
Acciones para acelerar el biocontrol, Copa Cogeca y la IBMA renuevan su hoja de ruta quinquenal

19.05.2025 – INFORMACIÓN
El futuro de la agricultura sostenible y la protección fitosanitaria en la UE debe basarse en la adaptación a las realidades de las explotaciones agrícolas, la investigación específica y la aceleración de la adopción de biocontrol y otras herramientas fitosanitarias innovadoras. El objetivo es mejorar las herramientas de los agricultores garantizando la fácil disponibilidad de soluciones eficaces y sostenibles para el control de plagas. Para lograrlo, se requieren marcos regulatorios claros, procesos de aprobación eficientes, una formación sólida y apoyo financiero específico.
La hoja de ruta conjunta identifica prioridades y acciones clave para que esto suceda:
- Establecer una definición clara y armonizada de productos fitosanitarios de biocontrol a nivel de la UE.
- Garantizar la aprobación eficiente y transparente de APP de bajo riesgo y de biocontrol.
- Mejorar el reconocimiento mutuo y la priorización de las soluciones de biocontrol en toda la UE.
- Fortalecer los recursos y la experiencia para el biocontrol.
- Apoyar la adopción de herramientas de biocontrol por parte de los agricultores mediante incentivos financieros.
Jennifer Lewis, directora ejecutiva de IBMA, señala :
«Desde 2017, los agricultores han perdido el acceso a aproximadamente un tercio de sus herramientas convencionales de protección de plantas. Existe una necesidad urgente de acelerar el biocontrol. Esperamos que la próxima propuesta de la UE para hacerlo, prevista para finales de año, nos permita actuar sobre las prioridades descritas en nuestra hoja de ruta con Copa Cogeca».
Elli Tsiforou, Secretaria General de Copa Cogeca, añade:
«El sector agrícola de la UE se enfrenta a importantes retos debido a la eliminación gradual de los productos fitosanitarios esenciales (PFEs) y la lentitud en la autorización de alternativas. La pérdida de PFEs clave amenaza el rendimiento de los cultivos, la calidad, la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y la competitividad global de la UE».
«El biocontrol y otros métodos alternativos son prometedores, pero aún deben consolidarse plenamente en el mercado de la UE. Para lograrlo, la UE debe adaptar sus marcos legislativos fomentando la innovación, simplificando la normativa, apoyando a los agricultores y garantizando la cooperación entre las partes interesadas para mantener la productividad, la sostenibilidad y la competitividad»
Noticias Relacionadas