Actualidad

Innovación en robótica para la cosecha de berries

berrie.png

Una reciente publicación sobre innovación de la Universidad de Arkansas detalla el desarrollo de un nuevo gripper robótico diseñado para cosechar berries (frutas del bosque) de manera más eficiente y con menos daño que la mano humana. Este avance busca ofrecer a los agricultores una solución de alta tecnología frente a la limitada disponibilidad de mano de obra para la recolección manual de estas delicadas frutas.

El término "gripper" (pinza o agarre) se refiere a un dispositivo de sujeción  o agarre al final de un brazo robótico. Su función principal es tomar y manipular objetos. En este caso, el dispositivo es una especie de pinza especializada con tres "dedos" que simulan la acción de una mano para la delicada tarea de cosechar berries.

Este avance busca ofrecer a los agricultores una solución de alta tecnología frente a la limitada disponibilidad de mano de obra para la recolección manual de estas delicadas frutas.

 

Diseño biónico para la optimización de la calidad

El diseño se basa en la biomimética , inspirándose en la forma en que se abre y cierra una flor de tulipán. El gripper pertenece al campo del soft robotics (robótica blanda) y cuenta con tres "dedos" hechos de un material suave y flexible. Cada dedo incorpora un sensor de fuerza en su punta, elemento clave para asegurar que la berry sea desprendida sin ser aplastada.

Reducción de defectos. Beneficios poscosecha

Este enfoque está específicamente diseñado para reducir defectos de mala recolección  en frutas como las berries. Este enfoque está específicamente diseñado para reducir defectos de mala recolección en frutas delicadas como las moras. La manipulación brusca puede dañar las morras o provocar la indeseable "reversión de drupa roja" (red drupelet reversion) , una condición en la que las bayas se vuelven rojas después de la cosecha. Ambas son condiciones indeseables para los consumidores y pueden llevar al rechazo de la fruta fresca por parte del USDA si presentan demasiado daño o demasiadas drupelas rojas.

Los científicos destacan que el dispositivo promete una mayor consistencia en la calidad de la berry cosechada, superando las variaciones entre recolectores humanos. Esta consistencia en la manipulación y la prevención de daños físicos son vitales para la calidad y contribuyen indirectamente a la prevención de enfermedades poscosecha al minimizar puntos de entrada para patógenos.

La tecnología ofrece facilidades al mercado laboral y también podría tener aplicaciones para personas con movilidad limitada. La tecnología hortícola de este gripper representa un paso crucial para asegurar la rentabilidad de las berries de mercado fresco, sector que, solo en Arkansas, contribuye con $24.3 millones anualmente a la economía estatal.

Potencial de aplicación

El gripper suave podría usarse para recolectar otras frutas blandas, como las frambuesas. El desarrollo demuestra el compromiso de la Uiniversity of Arkansas con la innovación y la generación de nuevo conocimiento. El crecimiento en la producción global de berries hace que la innovación en la cosecha sea cada vez más relevante, especialmente porque desafíos como la escasez de mano de obra y la necesidad de mantener estándares de calidad internacionales (como los fitosanitarios europeos) pesan sobre los productores.

 

Imagen del dispositivo desarrollado por la Universidad de Arkansas para la cosecha de berries

Fuente

Universidad de Arkansas. (2025, 21 de julio). Robot hand could harvest blackberries better than humans. https://news.uark.edu/articles 

Imágenes

Robot Hand Could Harvest Blackberries Better Than Humans | University of Arkansas Acceso en fecha 13/10/2025

whatsapp