
Nuevo vehículo de inversión para consolidar el cultivo de pistacho en España

- IberoPistacho, Pavycor Agrícola y Seica han unido fuerzas para crear un vehículo de inversión orientado a consolidar el cultivo del pistacho en España.
- La iniciativa se centrará en la adquisición y arrendamiento de fincas de regadío con alto potencial productivo, impulsando un modelo agrícola profesionalizado y sostenible en regiones clave como Castilla-La Mancha.
03.06.2025 – INFOMERCIAL
Nace un vehículo de inversión para consolidar el cultivo del pistacho en España, impulsado por IberoPistacho, Pavycor Agrícola y Seica.
Alianza estratégica para transformar el sector agrícola
IberoPistacho, compañía líder dedicada al cultivo, desarrollo y procesamiento integral del pistacho, se ha aliado con Pavycor Agrícola, sociedad dedicada a la inversión y explotación de fincas rústicas, y Seica, boutique de gestión de activos e inversiones, para lanzar conjuntamente un vehículo de inversión destinado a la adquisición y/o alquiler a largo plazo de fincas agrícolas de regadío con alto potencial productivo para el cultivo del pistacho.
El pistacho, un cultivo en auge con alta rentabilidad
El objetivo del vehículo es impulsar un modelo profesionalizado de desarrollo agrícola en torno a un cultivo de alto valor añadido y creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional.
El cultivo del pistacho en España ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, especialmente en regiones como Castilla-La Mancha, gracias a unas condiciones climáticas favorables y a su elevada rentabilidad. En fincas de regadío con manejo técnico adecuado, los ingresos pueden superar los 10.000 €/ha una vez alcanzada la madurez del cultivo. Esto en términos relativos se traduce en una rentabilidad de doble dígito anual. Esta combinación de retorno económico y condiciones agronómicas ha hecho del pistacho una de las alternativas más atractivas para el inversor agrícola.
Desarrollo de proyectos a gran escala en Castilla-La Mancha
El vehículo cuenta ya con un pipeline avanzado de fincas, principalmente en Castilla-La Mancha. En los próximos meses tiene previsto cerrar varias operaciones para seguir consolidando una cartera de activos agrícolas especializada en pistacho. Además, se trabaja en el desarrollo de proyectos de mayor envergadura, incluyendo fincas de más de 500 hectáreas,. Esto sitúa este proyecto entre las pocas iniciativas en España que están implementando el cultivo del pistacho a escala industrial con criterios técnicos, económicos y ambientales definidos.
El proyecto parte con vocación de crecer progresivamente, replicando el modelo en otras zonas aptas para el cultivo del pistacho y adaptándose a la disponibilidad de recursos y a las condiciones de cada explotación. A medio plazo, la alianza prevé consolidar una cartera de activos especializada en pistacho, con criterios técnicos, económicos y ambientales definidos.
Noticias relacionadas