Actualidad

El IRTA impulsa una nueva alianza con la Jiangsu Academy of Agricultural Sciences, de China, para promover proyectos conjuntos.

El IRTA y la Jiangsu Academy of Agricultural Sciences (JAAS) de China han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU). El acuerdo busca reforzar la cooperación científica en áreas como pomología, recursos agrarios, ganadería y viticultura. Su objetivo es impulsar proyectos conjuntos, el intercambio de conocimiento y personal, y hacer frente a desafíos como el cambio climático

El IRTA impulsa una nueva alianza con la Jiangsu Academy of Agricultural Sciences, de China, para promover proyectos conjuntos..png

El IRTA y la Jiangsu Academy of Agricultural Sciences (JAAS), una de las principales instituciones de investigación agraria de China, han firmado un Memorándum de Entendimiento (MoU) para reforzar la cooperación científica en el ámbito de la pomología y en otros sectores estratégicos como los recursos agrarios y medioambientales, la ganadería y la viticultura.

Esta nueva alianza tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y de personal investigador, así como impulsar proyectos conjuntos para hacer frente a los retos globales del sector agroalimentario, como el cambio climático o la sostenibilidad de los sistemas productivos. El acuerdo también abre la puerta a intercambios de estudiantes y a estancias de investigación, favoreciendo así la formación y la transferencia de conocimiento entre ambas instituciones.

 

La firma del MoU se ha llevado a cabo durante la visita de una delegación de seis miembros de la JAAS, encabezada por el presidente en funciones, Mr. Wang Kehua, a las instalaciones del IRTA Torre Marimon.

 

Sobre JAAS

La Jiangsu Academy of Agricultural Sciences (JAAS) es una institución líder y de clase mundial en investigación agrícola en China, fundada en 1931 en Nanjing. Con una historia de más de 90 años, cuenta con más de 2,400 empleados permanentes y opera 16 institutos de investigación, siendo un centro integral regional de innovación que cubre casi todas las áreas clave de la ciencia y tecnología agraria.

Es reconocida por sus avances en campos como la zootecnia, sanidad veterinaria y, notablemente, el desarrollo de tecnologías de cultivo de arroz de alto rendimiento. Su misión es impulsar la innovación, la excelencia y la transferencia tecnológica (generando más de 200 millones de RMB por comercialización), y mantiene una amplia colaboración internacional

whatsapp