Sostenibilidad y eficiencia: Inveurop y sus aliados impulsan el desarrollo agrícola en Uruguay y la autosuficiencia Saudí

La empresa Inveurop impulsa la innovación y eficiencia en la horticultura a nivel internacional, con proyectos clave en Uruguay y un hito en el desierto de Arabia Saudí

Sostenibilidad y eficiencia. Inveurop y sus aliados impulsan el desarrollo agrícola en Uruguay y la autosuficiencia Saudí.png

INVEUROP

Consolidación del mercado Uruguayo


Aguas Uruguay, distribuidor oficial de Inveurop y empresa líder en la provisión de soluciones hídricas, ha logrado consolidarse en el mercado uruguayo como un referente en la venta de invernaderos macrotúnel y sus accesorios. Este éxito se debe a una combinación de factores estratégicos, incluyendo la calidad de sus productos, la atención al cliente y su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.

 

Calidad de producto

Uno de los pilares fundamentales en los que Aguas Uruguay ha cimentado su liderazgo es la calidad superior de sus invernaderos y accesorios proporcionados por Inveurop. La empresa ofrece una amplia gama de invernaderos que varían en tamaño, diseño y funcionalidad, adaptándose a las diversas necesidades de los productores uruguayos. Además, todos sus productos están fabricados con materiales de alta durabilidad, capaces de soportar las condiciones climáticas más adversas, lo que garantiza una larga vida útil y una excelente relación costo-beneficio.

Innovación y tecnología

Aguas Uruguay no solo se ha enfocado en la calidad, sino también en la innovación constante de la mano de Inveurop. La empresa invierte significativamente en investigación y desarrollo para incorporar las últimas tecnologías en sus invernaderos. Esto incluye sistemas automatizados de riego, control de clima y fertilización, que optimizan el crecimiento de las plantas y aumentan la productividad de los cultivos. Gracias a estas innovaciones, los agricultores uruguayos pueden mejorar sus rendimientos y gestionar sus recursos de manera más eficiente.

Atención al cliente

Otro aspecto clave en la consolidación de Aguas Uruguay en el mercado es su enfoque en la atención al cliente. La empresa se distingue por ofrecer un servicio personalizado y asesoría técnica especializada. Los equipos de soporte de Aguas Uruguay están compuestos por profesionales capacitados que brindan soluciones a medida para cada cliente de la mano de Inveurop, asegurando que cada proyecto de invernadero se adapte perfectamente a las necesidades específicas del agricultor. Esta cercanía y compromiso con el cliente han creado una base sólida de confianza y lealtad.

Compromiso con la sostenibilidad

El compromiso de Aguas Uruguay con el desarrollo sostenible también ha sido un factor determinante en su éxito. La empresa promueve prácticas agrícolas sostenibles mediante el uso eficiente del agua y la energía, y el fomento de técnicas de cultivo ecológicas. Este enfoque no solo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que también apoya a los agricultores en la reducción de costos operativos y en la mejora de la sostenibilidad de sus negocios.

Expansión y perspectivas de futuro

En conclusión, Aguas Uruguay ha logrado consolidarse en el mercado uruguayo de invernaderos y accesorios gracias a Inveurop y su compromiso con la calidad, la innovación, la atención al cliente y la sostenibilidad. Su enfoque integral y estratégico no solo ha fortalecido su posición en el mercado, sino que también ha contribuido significativamente al desarrollo de la agricultura en Uruguay. Con una visión orientada al futuro y un fuerte compromiso con la excelencia, Aguas Uruguay está bien posicionada para seguir liderando el mercado y apoyar a los agricultores uruguayos en sus desafíos presentes y futuros. Y como siempre, con todo el apoyo incondicional de Inveurop para lograr sus metas.

 

Llevando a otro nivel el cultivo de tomate y pitaya

Inveurop ha dado un nuevo paso hacia la innovación agrícola con la construcción de tres hectáreas de invernadero multitúnel tecnificado, diseñado específicamente para el cultivo de pitaya y tomate. Este proyecto representa un hito significativo en el sector agrícola, destacando la capacidad de Inveurop para integrar tecnología avanzada en sus estructuras de cultivo.

 

Características destacadas

Una de las características más destacadas de estos invernaderos es la incorporación de pantallas térmicas. Estas pantallas juegan un papel crucial en la regulación de la temperatura interna, protegiendo los cultivos de las temperaturas extremas y reduciendo el consumo energético. Durante el día, las pantallas térmicas ayudan a reflejar el exceso de luz solar, evitando el sobrecalentamiento, mientras que por la noche, retienen el calor acumulado para mantener una temperatura constante y adecuada para el crecimiento de la pitaya y el tomate.

