estructural equilibrada que mejora la aireación y la retención hídrica.

  • Coverpro Garden, pensado para cubiertas ajardinadas intensivas que integran arbustos o pequeños árboles, donde es necesario un material con mayor soporte mecánico y estabilidad.

 

Sustratos Coverpro de Projar expuestos en su Stand de Iberflora 2025

 

Personalización según el tipo de proyecto

Medrano añade:

“No hay una receta única. La mezcla incluye materiales minerales y vegetales en diferentes granulometrías según la necesidad del proyecto.”

Este enfoque modular permite adaptar el equilibrio agua-aire y optimizar el comportamiento del material a lo largo del tiempo, reduciendo el riesgo de saturación hídrica y mejorando el desarrollo radicular de las plantas. Además, los sustratos Coverpro contribuyen a disminuir el peso estructural del conjunto, un aspecto clave en edificaciones urbanas. Esta ligereza facilita la instalación sobre superficies diversas y amplía las posibilidades de integrar infraestructuras verdes en entornos donde antes resultaba inviable. La estabilidad del material en el tiempo también permite minimizar las labores de mantenimiento, con un ahorro significativo en intervenciones y reposiciones de vegetación.

 

Experiencia de campo aplicada al desarrollo de soluciones

Desde Projar destacan que el desarrollo de Coverpro se basa en la experiencia práctica acumulada por su equipo de obras y en la observación de proyectos reales. Esta colaboración entre los departamentos técnico y de ejecución ha permitido identificar los fallos más comunes en la instalación de cubiertas y diseñar formulaciones que evitan problemas de drenaje, exceso de peso o deterioro del sistema vegetal.

Además, la compañía pone en valor su capacidad de adaptación a cada proyecto, ofreciendo mezclas personalizadas según las necesidades del cliente y las condiciones específicas de la obra. Este enfoque flexible, junto con el acompañamiento técnico continuo, permite garantizar resultados duraderos y optimizar el comportamiento de las cubiertas en el tiempo.

Coverpro representa así una propuesta integral para el desarrollo de cubiertas verdes más resilientes y sostenibles, alineadas con las nuevas exigencias medioambientales y con el objetivo de fomentar una construcción más responsable y adaptada al entorno urbano.

 

Más información

 

whatsapp