Agriges refuerza su estrategia en biosoluciones microbiológicas en su XIX Reunión Anual de Nutrición Vegetal

Profesionales de Italia, Argentina, Bolivia, Cuba, Marruecos y España se reunieron en Oporto en la XIX Reunión Anual de Agriges en Nutrición Vegetal, un encuentro internacional en el que la compañía italiana presentó sus principales novedades en catálogo, imagen de marca y biosoluciones para una agricultura moderna y sostenible

Agriges refuerza su estrategia en biosoluciones microbiológicas en su XIX Reunión Anual de Nutrición Vegetal.png

AGRIGES

La convención se celebró en el distrito cultural WOW World of Wine, en Vila Nova de Gaia, y reunió durante cuatro días a la red técnica y comercial de Agriges procedente de diferentes regiones del mundo. El programa combinó sesiones técnicas, presentaciones y espacios de debate en torno a los retos actuales de la nutrición vegetal y a las estrategias para acompañar al agricultor hacia modelos de producción más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

El encuentro estuvo dirigido por las doctoras Sara Iannelli, Ayelen Yerba y Marta López Delgado, que condujeron las presentaciones técnicas y compartieron la visión de la empresa sobre el papel de las biosoluciones en la agricultura del futuro.

Durante la reunión se presentaron algunas de las principales innovaciones que marcarán la evolución de Agriges en los próximos años. Entre ellas destacan el nuevo catálogo 2026, la actualización de la imagen gráfica de todo el material técnico y el rediseño de envases y etiquetas, con el objetivo de facilitar la identificación de las soluciones nutricionales y reforzar la coherencia de la marca en los distintos mercados internacionales.

Estos cambios se enmarcan en la estrategia de la compañía de ofrecer herramientas más claras y fáciles de interpretar para distribuidores, asesores y agricultores, en un contexto en el que la normativa y las exigencias de sostenibilidad son cada vez mayores.

 

Biosoluciones microbiológicas, eje de la innovación de Agriges

Uno de los bloques centrales de la convención estuvo dedicado a las biosoluciones microbiológicas, consideradas el corazón de la innovación de Agriges y un pilar de su propuesta para una nutrición vegetal avanzada y sostenible. La empresa trabaja desde hace más de 30 años en nutrición vegetal ecológica e integrada y cuenta con dos laboratorios internos y un equipo de experimentación de campo, el Servicio Técnico de Campo FTS, que prueba sus formulaciones en condiciones reales de cultivo.

En los últimos años, Agriges ha desarrollado una amplia colección de cepas microbianas seleccionadas por su interés agronómico y conservadas en bancos de referencia internacionales. Estas cepas se utilizan en distintas líneas de biofertilizantes y biosoluciones orientadas a mejorar la eficiencia de la fertilización, la salud del suelo y la resiliencia de los cultivos frente a situaciones de estrés.

 

Una red internacional al servicio de la agricultura profesional

 está presente en más de 20 países y opera a través de filiales como Agriges Ibérica, Agriges Bolivia y Agriges Maroc, así como mediante una red de distribuidores y técnicos especializados. La XIX Reunión Anual en Oporto sirvió también para reforzar la coordinación entre estos equipos y compartir experiencias sobre la aplicación de sus soluciones en diferentes contextos productivos, desde la agricultura bajo invernadero hasta los cultivos extensivos.

Con este tipo de encuentros, la compañía busca alinear su actividad de investigación, su capacidad industrial y su presencia internacional con las necesidades reales del campo, consolidando su papel como socio tecnológico para agricultores y distribuidores que apuestan por una nutrición vegetal especializada, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

whatsapp