Koppert reconoce a Amalur Isleña y Conagrican-Grupo FSM con los II Premios Musa

Koppert distingue en Fruit Attraction a Amalur Isleña y Conagrican-Grupo FSM por su apuesta pionera en control biológico de platanera

Koppert reconoce a Amalur Isleña y Conagrican-Grupo FSM con los II Premios Musa.png

KOPPERT

Koppert ha entregado, en el marco de la feria internacional Fruit Attraction, la II edición de los Premios Musa, un reconocimiento que distingue a las empresas que marcan el camino hacia una agricultura más sostenible gracias al uso del control biológico en el cultivo de platanera.

En esta edición, las galardonadas han sido Amalur Isleña y Conagrican-Grupo FSM, dos referentes del sector que han apostado de manera decidida por los protocolos de control biológico de Koppert, consolidándose como pioneras en la transición hacia un modelo agrícola respetuoso con el medio ambiente y libre de residuos.

 

Objetivos de los Premios Musa

Con esta iniciativa, Koppert busca visibilizar y reconocer públicamente a los productores que aplican con éxito el control biológico en platanera, reforzando así su prestigio social y comercial. Al destacarlos como vanguardia de una nueva forma de hacer agricultura, la compañía pretende además concienciar sobre la eficacia de sus protocolos, claves en la gestión integrada de plagas.

 

Empresas premiadas

Amalur Isleña, una empresa familiar ubicada en Santa Cruz de Tenerife y fundada en 2016, se ha consolidado como ejemplo de agricultura regenerativa, aplicando técnicas de control biológico para plagas de cochinilla, araña roja, trips, lagarta y también en pruebas para regeneración de suelo. Su estrecha colaboración con Koppert desde 2020 les ha permitido reducir el uso de productos fitosanitarios químicos y fomentar la biodiversidad en sus fincas con un resultado muy positivo.

Por su parte, Conagrican-Grupo FSM es una de las mayores productoras de plátano de Canarias, que en los últimos años ha ampliado su actividad a la papaya. Su compromiso con la sostenibilidad ha convertido a los protocolos Koppert en pieza clave de su producción para abordar dos plagas principalmente: araña roja, tanto de forma preventiva como curativa, y la cochinilla. Esto les permite ofrecer un producto mejor, tanto para los consumidores finales como para su personal de finca, por lo que están plenamente convencidos de que el control biológico es el camino a seguir.

 

Una visión más global

Durante su participación en Fruit Attraction, responsables de Koppert subrayaron que la feria se ha convertido en un escenario clave para mostrar la dirección estratégica de la compañía. Este nuevo enfoque pasa por fortalecer su papel en mercados internacionales, ampliando la atención a Europa, Asia y África, y consolidando Fruit Attraction como punto de encuentro donde trasladar su propuesta de valor a nivel mundial. Con ello, Koppert busca no solo reforzar su liderazgo en control biológico, sino también abrir nuevas vías de colaboración con productores y distribuidores en diferentes continentes.

 

Compromiso con el futuro

Con los Premios Musa, Koppert España reafirma su compromiso con una agricultura que mira al futuro, apoyando a quienes lideran el cambio desde el campo. Amalur Isleña y Conagrican son la prueba de que es posible producir con responsabilidad, calidad y respeto por la salud de las personas y del planeta.