Sistema de entutorado

El sistema de entutorado implementado por Inveurop es otro aspecto fundamental de este proyecto. Este sistema proporciona un soporte estructural para las plantas, permitiendo un crecimiento vertical óptimo. El entutorado no solo mejora la distribución de la luz y el aire entre las plantas, sino que también facilita la recolección y el manejo de los cultivos, aumentando la eficiencia y la productividad.

Ventilaciones cenitales y laterales automatizadas

Además, los invernaderos multitúnel de Inveurop están equipados con ventilaciones cenitales y laterales automatizadas. Estas ventilaciones son esenciales para mantener un ambiente controlado dentro del invernadero. Las ventilaciones cenitales permiten la liberación del calor acumulado en la parte superior del invernadero, mientras que las ventilaciones laterales aseguran una circulación de aire constante. La automatización de estas ventilaciones permite ajustar de manera precisa las condiciones internas, respondiendo en tiempo real a las necesidades de los cultivos y las condiciones climáticas exteriores.

Eficiencia

Con estas innovaciones, Inveurop no solo optimiza el microclima dentro de los invernaderos, sino que también maximiza la eficiencia en el uso de recursos. La combinación de pantallas térmicas, sistemas de entutorado y ventilaciones automatizadas crea un entorno ideal para el cultivo de pitaya y tomate, asegurando una producción de alta calidad y sostenibilidad.

Soluciones tecnológicas

Este proyecto reafirma el compromiso de Inveurop con la agricultura moderna y sostenible, proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas que impulsan la productividad y la rentabilidad de los agricultores. La construcción de estas tres hectáreas de invernadero tecnificado es un claro ejemplo de cómo la innovación y la tecnología pueden transformar el panorama agrícola, garantizando un futuro más prometedor para el sector.

 

Dando vida al desierto

Inveurop ha logrado un impresionante hito al instalar una hectárea tecnificada de invernadero multitúnel en pleno desierto de Arabia Saudí, cerca de la ciudad de Damman. Esta innovadora estructura ha sido desarrollada para Fusool Agriculture Company, que ahora cultiva lechuga, tomate, pimiento y arándano en un entorno controlado y altamente eficiente.

 

 

Avanzados sistemas de ventilación

El invernadero está equipado con avanzados sistemas de ventilación cenital y lateral automatizadas, que permiten una regulación precisa del clima interno. Estas ventilaciones aseguran una circulación de aire óptima, evitando la acumulación de calor excesivo y garantizando un ambiente propicio para el crecimiento de los cultivos.

Uno de los elementos clave del invernadero es el cooling system, que enfría el aire a través de la evaporación, manteniendo una temperatura ideal incluso en las condiciones extremas del desierto. Además, los recirculadores de aire contribuyen a una distribución uniforme del aire frío y fresco, mejorando el microclima dentro del invernadero.

Fog system

El Fog system es otra innovación crucial implementada por Inveurop. Este sistema de nebulización mantiene una humedad relativa adecuada, lo cual es esencial para el crecimiento saludable de los cultivos, especialmente en el árido clima de Arabia Saudí. La tecnología de cultivo hidropónico permite cultivar plantas sin suelo, utilizando una solución rica en nutrientes que se distribuye directamente a las raíces, optimizando el uso de agua y recursos.

Implantación del invernadero tecnificado

El impacto de este proyecto en la sociedad local ha sido notable. La implantación del invernadero tecnificado ha reducido la dependencia de Arabia Saudí de las importaciones de productos agrícolas. Ahora, Fusool Agriculture Company puede producir lechuga, tomate, pimiento y arándano de alta calidad localmente, lo que no solo disminuye los costos de importación, sino que también asegura una mayor frescura y disponibilidad de estos productos en el mercado local.

Tecnologías agrícolas avanzadas

Además, este proyecto ha generado empleo y ha proporcionado formación en tecnologías agrícolas avanzadas a la población local, mejorando su calidad de vida y potenciando la economía de la región. La iniciativa de Inveurop ha demostrado que es posible cultivar de manera eficiente y sostenible en condiciones desafiantes, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y contribuyendo al desarrollo agrícola de Arabia Saudí.

En resumen, la construcción de esta hectárea de invernadero tecnificado cerca de Damman por Inveurop para Fusool Agriculture Company ha revolucionado la producción agrícola en la región. Con tecnología avanzada y prácticas sostenibles, este proyecto no solo ha beneficiado a la empresa involucrada, sino que también ha tenido un impacto positivo en la sociedad local, estableciendo un modelo a seguir para futuras iniciativas agrícolas en entornos similares.

 

Más información

whatsapp