Actualidad

Cinco nuevas entidades estrenan el Certificado Empresa por la Igualdad – MujerAGRO

premios.png
  •  AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes), Anecoop, El Pinar Berries, Feria Zaragoza y Frutas Montosa han recibido, en el marco de Fruit Attraction, este distintivo sumando ya un total de 22 entidades que cuentan con él.

  • El acto de entrega ha contado con la presencia e intervención de Gissèle Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing e impulsora del Proyecto MujerAGRO; Fulgencio Torres Moral, vicepresidente primero de Cooperativas Agro-alimentarias de España; María José Sánchez Moncada, directora de Ferias Agroalimentarias de IFEMA y, Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El Certificado Empresa por la Igualdad MujerAGRO, impulsado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, ya arropa a 22 entidades ligadas al sector agroalimentario, representativas tanto de la producción, como de la comercialización y también de la industria auxiliar de la agricultura.

Hoy, en el marco de la Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas FRUIT ATTRACTION se ha vuelto a celebrar, por tercer año consecutivo, la entrega de los Certificados a las empresas o entidades que a lo largo del último año se han ido adhiriendo a este distintivo reconocido por sus acciones por alcanzar la igualdad real en un sector agroalimentario que, aun dando pasos hacia adelante, todavía cuenta con un largo camino por recorrer para normalizar la igualdad en toda su esencia.

Este año las cinco empresas adheridas al Certificado Empresa por la Igualdad MujerAGRO han sido: AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes), Anecoop, El Pinar Berries, Feria Zaragoza y Frutas Montosa. Cinco Certificados que ponen en valor la apuesta por la igualdad en diferentes ámbitos, como es el del trabajo que se realiza en los viveros; también en una asociación relevante del sector de la nutrición vegetal; además, en la comercialización hortofrutícola, representada por la primera exportadora de frutas y hortalizas de España y un referente en la integración cooperativa; también en el sector de los subtropicales o en una institución ferial referente en la organización de eventos internacionales.

Estas cinco nuevas incorporaciones se suman a Bayer, Campojoyma, Caparrós Nature, Certis Belchim, CMR Group, Cooperativa CASI, SAT Dunamar, Geenyard Fresh Spain, Kubota, Onubafruit, Patatas Meléndez, Sakata Seed Ibérica, Sipcam Ibérica, Sipcam Inagra, Trops, UNICA y Uvas Doce. Así, son ya 22 las entidades que cuentan con este reconocimiento en materia de igualdad.

El acto de entrega, conducido Marga López Polo, subdirectora de Siete Agromarketing, ha contado con la presencia e intervención de Gissèle Falcón Haro, directora de Siete Agromarketing e impulsora del Proyecto MujerAGRO; Fulgencio Torres Moral, vicepresidente primero de Cooperativas Agro-alimentarias de España; María José Sánchez Moncada, directora de Ferias Agroalimentarias de IFEMA y, Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Durante su intervención Gissèle Falcón Haro agradeció el compromiso y la apuesta de las empresas del sector agroalimentario por un proyecto como el que representa MujerAGRO, que trabaja por conseguir la igualdad real en una actividad aún masculinizada, pero en la que es visible ya el avance de la mujer. “Los planes de igualdad en las empresas son un elemento estratégico que garantizan la igualdad real entre mujeres y hombres para que cuenten con las mismas oportunidades”.

Por su parte Fulgencio Torres puso en valor el empuje de las cooperativas en una materia como la de igualdad. En ello, y haciendo referencia a las cooperativas que recogían el Certificado, ha afirmado que “todas estas cooperativas son ejemplo de que la apuesta por la igualdad se transforma después en competitividad y avance en el compromiso social”.

En su caso, Begoña García Bernal ha dejado claro que “igualdad es feminismo, una palabra denostada en los últimos tiempos, pero que solo significa igualdad entre mujeres y hombres, que es por lo que  apuestan claramente las empresas que hoy reciben el Certificado”. Los representantes de cada una de las cinco entidades que recibieron la distinción que concede MujerAGRO, ejemplarizaron su apuesta por que mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades en el ámbito empresarial, y agradecieron a Siete Agromarketing la iniciativa.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez Agüero; y el concejal de Agricultura de la capital almeriense, Juan José Segura Román, estuvieron presentes en el acto, acompañando y arropando a las empresas de Almería.

Proyecto MujerAGRO

Siete Agromarketing  y eComercio Agrario trabajan en favor de lograr una mayor cuota de representatividad y protagonismo para las mujeres, como principal reto que aún debe afrontar este colectivo dentro del sector agroalimentario. Un colectivo que constituye un pilar fundamental para el desarrollo y futuro de la actividad agroalimentaria y toda la cadena de valor.

En este sentido, la consecución de la igualdad de oportunidades en el mundo rural y sector agroalimentario pasa por que las empresas y sus directivos se involucren con este desafío, junto con la necesidad de una incorporación real de las mujeres para visibilizar su actividad en un sector en el que cada vez es mayor la presencia del sector femenino y el trabajo en paridad.