Cultivos

SECIVTV 2025 reunirá en Vigo a expertos en biotecnología vegetal

La XVI Reunión SECIVTV 2025 se celebra en Vigo del 3 al 5 de septiembre con expertos en micropropagación, embriogénesis y biotecnología vegetal

Congreso_SECIVTV_2025_
  • La Sociedad Española de Cultivo in Vitro de Tejidos Vegetales celebrará su XVI Reunión del 3 al 5 de septiembre de 2025 en Vigo.

  • El encuentro reunirá a expertos del ámbito científico y empresarial para debatir sobre micropropagación, edición genética y conservación vegetal.

  • El envío de comunicaciones está abierto hasta el 11 de julio.


 


10.07.2025 - INFOMERCIAL


La Sociedad Española de Cultivo in Vitro de Tejidos Vegetales (SECIVTV) celebrará la XVI edición de su reunión bienal del 3 al 5 de septiembre de 2025 en el Centro Social Afundación de Vigo (Pontevedra). Esta cita consolidada reunirá a especialistas en biotecnología vegetal, tanto del ámbito académico como del empresarial. El objetivo es compartir conocimientos sobre técnicas avanzadas como la micropropagación, la embriogénesis somática, la edición genética o la conservación de germoplasma.


Más información aquí: Agenda Poscosecha


El evento está concebido como un foro técnico y científico para presentar investigaciones y experiencias relevantes en cultivo in vitro. El programa incluirá conferencias plenarias, sesiones temáticas, presentaciones orales y pósteres científicos. También se organizarán actividades sociales y visitas técnicas para favorecer la colaboración entre los asistentes.


 


Biotecnología vegetal aplicada a la horticultura y mejora genética


La XVI Reunión SECIVTV 2025 contará con la participación de ponentes de referencia internacional, como Sara Zenoni, de la Universidad de Verona, que abordará los desafíos y avances en edición genética en vid, una especie de gran interés hortícola; Carmina Gisbert, de la Universitat Politècnica de València, con una ponencia sobre conservación de germoplasma vegetal; y Mercè Bonfill, de la Universidad de Barcelona, especializada en cultivos in vitro de Taxus spp. y producción de metabolitos.


Además de estas intervenciones, el programa se organiza en sesiones temáticas como: transformación y edición genética, micropropagación, conservación de recursos fitogenéticos, embriogénesis y organogénesis, y estrategias para la mejora vegetal a través de técnicas in vitro. Las comunicaciones orales tendrán una duración de 15 minutos, mientras que los pósteres podrán ser presentados en formato breve de 3 minutos.


 


La SECIVTV: una red científica para el impulso del cultivo in vitro vegetal


La Sociedad Española de Cultivo in Vitro de Tejidos Vegetales (SECIVTV) es una organización sin ánimo de lucro que, desde su fundación en 1995, trabaja por reunir a investigadores, técnicos y empresas que desarrollan su labor en el ámbito del cultivo in vitro aplicado a especies vegetales. La sociedad promueve la transferencia de conocimiento, la colaboración multidisciplinar y el desarrollo tecnológico mediante reuniones científicas, formación y publicación de resultados.


El cultivo in vitro tiene aplicaciones estratégicas en la horticultura, la mejora genética, la producción de metabolitos y la conservación de especies vegetales de interés agronómico. En este contexto, SECIVTV actúa como un punto de encuentro entre ciencia y empresa, fomentando la innovación en técnicas como la embriogénesis somática, la micropropagación, la transformación genética o la edición génica, fundamentales para afrontar los retos de la producción agrícola sostenible.


 


Envío de comunicaciones y participación


La plataforma para el envío de resúmenes está abierta hasta el 11 de julio de 2025. Cada inscripción permite presentar una comunicación, ya sea oral o en formato póster, y la participación incluye el acceso a todas las actividades científicas, cafés, comidas, visita guiada a la ciudad y cena oficial del congreso.