Seleccionar página

¿Qué sistemas mejoran la eficiencia de los invernaderos?

¿Qué sistemas mejoran la eficiencia de los invernaderos?
  • INVERCA impulsa la innovación en control climático para invernaderos con soluciones integrales que combinan automatización, sensores de precisión e interfaces SCADA.

  • Su tecnología permite una gestión eficiente y centralizada de factores clave como temperatura, humedad, riego, CO₂ o calefacción, optimizando el microclima en función de las necesidades del cultivo.

 

18.06.2025 – INFOMERCIAL

INVERCA desarrolla soluciones tecnológicas avanzadas para el control climático integral en invernaderos, combinando sistemas de automatización, instalación eléctrica y sensores de alta precisión. Estos sistemas permiten la gestión centralizada y en tiempo real de las variables agronómicas clave mediante interfaces SCADA, asegurando una respuesta eficiente a las condiciones ambientales y favoreciendo la estabilidad del microclima.

 

1. Sistemas de control e instalación eléctrica

La base de un invernadero eficiente comienza con una instalación eléctrica capaz de suministrar energía a todos los sistemas. Además, de conectar sensores y actuadores que permiten su automatización. Esta red eléctrica debe garantizar el funcionamiento coordinado de los distintos equipos instalados.

A ello se suma un sistema de control inteligente que recopila los datos proporcionados por los sensores, los procesa y ejecuta acciones precisas en tiempo real para mantener unas condiciones climáticas óptimas. La gestión de estos sistemas puede realizarse desde consolas, pantallas táctiles o mediante aplicaciones SCADA en ordenador.

2. Calefacción

En climas fríos o con bajas temperaturas que puedan comprometer el desarrollo del cultivo, resulta esencial disponer de sistemas de calefacción que garanticen un ambiente interior adecuado. Inverca diseña e instala soluciones completas de calefacción, tanto por agua caliente como por aire, adaptadas a las necesidades del invernadero.

Los sistemas de agua caliente incluyen calderas de gas, gasoil o biomasa, con distribución mediante tuberías, vasos de expansión y depósitos de inercia. En cuanto a la calefacción por aire, se puede realizar mediante calentadores directos o a través de mangas de plástico para una distribución uniforme.

Además, Inverca suministra todos los accesorios necesarios para una instalación eficiente y segura.

3. Pantallas térmicas

Inverca dispone de sistemas mecánicos para la instalación de pantallas térmicas y de sombreo, utilizando mecanismos de tracción por cremallera-tubo o por cable.

Según el cultivo y las condiciones específicas, INVERCA selecciona la pantalla más adecuada, ya sea abierta o cerrada, con distintos niveles de sombreo, difusión de luz y eficiencia energética para optimizar el microclima del invernadero.

4. Humidificación

En regiones cálidas o cuando las temperaturas exteriores elevadas ponen en riesgo el cultivo, es fundamental contar con sistemas de humidificación que mantengan un ambiente adecuado dentro del invernadero.

Inverca proporciona sistemas de Fog System y Cooling System, diseñados para aumentar la humedad relativa del aire interior y así reducir la temperatura, protegiendo así el desarrollo óptimo de los cultivos.

5. Riego y tratamiento de agua

La gestión eficiente del agua y la nutrición en invernaderos es clave para el correcto desarrollo de los cultivos.

Inverca asesora, diseña y suministra sistemas de riego y tratamiento de agua adaptados a cada cultivo, incluyendo fertirrigación, distribución del riego, almacenamiento y recogida y tratamiento del agua de drenaje.

6. Inyección de CO2

Para mejorar el rendimiento del cultivo, es habitual inyectar CO₂ dentro del invernadero. Inverca ofrece sistemas específicos para esta función. Cuando se utiliza calefacción por combustión, es posible canalizar los gases generados directamente al interior del invernadero.

En otros casos, el CO₂ se suministra en forma líquida, requiriendo la instalación de un depósito con evaporizador para su correcta distribución en el espacio de cultivo.

Noticias Relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This