Select Page

Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas

Un importante paso delante de la UE en la regulación de la edición genética en plantas
  • Avanzando hacia un marco regulatorio de las nuevas técnicas genómicas basado en la opinión de la ciencia

 

24.03.2025 – INFORMACIÓN

El pasado viernes 14 de marzo el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la Unión Europea (COREPER) alcanzó un acuerdo que permite avanzar en el proceso regulatorio de la edición genética en plantas (NGTs) en el marco de la UE.

Lee más: Se acelera la mejora genética: Más cerca de poder utilizar las NTG

La Comisión presentó su propuesta para regular las nuevas técnicas genómicas el 5 de julio de 2023, dando inicio al trabajo técnico en el Consejo bajo la presidencia española. Aunque el Parlamento Europeo adoptó su posición con relativa rapidez en abril de 2024, los debates en el Consejo se han alargado. Finalmente, la presidencia polaca retomó las negociaciones basándose en la propuesta española y logró impulsar el proceso hasta alcanzar un acuerdo en el COREPER. Este acuerdo posibilita avanzar en el trámite legislativo para conseguir un texto final que debe ser aprobado por el Consejo, el Parlamento Europeo y la Comisión, en los denominados trílogos.

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove) valora favorablemente el acuerdo alcanzado ya que conserva en gran medida la esencia de la propuesta de la Comisión, para tratar a las plantas y productos de las NGTs convencionales de forma similar a la mejora convencional. Ahora es esencial que los colegisladores garanticen un marco regulatorio favorable a la innovación y viable para todas las empresas del sector de las semillas y la agroalimentación.

Para el sector, sigue siendo una prioridad garantizar la transparencia en materia de derechos de propiedad intelectual y confiamos en que se produzcan debates constructivos para abordar cualquier inquietud pendiente sobre este tema.

Ya son más de 25 países los que facilitan en sus regulaciones la aplicación de las NGTs y se necesita urgentemente en Europa un marco regulatorio propicio para impulsar la actividad del sector obtentor. Por lo que respecta a los asociados de Anove en España, cuentan con más de 70 centros de I+D que jugaran un papel esencial para aportar soluciones a los problemas específicos de la agricultura mediterránea.

 

Noticias Relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This