La poda mecánica del pistacho reunirá en Toledo a técnicos y expertos
-
Eurosemillas organiza la Jornada de Poda Mecanizada Golden Hills & Lost Hills en la Finca Santa Paula el próximo 16 de enero
19.12.2024 – INFORMACIÓN
Para comprender la relevancia de la poda mecánica, primero es esencial entender la importancia de la poda en general.
En el cultivo del pistacho, la poda es una práctica imprescindible debido a la marcada dominancia apical del árbol, la cual favorece un marcado crecimiento vertical. Si no se realiza una poda adecuada, los árboles destinan su energía a la formación de madera en lugar de priorizar el desarrollo de los frutos. Además de los problemas en sanidad vegetal que exceden el enfoque de este artículo. En consecuencia, la ausencia de poda compromete tanto la productividad como la rentabilidad del pistachero.
El principal desafío en la poda del pistacho, como ocurre en la mayoría de las explotaciones agrícolas españolas, es la falta de mano de obra. Este proceso, que se lleva a cabo entre diciembre y marzo, resulta especialmente crítico en explotaciones de gran tamaño. La escasez de personal capacitado puede generar retrasos significativos y dificultar el cumplimiento de los plazos óptimos.
En este contexto, la poda mecánica se presenta como una solución rentable frente a la poda manual, ya que aborda eficazmente el problema de la mano de obra limitada.
La poda mecánica destaca por ser una operación rápida y eficiente, capaz de abarcar grandes extensiones en un corto periodo de tiempo. Utilizando maquinaria especializada, esta técnica permite desplazarse entre las filas de árboles y ejecutar cortes precisos según patrones definidos por los técnicos. Los objetivos principales incluyen la eliminación de ramas muertas, la reducción controlada de la copa y la apertura del centro del árbol, optimizando la circulación de aire y la penetración de luz, factores clave para la salud y productividad del cultivo.
Jornada Poda Mecanizada Golden Hills & Lost Hills
Por ello, el próximo 16 de enero de 2025, Eurosemillas organiza la Jornada Poda Mecanizada Golden Hills & Lost Hills en la Finca Santa Paula. Con más de 200 ha de extensión y situada en Malpica de Tajo (Toledo), será el escenario de una jornada dedicada a la poda mecanizada del pistacho, un tema crucial para optimizar los costes y mejorar la producción de este cultivo.
El evento, organizado por Antonio Poblador, gerente de El Vivero de Abel, comenzará a las 10:00 horas con la recepción de los asistentes. El programa incluirá una sesión teórica sobre los fundamentos de la poda mecanizada, su impacto en los costes y detalles técnicos para su correcta ejecución. Además, se compartirá la experiencia práctica adquirida en cultivos previos.
A las 11:30 horas, se realizará una demostración en campo, centrada en parcelas jóvenes de las variedades Golden Hills y Lost Hills de Eurosemillas plantadas en 2020 sobre portainjertos UCB1. Esta actividad permitirá a los asistentes conocer de primera mano las técnicas y resultados de esta práctica en un entorno real.
El evento culminará con un aperitivo a las 13:30 horas, donde los participantes podrán intercambiar impresiones y resolver dudas.
Para asistir, es imprescindible confirmar previamente llamando al teléfono 630 065 261.
Esta jornada es una excelente oportunidad para los productores que buscan innovar en el manejo de sus plantaciones y maximizar la eficiencia de sus cultivos. ¡No te lo pierdas!
Golden Hills y Lost Hills: eficiencia, precocidad y rentabilidad en el cultivo
Golden Hills y Lost Hills son variedades de ciclo medio, y tienen necesidades moderadas de frío y de calor. Por ello pueden ser más aptas para el cultivo en áreas limitadas por horas de frío, por heladas primaverales o por veranos más cortos. Ambas variedades son perfectas para la producción de pistacho de snack o aperitivo, segmento de mayor valor añadido en el mercado.
Lost Hills es un cultivar femenino de pistacho que destaca por su notable atractivo comercial, gracias a su gran calibre y cáscara blanca. Esta variedad se caracteriza por un ciclo de maduración medio, lo que implica menores requerimientos de horas-frío y horas-calor en comparación con la variedad ‘Kerman’. El adelanto en la cosecha ofrece ventajas significativas: reduce el consumo de agua de riego, extiende el periodo disponible para la recolección y minimiza el tiempo de permanencia del fruto en el árbol.
El árbol es vigoroso y precoz en su entrada en producción, características que lo convierten en una opción eficiente para los agricultores. En términos de rendimiento, Lost Hills presenta un mayor porcentaje de frutos abiertos, así como menores proporciones de frutos vacíos y cerrados respecto a ‘Kerman’. Su rendimiento medio es comparable al de esta última, con una vecería apenas perceptible, lo que garantiza estabilidad en la producción. Además, el tamaño del fruto es significativamente superior al de ‘Kerman’, lo que refuerza su valor comercial y su competitividad en el mercado.
Golden Hills es un cultivar femenino que produce pistachos de gran atractivo comercial, caracterizados por su gran tamaño, forma redondeada y cáscara extremadamente blanca. Estas cualidades lo posicionan como una de las variedades mejor valoradas en el mercado, con precios premium.
El árbol presenta un hábito de crecimiento erecto, lo que facilita su adaptación a marcos de plantación más densos y optimiza la efectividad en la transmisión de vibraciones durante la cosecha mecanizada. Además, destaca por su mayor vigor y precocidad en la entrada en producción en comparación con ‘Kerman’.