Select Page

¿Que material es el mejor para las cubiertas de un invernadero?

¿Que material es el mejor para las cubiertas de un invernadero?
  • La elección de la cubierta del invernadero es clave para la productividad y sostenibilidad del cultivo.

  • Vidrio, acrílico, polietileno y policarbonato ofrecen ventajas y desventajas en términos de transmisión de luz, resistencia y aislamiento térmico.

  • De la mano de Inveurop, conocer sus características te ayudará a optimizar el rendimiento de tu invernadero.

13.03.2025  INFORMACIÓN

La selección de la cubierta de un invernadero es un aspecto importante en la producción hortícola, ya que influye directamente en el microclima, la eficiencia lumínica y la rentabilidad del cultivo. Para determinar el material más adecuado es fundamental considerar factores como durabilidad, resistencia climática, transmisión de luz y costos operativos. Estos elementos impactan no solo en el desarrollo del cultivo, sino también en la sostenibilidad del invernadero a largo plazo.

Los principales materiales empleados en cubiertas de invernaderos incluyen: vidrio, acrílico, película de polietileno y policarbonato

 

Vidrio

El vidrio es una opción común en invernaderos de Centros de Jardinería por su alta estética y excelente transmisión de luz. A diferencia de otros materiales, mantiene su transparencia a lo largo del tiempo, por lo que requiere menos reemplazo. Sin embargo, su fragilidad ante condiciones climáticas severas e impactos de granizo y su alto coste son factores a considerar.

Vidrio templado vs. vidrio recocido

El vidrio recocido es resistente, pero al romperse genera fragmentos afilados, peligrosos para la seguridad de los trabajadores. En cambio, el vidrio templado es hasta seis veces más fuerte y, si se fractura, lo hace en pequeños trozos menos peligrosos. Por tanto, en caso de la implementación de vidrio en las cubiertas del invernadero, la decisión está clara.

Vidrio sencillo vs. doble panel

Existen diversos formatos de vidrio templado. Entre estos, existen dos a destacar:

  • Vidrio templado sencillo. Adecuado para climas templados sin altos costes de calefacción o refrigeración.
  • Vidrio de doble panel. Recomendado para zonas frías, ya que mejora el aislamiento térmico.

Para reducir el mantenimiento, se recomienda vidrio con recubrimiento auto limpiable, con el objetivo de evitar acumulación de suciedad y agua, facilitando su conservación.

 

Láminas de acrílico

Las cubiertas de acrílico destacan por su alta transmisión de luz (hasta un 92%) y resistencia a los rayos UV, lo que evita el amarillamiento y mantiene el invernadero en óptimas condiciones por 15-20 años. Su ligereza y flexibilidad facilitan la instalación y adaptación a estructuras curvas, siempre que estos arcos no sean muy profundos.

Ventajas del acrílico en invernaderos

  • Mayor eficiencia lumínica. Su capacidad difusora evita sobrecalentamientos y mejora el crecimiento uniforme de las plantas.
  • Durabilidad superior. Hasta 7 veces más resistente que el vidrio y disponible en espesores de 8mm, 16mm y 32mm.
  • Construcción rápida y económica. Pesa menos de la mitad que el vidrio, reduciendo costes en soportes y cimentación.
  • Mayor rentabilidad. Los avances en su fabricación han reducido su precio, haciéndolo más accesible.

Para zonas con riesgo de granizo, se recomienda acrílico modificado para impactos, más resistente a roturas. Además, su fácil sustitución lo convierte en una alternativa práctica y rentable.

 

Plásticos, película de polietileno

La película de polietileno es generalmente la cubierta más utilizada en invernaderos por su bajo costo inicial, flexibilidad y resistencia climática. Disponible en versiones transparente y blanca, con distintos niveles de opacidad, suele emplearse en un grosor de 6 mm, incorporando aditivos UV que prolongan su vida útil hasta 4 años.

Ventajas del polietileno en invernaderos

  • Aislamiento térmico. Se instala en doble capa, inflando un espacio intermedio que reduce la pérdida de calor y aumenta la eficiencia energética.
  • Ahorro en calefacción. Absorbe más calor que el vidrio, reduciendo los costos energéticos hasta en un 40%.
  • Alta durabilidad y flexibilidad. Resistente al viento cuando se instala correctamente, pero requiere reemplazo periódico.

Métodos de instalación recomendados

  • Canal de cierre y cable de movimiento: La opción más segura y duradera, minimiza rasgaduras.
  • Grapas y tornillos: Método económico pero propenso a perforaciones y desgarros.
  • Precaución con estructuras de PVC: El contacto directo con el polietileno puede acelerar su deterioro.

Con la instalación y el mantenimiento adecuados, el polietileno sigue siendo la opción más rentable para invernaderos domésticos y comerciales.

 

Policarbonato

El policarbonato es una opción popular para invernaderos gracias a su resistencia, durabilidad y eficiencia térmica. Disponible en láminas onduladas o estructurales de múltiples paredes, se adapta a distintos climas y necesidades. Aunque con el tiempo puede amarillearse y volverse quebradizo, su vida útil alcanza los 15 años.

Ventajas del policarbonato en invernaderos

  • Alta resistencia. 200 veces más fuerte que el vidrio, soporta impactos de granizo, nieve y piedras sin romperse.
  • Difusión de luz y protección UV. Distribuye la luz uniformemente y filtra los rayos UV, protegiendo las plantas.
  • Aislamiento térmico superior. Retiene mejor el calor que el vidrio, reduciendo las pérdidas energéticas y mejorando el rendimiento del cultivo.
  • Mayor temporada de crecimiento. Su capacidad de mantener temperaturas más estables favorece una cosecha prolongada.
  • Diseño flexible. Ligero y moldeable, permite estructuras innovadoras y personalizadas.

Si buscas una cubierta duradera y eficiente, el policarbonato es una inversión inteligente para cualquier invernadero.

 

Sobre INVEUROP

Inveurop es una empresa con más de 30 años de experiencia en el diseño, fabricación e instalación de invernaderos de alta calidad. Nuestra misión es liderar el mercado proporcionando soluciones innovadoras y sostenibles que optimicen la rentabilidad y eficiencia de los cultivos agrícolas.

Nos especializamos en ofrecer soluciones integrales adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, abarcando desde estructuras para berries y hortalizas hasta plantas ornamentales y frutales. Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en el diseño de invernaderos que promueven una agricultura eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

En Inveurop, trabajamos mano a mano con nuestros clientes para garantizar la máxima calidad y protección de sus cultivos, aumentando directamente su rendimiento y producción. Nuestra visión es ser la empresa líder y de referencia en el mercado, aportando soluciones de calidad con un servicio inmejorable, innovando día a día para ofrecer resultados sostenibles que contribuyan al bienestar de la sociedad y al cuidado del medio ambiente.

Noticias Relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This