
Myplant, la feria del sector verde de Italia, mira fuera de las fronteras

La próxima edición de Myplant tiene la mirada puesta en los mercados internacionales
La feria comparte datos clave sobre el comercio internacional de productos hortícolas presentando el Primer Informe sobre la horticultura italiana
A pocos días de la inauguración de la novena edición de Myplant, la feria más grande de Italia para profesionales del sector verde (del 19 al 21 de febrero de 2025, Fiera Milano-Rho), la International Green Expo revela datos clave sobre el sector a nivel internacional.
Sin embargo, estos datos no cubren completamente la necesidad de información sobre la horticultura italiana, una industria que es el resultado de varias cadenas de suministro vitales para la economía italiana y el bienestar de sus ciudadanos. Para ir más allá de los números y ofrecer la imagen más completa del sector, analizando los datos y también captando los sentimientos de las empresas y los consumidores, en la inauguración de la feria se presentará el Primer Informe sobre la horticultura italiana.
Este informe, promovido por Coldiretti y Myplant, ha sido realizado en colaboración con el Centro Studi Divulga y el Istituto Ixé.
A la espera de la presentación del informe, Myplant, como es habitual, comparte un resumen de los datos económicos del sector tanto en Italia como a nivel internacional, basándose en los datos oficiales disponibles (Istat, ITC, Aiph, Crea, Eurostat).
Italia
Se ha confirmado el valor récord de la producción italiana en 2023 (3.100 millones de euros), y se prevé que la horticultura “Made in Italy” supere los 3.200 millones en 2024.
Se trata del valor más alto jamás alcanzado, según las proyecciones de los datos de 2024, que refleja un aumento del 3,5% respecto al año anterior y un crecimiento del 30,8% en la última década.
Los datos de exportación italianos también son alentadores, ya que superaron los mil millones de euros en los primeros nueve meses de 2024 (+5,1% respecto al mismo período del año anterior).
Sin embargo, mientras que la balanza comercial registró un superávit de más de 390 millones de euros, las importaciones experimentaron un aumento significativo: 618 millones de euros, frente a los 471 millones de 2023 y los 459 millones de 2022.
Los principales compradores de productos hortícolas italianos a nivel mundial son, por orden: Francia (19,7% del valor de las exportaciones de Italia en los primeros 9 meses de 2024); Países Bajos (17,0%); Alemania (16,4%); Suiza (5,0%); y Reino Unido (3,7%).
Por otro lado, los principales proveedores son: Países Bajos (72,0% del valor de las importaciones de Italia en los primeros 9 meses de 2024); Francia (7,2%); España (6,2%); Alemania (3,5%); y Grecia (2,6%).
Volúmenes de los mercados internacionales
El valor de la producción mundial de flores, plantas ornamentales y viveros se estima en 53.700 millones de euros en 2024, desglosado de la siguiente manera: flores y plantas en maceta 24.600 millones de euros, viveros 29.000 millones de euros y 116 millones de euros para la producción de bulbos.
La superficie mundial dedicada al cultivo de flores y plantas en maceta es de 628.800 hectáreas, de las que más de 29.000 hectáreas se destinan a plantas de bulbos y más de 1,1 millones de hectáreas se utilizan para viveros.
El valor de la producción a precio base de la UE de flores, plantas ornamentales y viveros se estima en 24.500 millones de euros, siendo los Países Bajos (36,1%), España (15,9%) e Italia (13,3%) los tres principales productores.
Importación y exportación de flores cortadas
En 2023, los países de la UE importaron flores cortadas por valor de 4.100 millones de euros (1.300 millones de los Países Bajos, 1.200 millones de Alemania, 242 millones de Italia) y exportaron 5.200 millones de euros (4.900 millones de los Países Bajos, 135 millones de Italia).
Entre los países no pertenecientes a la UE, el principal importador de flores cortadas es Estados Unidos (2.400 millones de euros), mientras que Colombia es el principal exportador (1.900 millones de euros).
Importación y exportación de plantas en maceta
En 2023, los países de la UE importaron plantas en maceta por valor de 4.300 millones de euros, siendo Alemania el líder con 1.200 millones de euros, y exportaron 6.000 millones de euros, dos tercios de los cuales procedieron de los Países Bajos.
Imagen
https://myplantgarden.com/photo-gallery-2023/