Select Page

El proyecto ECONUTRI investiga una adecuada gestión y reciclaje de biorresiduos

El proyecto ECONUTRI investiga una adecuada gestión y reciclaje de biorresiduos

ECONUTRI profundiza en conceptos circulares para la gestión de biorresiduos y fertilización de cultivos

Beatriz Riverón, Bioquímico farmacéutica

Recientemente, los sistemas de agricultura circular han surgido en todo el mundo como una estrategia que promueve el crecimiento económico y reduce las consecuencias ambientales negativas.

De hecho, muchas áreas agrícolas ricas en residuos orgánicos de origen animal o vegetal (biomasa) tienen un alto potencial para reciclar carbono y otros nutrientes, especialmente nitrógeno y fósforo, pero su distribución desigual y la sobrecarga de estos elementos pueden ser perjudiciales a lo largo de toda la cadena, desde el tratamiento y almacenamiento, hasta la aplicación en el campo.

Estas incluyen pérdidas la de amoníaco durante el tratamiento y almacenamiento de biorresiduos, sobrecarga de suelos con nutrientes, que puede provocar la contaminación de las aguas subterráneas y la eutrofización de las aguas superficiales, contaminación del aire y calentamiento global, dañando todo el ecosistema.

En consecuencia, se han desarrollado numerosos enfoques tecnológicos y, en algunos casos, se han implementado a gran escala para gestionar el reciclaje de biorresiduos y explorar la recuperación de nutrientes.

ECONUTRI busca reducir pérdidas de nutrientes durante el tratamiento y almacenamiento

Un trabajo actual muestra los principales conceptos y tecnologías innovadoras que se están desarrollando y optimizando dentro del proyecto europeo ECONUTRI, para gestionar y reciclar los biorresiduos con el fin de reducir las pérdidas de nutrientes durante el tratamiento y el almacenamiento.

Uno de los principales objetivos es la recuperación de nutrientes de los biodigestados con una calibración optimizada para producir productos seguros y estables que puedan sustituir a los fertilizantes minerales.

Las nuevas tecnologías se pueden integrar en sistemas circulares donde las plantas de biogás anaeróbico están conectadas a invernaderos adyacentes o en campos abiertos destacando su potencial de ampliación, e identificar las mejores soluciones basadas en la naturaleza para la gestión de los biorresiduos y la fertilización de los cultivos, al tiempo que se reduzcan las pérdidas de nutrientes a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.

Fuentes

Celi, L. (2024)
Circular concepts for biowaste and crop fertilization management
ISHS Intarnational Symposium on Protected Cultivation Nettings ans Screens for Mild Climates
Athens Greece, 23-26 Sept 2024.
Libro de resúmenes
https://promicli.athens2024.org/articlefiles/ABSTRACT_BOOK_DS_3_2.pd

Imagen
https://www.acidadeon.com/saocarlos/politica/camara-aprova-a-lei-da-compostagem-no-municipio-de-sao-carlos/ Acceso el 04/10/2024.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This