
Del 19 al 21 de febrero 2025 la cita es Myplant & Garden, Exposición Internacional Verde

Regresa a la feria Myplant, 55.000 m² dedicados a la horticultura y más de 800 marcas “Será un ‘Big Bang’ teñido de verde”
Internacionalidad, investigación, mercados: “Myplant en el centro de la innovación del sector”
Italia, punto caliente climático: “Los árboles son el futuro de nuestras ciudades”
Mercados: en la feria se presentará el primer Informe sobre la horticultura italiana, “el motor verde del país”
“Será un Big Green Bang: una explosión de naturaleza, vitalidad, propuestas, colores e innovación”: así se presentó la IX edición de Myplant & Garden, la Feria Internacional del Verde (Fiera Milano Rho, 19-21 de febrero de 2025), uno de los eventos profesionales más importantes del mundo para las cadenas de floricultura y jardinería.
Una edición aún más grande, con sus 55.000 m² (+5.000 m²) distribuidos en 4 pabellones: una superficie impresionante, 5,5 hectáreas de exposición, equivalentes a 8 campos de fútbol o 211 campos de tenis.
Más de 800 marcas en exhibición (22 % del extranjero, principalmente de los Países Bajos, Alemania, Dinamarca, Francia, España, y por primera vez estarán presentes empresas florísticas de Ecuador y Kenia), decenas de asociaciones colaboradoras, 200 delegaciones de compradores y más de 125 empresas extranjeras acreditadas que visitarán la feria provenientes de 45 países estratégicos y 5 continentes, 70 conferencias e iniciativas especiales, 150 periodistas ya acreditados: estos son los primeros números del evento a pocos días de su inicio.
Un gigantesco y majestuoso super-jardín lleno de novedades, productos y soluciones para los 9 macrosectores de referencia: viveros, flores, decoración, maquinaria, tecnología, macetas, servicios, arquitectura y construcción, mobiliario exterior.
Además, habrá áreas al aire libre para barbacoas y trabajadores forestales.
Se espera la asistencia de más de 20.000 operadores y cientos de compradores y delegaciones internacionales provenientes de Oriente Medio (en continuo crecimiento), Europa (principalmente Alemania, España, Bulgaria, Rumanía y Francia), América del Norte y China, lo que demuestra la centralidad de Myplant en los mercados globales y la excelencia del producto “Made in Italy” en el mundo: se trata de operadores y empresas del sector verde, paisajistas, desarrolladores inmobiliarios, cadenas de distribución, centrales de compras, gerentes deportivos, estructuras de hospitalidad, técnicos y municipios, organizadores de grandes eventos, empresas de importación/exportación.
Un mundo que valora el producto mediterráneo y “Made in Italy”, así como el “estilo” italiano. Esto se refleja también en el nacimiento de Myplant Middle East, que se celebrará en Dubái del 15 al 17 de noviembre de 2025: por primera vez, una feria italiana organiza el primer y único evento del sector en el rico e interesante mercado de Oriente Medio.
Una demostración clara y poderosa de la autoridad internacional alcanzada por Myplant.
El mercado
Se ha confirmado el récord en el valor de la producción en 2023 (3,1 mil millones de euros), y se espera que la floricultura y jardinería “Made in Italy” supere los 3,2 mil millones en 2024.
La cifra más alta de la historia, según las proyecciones basadas en los datos de 2024, lo que representa un aumento del 3,5 % con respecto al año anterior y un 30,8 % en 10 años.
También los datos de las exportaciones italianas son alentadores, superando el mil millones de euros en los primeros 9 meses de 2024 (+5,1 % en comparación con el mismo período del año anterior).
Sin embargo, si bien la balanza comercial ha registrado un superávit superior a los 390 millones de euros, también se ha observado un aumento evidente de las importaciones: 618 millones de euros, en comparación con 471 millones en el mismo período de 2023 y 459 millones en 2022.
Los principales compradores de productos floricultores italianos en el mundo son, en orden: Francia (19,7 % del valor de las exportaciones italianas registradas en los primeros 9 meses de 2024); Países Bajos (17,0 %); Alemania (16,4 %); Suiza (5,0 %) y Reino Unido (3,7 %).
Por otro lado, los principales proveedores son: Países Bajos (72,0 % del valor de las importaciones italianas registradas en los primeros 9 meses de 2024); Francia (7,2 %); España (6,2 %); Alemania (3,5 %) y Grecia (2,6 %).
Para ir más allá de los números y ofrecer la fotografía más completa posible del sector analizando tanto los datos como las percepciones de las empresas y los consumidores, se presentará al inicio de la feria el primer Informe sobre la horticultura italiana. Números y hechos del sector, promovido por Coldiretti, Assofloro y Myplant, realizado en colaboración con el Centro Studi Divulga y el Instituto Ixé.
La horticultura italiana, con 17.000 empresas y más de 45.000 hectáreas de terreno dedicadas, es una industria que resulta ser un conjunto de cadenas clave para la economía italiana, el bienestar de los ciudadanos y el equilibrio ecosistémico.
