Seleccionar página

¿Cómo cosechar de forma eficiente con maquinaria eléctrica?

¿Cómo cosechar de forma eficiente con maquinaria eléctrica?
  • La agricultura sostenible es clave para garantizar cosechas de calidad y proteger los recursos naturales.

  • Euro Green Tech impulsa esta transformación con maquinaria eléctrica eficiente, que reduce emisiones y mejora la rentabilidad de las explotaciones hortícolas.

 

02.07.2025 – INFOMERCIAL

La agricultura sostenible es un modelo productivo que permite obtener cosechas abundantes y de alta calidad, al tiempo que preserva los recursos naturales. No se trata únicamente de proteger el medio ambiente, sino de garantizar un futuro viable para las generaciones presentes y futuras, con suelos fértiles, aguas limpias y un clima más equilibrado.

Este enfoque, lejos de ser una utopía, es alcanzable mediante la aplicación de prácticas responsables y tecnologías adecuadas. En un contexto marcado por la creciente preocupación por el cambio climático, la salud alimentaria y la sostenibilidad, las decisiones de los consumidores están cada vez más influenciadas por el compromiso ambiental de los productores.

En este escenario, la agricultura sostenible se consolida como una oportunidad estratégica, especialmente para los pequeños agricultores, que a menudo enfrentan restricciones de acceso a recursos, alta competencia y la volatilidad de los precios de mercado. Adoptar este modelo no solo permite diferenciarse y generar valor añadido, sino también fortalecer la confianza del consumidor y lograr un crecimiento económico más estable y duradero.

 

Los cinco principios de la agricultura sostenible según la FAO

En 2018, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) estableció cinco principios fundamentales para orientar la transición hacia una agricultura verdaderamente sostenible. Estos principios continúan siendo un referente para productores, empresas del sector agroalimentario y responsables de políticas agrarias:

  • Incrementar la productividad, el empleo y el valor añadido. Aplicar prácticas agrícolas más eficientes para asegurar el suministro alimentario, optimizando el uso de agua y energía.
  • Proteger y optimizar los recursos naturales. Conservar el medio ambiente, reducir la contaminación hídrica, frenar la degradación del suelo y preservar los ecosistemas.
  • Mejorar los medios de vida y fomentar el crecimiento inclusivo. Garantizar ingresos justos que cubran los costes de producción y aseguren condiciones de vida dignas, especialmente en zonas rurales.
  • Reforzar la resiliencia de personas, comunidades y ecosistemas. Adaptar los modelos productivos para mitigar los efectos de eventos climáticos extremos y la inestabilidad de los mercados.
  • Adaptar la gobernanza a nuevos desafíos. Promover marcos normativos transparentes, equitativos y eficaces que equilibren el papel del sector público y privado.

 

Máquinas eléctricas para una agricultura sostenible: Euro Green Tech y la recolección sin emisiones

La transición hacia una agricultura sostenible requiere la adopción de herramientas que garanticen no solo la viabilidad ambiental, sino también la eficiencia económica y la mejora social en el entorno rural. En este sentido, sustituir los vehículos agrícolas convencionales por maquinaria eléctrica de cero emisiones constituye un paso clave para reducir la huella de carbono del sector.

Para quienes gestionan explotaciones con cultivos diversos, encontrar soluciones mecanizadas sostenibles y rentables puede representar un desafío. Las máquinas agrícolas eléctricas de Euro Green Tech han sido diseñadas como facilitadoras de la recolección hortícola eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Estos equipos están especialmente indicados para productores que desean implementar prácticas de agricultura sostenible sin comprometer la eficiencia ni la rentabilidad de su explotación. Su diseño ergonómico permite una recolección dinámica y sin esfuerzo postural, mejorando así las condiciones laborales de los operarios y previniendo lesiones derivadas del esfuerzo físico repetitivo.

Totalmente eléctricas y de uso intuitivo, las soluciones de Euro Green Tech permiten reducir significativamente las emisiones contaminantes en las tareas agrícolas. Al operar sin combustibles fósiles, se elimina la exposición de los trabajadores a gases nocivos, garantizando un entorno más saludable durante las labores de recolección.

 

Agricultura sostenible con Euro Green Tech: eficiencia energética y rentabilidad

Optar por las soluciones eléctricas de Euro Green Tech es apostar por una agricultura más sostenible, eficiente y rentable. La electrificación de las tareas agrícolas no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que permite a los agricultores disminuir significativamente los costes operativos a largo plazo. Al combinar el uso de electricidad con un mantenimiento simplificado, se optimiza el uso de recursos valiosos y se mejora la rentabilidad de la explotación.

Gracias a su tecnología innovadora, es posible obtener cosechas de forma más rápida, eficiente y con menor esfuerzo físico, mejorando así tanto la productividad como las condiciones de trabajo de los operarios.

Un valor añadido de la maquinaria es la integración de paneles solares en los modelos de mayor tamaño, lo que ofrece un doble beneficio operativo:

  • Protección solar directa para el operador durante las tareas de recolección.
  • Mayor autonomía energética, ya que los paneles generan la energía necesaria para recargar las baterías.

Los equipos eléctricos destacan por su autonomía de hasta 16 horas, permitiendo largas jornadas de trabajo sin interrupciones. Entre los modelos más destacados se encuentran la EGT-ASPARAGO SE, o la nueva EGT-BREEZY.

 

Más información

 

Noticias Relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This