Select Page

Estrategias de valorización de restos vegetales

Estrategias de valorización de restos vegetales
  • Una jornada del Ifapa en Alcalá del Río (Sevilla) explica los proyectos CompostAnd y Gasolive para el compostaje de residuos orgánicos de cultivos y la obtención de energía a partir de subproductos de olivar

 

21.03.2025 – INFORMACIÓN

La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el director del centro Ifapa Las Torres, Francisco J. Arenas, inauguraron en Alcalá del Río (Sevilla) una jornada sobre valorización de restos vegetales agrícolas.

Bosquet ha destacado:

“Esta jornada es una oportunidad para avanzar en la reutilización y el compostaje de residuos orgánicos de los cultivos”. “Estas prácticas no solo abordan desafíos ambientales, sino que también generan oportunidades económicas y empleo en áreas rurales”.

“El Ifapa es esa mano amiga que busca soluciones a las necesidades y problemas del sector”. “Con los proyectos de investigación, experimentación y transferencia trabajamos para que la innovación sea una herramienta real de transformación al servicio de los agricultores y ganaderos andaluces”.

Durante la jornada, a la que asistieron unos 50 profesionales, entre técnicos y productores, se presentaron seis ponencias de expertos y se realizó una visita a los ensayos experimentales de compostaje en el centro Ifapa Las Torres.

Lee más: Buenos resultados del biochar como sustituto parcial de la turba en sustratos de vivero de producción de plantel

La actividad permitió dar a conocer dos proyectos impulsados por el Ifapa en este ámbito, ambos cofinanciados con fondos europeos. Uno de ellos es CompostAnd, un proyecto de experimentación y transferencia del conocimiento coordinado por el investigador Francisco J. Arenas.

Este proyecto se centra en la reutilización y el compostaje de residuos orgánicos de cultivos extensivos y frutales representativos de Andalucía occidental. En esta línea, el técnico especialista Manuel García Infante analizó para los asistentes las propiedades del compost elaborado exclusivamente con restos vegetales.

Otro de los proyectos presentados fue Gasolive, coordinado por el investigador Gabriel Beltrán y desarrollado en el centro Ifapa Venta del Llano (Mengíbar, Jaén). Este proyecto demuestra un sistema de gasificación de subproductos del olivar y residuos de la extracción del aceite de oliva para generar energía y fertilizantes orgánicos.

Durante la jornada, el técnico especialista Rafael Guzmán explicó el uso del biochar y sus beneficios para el suelo, mientras que Francisco Mena, de AGR Biogás, destacó el potencial de esta estrategia para producir combustible a partir de restos vegetales.

Además, Benigno López, jefe de la división de medio ambiente de Emasesa, presentó la ponencia “Codigestión y economía circular: naranja, biogás y compostaje”, en la que compartió la experiencia de la empresa municipal en el tratamiento de naranjas en Sevilla.

 

Retos del sector agrícola

La agricultura andaluza, una de las más productivas y avanzadas de Europa, enfrenta el desafío de crecer de manera sostenible. Para ello, es clave transformar los residuos agrícolas en recursos útiles y desarrollar nuevas fuentes de energía renovable.

Cada año, las explotaciones generan toneladas de restos vegetales, cuya gestión puede ser un problema. Sin embargo, la investigación ha demostrado que estos residuos pueden convertirse en un recurso valioso a través del compostaje, mejorando la fertilidad del suelo y reduciendo la dependencia de insumos externos.

Además, la agricultura tiene el potencial de impulsar el desarrollo de combustibles verdes, contribuyendo a reducir la huella de carbono y fortaleciendo un modelo agroalimentario más resiliente.

En este contexto, los proyectos CompostAnd y Gasolive del Ifapa juegan un papel clave en la modernización y sostenibilidad del sector en Andalucía. Su objetivo es transferir conocimiento directamente a agricultores y ganaderos, ofreciendo soluciones eficaces, competitivas y sostenibles para mejorar la producción.

 

Noticias Relacionadas

Empresas

Agenda

Agenda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This