
La robótica móvil en la agricultura

El capítulo describe la introducción de la robótica a la agricultura, actuales usos y efectos sociales y económicos que debemos de entender
04.10.2021 – PUBLICACIONES
El siguiente capítulo del libro “Tecnología Hortícola Mediterránea – Evolución y futuro” ha sido redactado por los especialistas Francisco Rovira Más, Catedrático de la Universitat Politècnica de València y Verónica Saiz Rubio, Investigadora de la Universitat Politècnica de València. En él, se describe la introducción de la robótica a la agricultura, actuales usos y reflexiones sobre los efectos sociales y económicos que debemos de entender.
Tras varias décadas de mejoras progresivas, la robótica agrícola ha dado un salto cualitativo en los últimos cinco años. Cada vez vemos más conferencias o revistas especializadas, mejores prototipos, más empresas tecnológicas ofreciendo soluciones para automatizar labores agrícolas convencionales, y varios índices económicos que demuestran que la robótica móvil es una economía creciente.
Eficiencia y sostenibilidad
En este capítulo se repasa los principios fundamentales de la robótica agrícola, haciendo hincapié en los retos a los que esta debe hacer frente en el siglo XXI, en particular la necesidad de una mayor eficiencia productiva para atender a una población creciente sin dejar de ser sostenibles, el envejecimiento de la población rural, especialmente los agricultores profesionales en gran parte de países industrializados, y el siempre creciente aumento de los costes productivos sin que haya un aumento paralelo de los precios de venta en campo.
Robótica vs empleo
También se ofrece a lo largo del capítulo una selección representativa de varias soluciones actuales que proporcionan una visión del estado en el que se encuentra esta disciplina actualmente, y finalmente se introduce al lector en una reflexión sobre las implicaciones sociales y económicas que la adopción de estas nuevas tecnologías digitales puede tener en el sector agrario, en concreto acerca de la no siempre bien entendida relación entre la introducción de robots en un sector productivo y la tasa de desempleo.
Para leer el artículo completo, ACCEDE AQUÍ al libro “Tecnología Hortícola Mediterránea – Evolución y futuro”.