Select Page

Interpoma 2024: La excelencia del mundo de la manzana en el escenario internacional

Interpoma 2024: La excelencia del mundo de la manzana en el escenario internacional
  • Interpoma 2024: Dinamismo, frescura e innovación entre los principales temas que tuvieron cita en el evento internacional para todo el sistema de cultivo de la manzana

 

25.11.2024-CRÓNICA
Bolzano se ha convertido nuevamente en el epicentro del sector de la manzana con la 13.ª edición de Interpoma, la única feria internacional dedicada exclusivamente a esta fruta icónica. Con un enfoque en nuevas tecnologías digitales para la producción e innovadoras técnicas de breeding, el evento se celebró del 21 al 23 de noviembre en Fiera Bolzano y reunió a 16.000 visitantes con más de 400 expositores procedentes de 60 países, consolidándose como una cita ineludible para profesionales, investigadores y líderes de la industria.

La ceremonia inaugural, presidida por Greti Ladurner, presidenta de Fiera Bolzano, y Francesco Lollobrigida, Ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, destacó la relevancia de la manzana como símbolo de calidad y sostenibilidad. Durante el acto también se presentaron las cifras más recientes del pronóstico de cosecha 2024/2025, donde Philippe Binard, secretario general de WAPA, destacó una caída en la producción de variedades clave como Golden Delicious y Gala, atribuida a las heladas primaverales. No obstante, el rendimiento de Red Delicious aumentó un 20%, y las nuevas variedades mantienen su crecimiento.

 

Congresos sobre evolución genética y revolución digital

Durante dos días, se celebraron interesantes congresos con ponentes de primerísimo nivel. Considerado como el principal evento mundial para los profesionales de las manzanas y organizado en colaboración con el Centro Experimental Laimburg, ofrecieron de nuevo la oportunidad de relacionarse con los mejores expertos en este campo.

El programa de esta edición incluía dos temas diferentes para los dos días:

  • Día 1 | Evolución genética: Nuevas tecnologías de mejora genética
  • Día 2 | Revolución digital: Los huertos del futuro

Con aforo de asistencia completo durante los dos días, los asistentes pudieron disfrutar de excelentes charlas de actualización, conocimiento general y punto de encuentro para profesionales del sector. Entre los profesionales que expusieron en el congreso, participaron referentes de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, Universidad de Bolonia, Italia y Universidad de Lleida, España, entre otros.

 

Tours al corazón de la industria

Los Interpoma Tours también atrajeron a numerosos participantes interesados en conocer las mejores prácticas del Tirol del Sur. Con un total de nueve Tours guiados durante tres días y reservado a los visitantes profesionales y a la prensa, los organizadores ha compartido el conocimiento de la realidad productiva y mostraron los sistemas de producción y almacenamiento más innovadores del mercado.

Granja familiar

Desde tecnologiahoticola.com tuvimos la oportunidad de asistir al Tour “El futuro es ahora. Alta tecnología y nuevas visiones para cultivo”. Bajo una incipiente nieve a -3ºC, el interesado público no se quedó con las ganas de conocer el huerto de manzanas de producción familiar. Según comentó Sonia, quien ya forma parte de la tercera generación de agricultores, en una extensión de aproximadamente 3,4 hectáreas, la pequeña empresa logra recolectar entre 30.000 y 50.000 kg/ha, labor que se realiza totalmente manual en los meses de septiembre a diciembre y con el apoyo de 3 empleadas junto a la familia.

Con un régimen de precipitación anual de 500 milímetros al año, los manzanos se apoyan en el riego por goteo cuando el agua no es suficiente y el 70% del cultivo se encuentra bajo una malla protectora anti granizo, uno de los principales temores para los agricultores de la zona. El marco de plantación utilizado es de 2,5m x 75 cm, una de las medidas más comunes ya que permite el paso de maquinaria por el centro cuando es necesario.

Entre las principales variedades, la familia produce Red Delicious, Golden Delicious y Gala, las cuales luego de la cosecha, son vendidas a una cooperativa zonal que se encarga del resto. A nivel general, la región del Tirol de Sur produce unas 900.000 toneladas anuales en unas 20.000 hectáreas. Los agricultores producen unas 13 variedades diferentes, cada una adaptada a un clima específico, que varía según la altura (entre 200 y 1200 m s. n. m.), necesidades de agua, sol, temperatura y viento, entre otros factores climáticos. Del total producido, aproximadamente un 40% queda en el mercado italiano y el resto se exporta a distintos mercados internacionales como: España, Alemania, Países Escandinavos, África, Asia y América.

 

Almacén

En una segunda instancia, dentro del mismo Tour y ya con una copiosa nevada por la tarde del mismo día, asistimos a los almacenes de Texel cooperativa società agricola, miembro del consorcio VIP (Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta), distribuidor de manzanas a todo el mundo, que acopian aproximadamente 90.000 toneladas de manzanas, peras y albaricoques durante un máximo de 12 meses, antes de su destino final. Con 325 agricultores afiliados y 6 hectáreas de almacenes, las instalaciones sorprendieron a todos los presentes.

Distribuido en tres principales secciones del proceso (acopio, acondicionamiento y Packaging), cada detalle está medido y controlado dentro de Texel, quienes desde hace solo unos años, tienen la mayoría de las labores totalmente automatizadas.

Empresarios brasileros degustan manzanas en Texel: Luis Otavio Palandi, Leonardo Palandi, Felipe Palandi y Heider Palandi, en representación de las empresas de la familia: Bocadoro, Gerafrutty y Palmasul, con sede en la región sur de Brasil. Cultivan y clasifican manzanas, melocotones, caquis, ciruelas y ajos.

 

Interpoma Award 2024

Una de las novedades más destacadas fue la entrega del Interpoma Award 2024, el reconocimiento otorgado por un jurado técnico a los 16 productos competidores. El objetivo ha sido el de premiar las tecnologías digitales más prometedoras en la gestión sostenible de los manzanares teniendo en cuenta la reducción de la huella de carbono, así como del uso de fertilizantes y productos fitosanitarios. Una novedad de este año ha sido el Visitors’ Choice Award, el premio otorgado directamente por los visitantes.

El producto SporeScout de BioScout fue galardonado como ganador absoluto por su capacidad para diagnosticar enfermedades fúngicas de manera precisa, mientras que Agromanager y Trapview recibieron menciones especiales por sus aportes en agricultura de precisión y manejo eficiente de plagas. Lee también: Trapview revoluciona el monitoreo de plagas en la agricultura: automatización e inteligencia artificial al servicio del campo.

La feria también destacó por ser una plataforma para debatir los retos actuales del sector, como la logística compleja y las fluctuaciones en los mercados internacionales. En palabras de Thomas Mur, director de Fiera Bolzano, “Interpoma reafirma su posición como punto de referencia internacional para la innovación en el sector de la manzana”.

A continuación, video resumen del evento:

 

Interpoma 2026

La próxima edición está programada para noviembre de 2026, entretanto, es posible profundizar en los contenidos de Interpoma 2024 descargando la versión en línea de ipoma, que, gracias a la digitalización de los contenidos, hace interactiva la experiencia de lectura, también con vídeos y audiolibros accesibles a través de códigos QR. Así, Interpoma 2024 cierra sus puertas consolidándose como un evento clave para enfrentar los desafíos y explorar las oportunidades del futuro de la manzana.

 

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This