La Quercia: Innovación y expansión en la producción de kiwi
11.12.2024-INFOMERCIAL
Con más de dos décadas de experiencia, el vivero La Quercia, ubicado en Cesena, Emilia-Romaña, se ha consolidado como un referente en la producción y cultivo de plantas de Actinidea (kiwi). Especializados en las variedades A. Chinensis (chinesis y deliciosa) y Arguta, combinan tradición con tecnología avanzada para responder a las demandas del mercado global.
Nueva infraestructura
Recientemente, el vivero ha realizado una significativa inversión en la construcción de modernos invernaderos que abarcan 6,000 m², sumándose a las tres hectáreas ya existentes. Estas instalaciones automatizadas, diseñadas y ejecutadas por Sottile srl, garantizan un control óptimo de temperatura, humedad y protección contra el viento, asegurando condiciones ideales para las plantas durante todo el ciclo de cultivo. Según Denis Magalotti, propietario de La Quercia, “proteger la mayor parte del vivero significa ofrecer plantas más sanas, resguardadas de condiciones climáticas adversas”.
En estas nuevas estructuras, Magalotti ha comenzado el cultivo de variedades como Hayward y Bounty, para injertarlas con variedades más demandadas. Además, destacó que todo el vivero opera en un ambiente protegido, lo que previene enfermedades y asegura un nivel de sanidad del 100%.
Adaptándose al mercado y priorizando la calidad
Con un enfoque en satisfacer las diversas necesidades de los agricultores, La Quercia ofrece plantas en maceta y a raíz desnuda, cultivadas bajo estrictos protocolos de control sanitario que incluyen rotación de terrenos y análisis constantes de hojas y raíces. Este compromiso con la calidad responde también a las fluctuaciones del mercado del kiwi, donde los precios influyen directamente en las decisiones de los agricultores.
“La disponibilidad inmediata de material de producción nos permite adaptarnos rápidamente. Si una variedad pierde valor en el mercado, es posible cortar las plantas y reinjertarlas con aquellas que generen mayor rentabilidad”, explica Magalotti.
Con un total de 10 hectáreas destinadas al vivero y un firme compromiso con la innovación, La Quercia sigue posicionándose como un socio clave para agricultores que buscan calidad, adaptabilidad y sanidad en cada planta de kiwi.
Noticias relacionadas