Select Page

Impulso a la sostenibilidad de cítricos con un taller en Pego, Alicante

Impulso a la sostenibilidad de cítricos con un taller en Pego, Alicante
  • El Grupo Operativo Supraautonómico MAXI-CoberLEG organiza un taller demostrativo en campo para presentar los avances de su innovador proyecto.

  • Se enfoca en maximizar los beneficios de los cultivos de cobertura a través de la selección de leguminosas de invierno y un manejo eficiente del cultivo.

 

27.03.2025 – EVENTO

El evento, que tendrá lugar el jueves 3 de abril en la Cooperativa Agrícola de Pego Coop. V., reunirá a expertos y representantes del sector agrario para exponer el potencial del altramuz nativo en cubiertas vegetales de invierno. Esta estrategia no solo optimiza la productividad y calidad de los cítricos, sino que también mejora la sostenibilidad y resiliencia de los sistemas agrícolas.

Lee más: Herramientas para afrontar el cambio climático

MAXI-CoberLEG apuesta por la valorización de la biodiversidad autóctona, promoviendo el uso de altramuces como alternativa sostenible que mejora la rentabilidad de los cultivos y favorece la biodiversidad funcional del agroecosistema. Asimismo, el proyecto impulsa prácticas agrícolas orientadas a la regeneración del suelo y la mejora de la calidad de la cosecha, ofreciendo mayores oportunidades al consumidor.

Durante el taller demostrativo, miembro de FEUGA, la Universidad de Valencia (UV) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias compartirán los últimos avances en la implementación de cubiertas de leguminosas y su impacto en la conservación de enemigos naturales en cítricos. Además, el Grupo Operativo MAXI-CoberLEG cuenta con la participación de la Misión Biológica de Galicia del CSIC (MBG-CSIC), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), Masía el Carmen S.L., Bio Varsella S.L., la Cooperativa Agrícola de Pego Coop. V. y Darwin Bioprospecting Excellence S.L.

Datos del evento

El proyecto MAXI-CoberLEG está enmarcado dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, financiado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas.

 

Presupuesto total del proyecto: 598.609,05 € Subvención total: 591.393,44 € El grupo operativo MAXI-CoberLEG es el responsable de estos contenidos.

 

Noticias Relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This