Seleccionar página

Acolchado biodegradable en suelo, incluso para los cultivos tradicionalmente sin acolchado

Acolchado biodegradable en suelo, incluso para los cultivos tradicionalmente sin acolchado
  • El film para acolchado en Mater-Bi biodegradable en el suelo, es fruto de la investigación e innovación de Novamont – empresa de Versalis (Eni) – y ha sido utilizado por los agricultores durante más de 20 años.

 

12.06.2025 – INFOMERCIAL

Este film, de Novamont, presenta las mismas ventajas agronómicas que el acolchado con plástico tradicional pero, gracias a su biodegradabilidad en el suelo, según la norma EN 17033 expedida por DIN Certco o según el sistema de certificación de TÜV Austria, también puede utilizarse en cultivos de alcachofas, tomates de transformación, vid, maíz, remolacha y otros cultivos que tradicionalmente no se han acolchado.

 

No sólo ventajas agronómicas

El film biodegradable en suelo reduce los costes de retirada y eliminación, es decir, los costes de tratamiento de residuos al final del ciclo de cultivo. Además, al ser biodegradable pueden beneficiarse de las subvenciones PAC en Italia, España, Portugal y los Países Bajos.

 

El cultivo de alcachofas también se puede acolchar

Lo demuestra un estudio realizado en España por la Sociedad Agraria de Transformación Olé! que ha lanzado un método innovador y sostenible basado en un sistema de acolchado biodegradable bicolor.

Consiste en una cara exterior blanca opaca que pretende transmitir el menor calor posible al suelo, minimizando las altas temperaturas de los meses de verano, y una cara interior negra que impide la penetración de la luz solar y la fotosíntesis, controlando así el crecimiento de las malas hierbas y un ahorro de agua de riego de hasta el 25%.

Es un ejemplo la empresa Linea Verde Di Pelullo F. & C. Sas (Fg), en el sur de Italia, que utiliza el film biodegradable en suelo en Mater-Bi de Novamont para el cultivo de alcachofas. En concreto, utiliza un film de 20 micras de espesor, optimizado para las características del cultivo y su ciclo agronómico.

Franco Pelullo, propietario de Linea Verde Di Pelullo, explica:

“Anteriormente habíamos realizado pruebas con el film de 15 micras en otras hortalizas. Sin embargo, como la alcachofa es una planta muy vigorosa, se necesita un grosor mayor».

Además de controlar las malas hierbas y reducir el uso de herbicidas, también se ahorra en términos de riego del 20 al 30 %. Esto se debe a que las láminas disminuyen la evaporación del agua del suelo, manteniendo así un entorno más húmedo cerca de las raíces de las plantas.

Pero eso no es todo, al ser biodegradable en el suelo este tipo de film también reduce los costes de mano de obra asociados a su retirada y eliminación del campo: no tiene que recogerse ni eliminarse, se incorpora en el suelo (por ejemplo, mediante laboreo), donde se degrada en CO2 , agua y biomasa.

Algunos datos

Hasta la fecha, solo el 28% de los residuos plásticos agrícolas se reciclan, el 42% acaban en vertederos y el 30% restante se valoriza como energía. Se estima que 34.000 toneladas por hectárea de estos plásticos se queman en el campo (Eunomia 2021).

El film biodegradable en el suelo en Mater-Bi, en cambio, gracias a su biodegradabilidad intrínseca y la posibilidad de ser dejado en el campo al final del ciclo de cultivo, evita la producción de residuos plásticos difíciles de reciclar y la presencia de microplásticos permanentes en el terreno agrícola.

 

Noticias Relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This