La resistencia genética a fitopatógenos, clave para asegurar el cultivo de lechuga

La resistencia genética a fitopatógenos, clave para asegurar el cultivo de lechuga
  • En los Winter Open Field Days de Rijk Zwaan, se presentaron innovaciones en cultivos como la lechuga, brásicas, espinaca y apio, entre otros.

  • Se destacó la mejora genética en la resistencia a enfermedades, especialmente Fusarium oxysporum y Bremia lactucae en lechugas.

  • Además, se mostró la tecnología Knox™ para reducir el desperdicio y mejorar la conservación de los productos.

 

17.02.2025 – INFORMACIÓN

El CED de Rijk Zwaan en La Palma (Murcia) fue el escenario de los Winter Open Field Days, donde se presentaron innovaciones en cultivos de invierno, con especial atención a la mejora genética para hacer frente a enfermedades y desarrollar variedades más resistentes y productivas.

Uno de los enfoques clave fue la mejora en la resistencia de la lechuga a enfermedades como Fusarium oxysporum f.sp. lactucae (Fol) y Bremia lactucae. La resistencia genética es crucial frente a Fusarium, ya que no existen tratamientos eficaces y el patógeno puede persistir en el suelo durante años. Rijk Zwaan ha logrado desarrollar variedades con resistencia a Fusarium razas 1 y 4, y a Bremia lactucae raza 41, lo que mejora la estabilidad en la producción. Además, la tecnología Knox™ fue presentada como una innovación que retrasa la oxidación de las lechugas en las zonas de corte, manteniendo su frescura y reduciendo el desperdicio.

En cuanto a las variedades, se destacó la gama Teenleaf, diseñada para trasplantes de alta densidad y recolección mecanizada, así como la gama Crunchy Cos Small, ideal para el mercado de snacks saludables. También se presentó la gama Crystal, que utiliza la tecnología Knox™ para ofrecer lechugas crujientes y de mayor durabilidad.

En el sector de las brásicas, Rijk Zwaan trabaja en el desarrollo de variedades de brócoli y coliflor con una estructura adaptada a la recolección mecánica y con menor consumo de agua, una necesidad creciente ante la escasez de recursos hídricos. Estas nuevas variedades también están mejorando la resistencia a enfermedades como el Botrytis, gracias a la mayor producción de ceras naturales en las plantas.

En espinacas, Rijk Zwaan presentó un catálogo adaptado a diversas necesidades del mercado, con variedades resistentes y de alta calidad poscosecha, como Eland RZ y Ovenbird RZ. Estas variedades se destacan por su resistencia y rendimiento, y están orientadas a diferentes tipos de aprovechamiento, como el congelado o la 4ª gama.

Por último, en el cultivo de apio, se presentó la variedad CeyoneRZ, desarrollada para facilitar la transición entre cultivos invernales y garantizar la continuidad en la producción, contribuyendo a la eficiencia en la recolección.

Sigue leyendo

Noticias Relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This