
Nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea

-
La Consejería Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia y Phytoma presentan el programa de la Segunda edición de AgroMurcia, donde se debatirán los nuevos nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea
-
El evento se celebrará en el Palacio de Congresos El Batel de Cartagena los días 12 y 13 de marzo
-
Los principales desafíos de la agricultura mediterránea, desde los trips y las virosis hasta las plagas y enfermedades que ya causan problemas o podrían introducirse próximamente, serán sometidos a un minucioso análisis por parte de investigadores y técnicos de primer nivel.
10.02.2025 – EVENTO
En esta segunda edición, AgroMurcia contará con más de cuarenta expertos y representantes de todos los ámbitos de la agricultura, desde la investigación y la Administración hasta los productores, pasando por laboratorios de análisis y fabricantes de fitosanitarios, productos de biocontrol, fertilizantes y bioestimulantes.
Mª del Carmen Crespo, eurodiputada del Parlamento Europeo y exconsejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, abordará en la ponencia inaugural los “Retos y metas de la agricultura ante un nuevo espacio europeo”.
En el ámbito de la investigación, participan científicos del prestigio de Alfredo Lacasa, investigador emérito y uno de los mayores expertos en cultivo hortícolas; José Miguel Mulet, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP); Alberto Fereres, del Instituto de Investigación de Ciencias Agraria (ICA-CSIC); Miguel A. Aranda, del CEBAS-CSIC; Pablo Bielza, de la Universidad Politécnica de Cartagena; y Cristina Cabaleiro, de la Universidad de Santiago de Compostela.
Centros de investigación referentes en cultivos mediterráneos, como el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), la Universitat Politècnica de València y la Universidad Miguel Hernández aportarán una nutrida representación de investigadores: del IVIA intervendrán el coordinador del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología, Antonio Vicent, además de Alberto Urbaneja y Alejandro Tena; del IMIDA, Antonio Monserrat, Carmen Mª Lacasa, Mª del Mar Guerrero y Modesto del Pino; de la UPV, Isabel Font y Josep Armengol; y de la Universidad Miguel Hernández, Miguel Juárez y Manuel Cantó.
Lee el programa completo AQUÍ
Las empresas cobrarán especial protagonismo en AgroMurcia. No solo en el área expositiva, sino en el programa, donde aportarán sus conocimientos y presentarán sus soluciones. Koppert, NEVAL, Andermatt Iberia, BASF, FMC, Kenogard, Artal Smart Agriculture, Seipasa, ADAMA, Bayer Crop Science, Corteva Agriscience, Certis Belchim, Syngenta, AILIMPO, Microgaia y Probelte no faltarán a la cita.