Italia, punto caliente climático: “El verde es el futuro de nuestras ciudades”
La horticultura es un sector crucial para la economía, la salud y el medio ambiente. Contribuye a reducir la contaminación atmosférica tanto interior como exterior, mitigar las temperaturas, especialmente en áreas urbanas – reduciendo también las tasas de mortalidad asociadas al aumento de las temperaturas –, mejorar la gestión de las aguas pluviales, consolidar los suelos, reducir el riesgo de inundaciones, proteger los ecosistemas y favorecer la biodiversidad.
Italia es un “punto caliente climático”, es decir, un territorio en el que el aumento progresivo de las temperaturas avanza a doble velocidad con respecto a la media, y donde el incremento de las áreas verdes en las ciudades es esencial para afrontar las olas de calor, el smog y los fenómenos climáticos importantes. Las ciudades italianas están enfrentando veranos cada vez más largos y calurosos, con un aumento significativo de las “noches tropicales”. Además, los daños económicos causados por intensos cambios climáticos han aumentado drásticamente, convirtiendo a Italia en el país europeo con las pérdidas y los costos más altos. Efectos sociales, económicos y productivos que una correcta y adecuada gestión del territorio podría haber reducido drásticamente: la floricultura y jardinería pueden hacer una contribución decisiva en el diseño y ejecución de estrategias de adaptación y mitigación climática, incluso a través de nuevas tecnologías.
Innovación y sostenibilidad con MyplanTech
En este contexto, las cadenas del sector verde se están acercando cada vez más a la innovación sostenible, la digitalización y la mejora de la recopilación y gestión de datos. Un panorama de todo esto será bien representado por MyplanTech, que destacará las principales novedades e innovaciones propuestas por las empresas.
En el sector de los cultivos, la agricultura 4.0 avanza: según el Observatorio Smart Agrifood del Politécnico de Milán, en 2023, las cultivos de alta tecnología representaban el 9 % del total, con un volumen de negocio de 2,5 mil millones de euros (+19 % con respecto a 2022).
Acuaponía, economía circular, ahorro de agua y energía, robótica, energía solar fotovoltaica, sensores de IA, sustratos y fertilizantes ecológicos, digitalización, mapeo de suelos, sistemas de monitoreo y iluminación, pavimentos, agricultura vertical son algunas de las propuestas presentes en la feria.
Conferencias
Más de 60 encuentros programados con las principales organizaciones asociativas, profesionales, organismos institucionales, federaciones, administraciones públicas y entidades para debatir sobre los temas clave de los sectores (viveros, floricultura, paisajismo, jardinería, verde deportivo): mercados, sostenibilidad, biodiversidad, arquitectura, materiales innovadores, verde urbano, innovación, construcción, regulaciones, planificación, deportes, verde terapéutico, iluminación, sustratos, profesiones, seguridad, jardinería y jóvenes generaciones.
Desde Coldiretti hasta ASSOFLORO, desde AIAPP hasta AIDI, ANVE, Confartigianato, ASSOVERDE, ASSO.IMPRE.DI.A., Asociación Italiana de Directores y Técnicos de Jardines Públicos, Fundación Minoprio, Green City Italia, AIPV, Cia-Confederación Italiana de Agricultores, Confagricoltura, Federfiori, Il Verde Editoriale, Laboratorio Verde, GreenPlanner, AIPSA, Wegreen-UGM y muchos otros, con intervenciones de funcionarios del Ministerio de Trabajo, ANCI, municipios, regiones, centros de investigación, universidades y expertos. El área especial dedicada al Verde Deportivo involucrará a los máximos responsables de las principales organizaciones del sector: FIGC, ISCS, Federcalcio Servizi, LND Impianti, FIDAL, FITP, FIR, FIG, AITG, Coni Lombardia, CSI, entre otros.
El viernes 21 de febrero se proclamará el proyecto ganador de la VI edición del concurso creativo titulado “Uno Spazio di Vita”: el tema del concurso fue la remodelación de un espacio verde en el Hospital Niguarda de Milán, contiguo a la sección de columna vertebral.
Eventos
Myplant es una gigantesca y grandiosa feria de tendencias del sector verde, una fuente de inspiración, tendencias, novedades y visiones a través de pasarelas, sesiones fotográficas, escenografías y talleres, organizados por atelieres, diseñadores florales, creativos y estilistas internacionales.
Gran expectación por los nuevos estilos de decoración para ambientes y ceremonias, con especial enfoque en bodas, y por el Décor District, la mayor arena internacional para composiciones florales, llena de eventos, iniciativas y visitantes internacionales.
Numerosas instalaciones botánicas y talleres de arquitectura en el Pabellón 8.
Otros puntos destacados: el evento “Garden Center New Trend”, que examinará las últimas tendencias de los centros de jardinería, centrado en la sostenibilidad y el bienestar, con el fin de encontrar estrategias para mejorar el rendimiento de las tiendas; pruebas y demostraciones de escalada de árboles, arboricultura, jardinería motorizada y showcooking en las áreas al aire libre.
Myplant & Garden – International Green Expo
Fiera Milano–Rho | February 19-21, 2025 | annual event | professional visitors | organized by: V Group (IEG Group), Tel. (+39) 02.6889080 – info@myplantgarden.com | www.myplantgarden.com