Riego por goteo en limoneros con Toro Tempus® Air

Riego de precisión para limones. Descubre cómo Toro Tempus Air optimiza el agua y ahorrar hasta un 25% en su limonar.

Toro Tempus Air Limonero|Toro Tempus Air limonero|Limonero Toro Tempus Air (1)|Limonero Toro Tempus Air|limonero (1)|limonero

TORO

  • Toro Tempus® Air revoluciona el riego del limonar con un 25% de ahorro de agua y máxima precisión

02.09.2025 - INFOMERCIAL

Sicilia es una de las zonas citrícolas más importantes de Europa, especialmente para el cultivo del limón, una planta generosa y reflorescente que encuentra en este territorio unas condiciones climáticas ideales. Sin embargo, en los últimos años, la creciente inestabilidad meteorológica y la crisis hídrica han puesto bajo presión los cultivos.

En este contexto, adoptar tecnologías de riego de precisión se convierte cada vez más en una necesidad para garantizar la calidad y continuidad productiva, optimizando al mismo tiempo el uso de un recurso tan valioso como escaso: el agua.


 

Automatización del riego con Toro Tempus Air

En el extremo sureste de la isla, la Cooperativa Agrícola Progresso, especializada en cultivos extensivos y hortalizas bajo invernadero, inició hace casi 7 años un nuevo camino, reconvirtiendo progresivamente unas 20 hectáreas a limonar ecológico, tras abandonar el cultivo de la alcachofa, penalizado por la competencia extranjera. Desde 2018, la empresa apostó por el limón como cultivo estratégico por su valor comercial y su refloración natural, instalando en 2022 un sistema de riego automatizado basado en Tempus Air de Toro.

En un contexto climático cada vez más impredecible, el propietario Lillo Piccione nos cuenta cómo la gestión inteligente de Toro ha transformado el riego del limonar, mejorando la eficiencia, la sostenibilidad y la precisión operativa.

Lillo Piccione, propietario de la Cooperativa Agricola Progresso , declara:

“Nuestro limonar tiene un marco de plantación de 5x3 metros y utilizamos una doble línea de goteo autocompensante con emisores cada 50 cm, tendidas sobre el suelo. Por cada hilera adulta, instalamos dos líneas a 1,5 metros del tronco para favorecer un desarrollo simétrico del sistema radicular. En 2022, coincidiendo con la plantación de los últimos 5 hectáreas, decidimos automatizar el riego y optamos por el sistema sin cables de Toro".

 

Uno de los limoneros de la Sociedad Cooperativa Agrícola Progresso en Sicilia (Fuente: Toro)


Máxima versatilidad

Tempus Air es un sistema inalámbrico de control centralizado para una gestión inteligente y conectada del riego. Diseñado para gestionar instalaciones de cualquier tamaño, Tempus Air se adapta tanto a sistemas con pocas válvulas como a instalaciones más complejas.

Permite el control remoto de válvulas hidráulicas, bombas, filtros y otros componentes del sistema, y además monitoriza parámetros ambientales clave como la humedad del suelo, la temperatura y la humedad del aire.

El sistema se compone de un gateway y módulos de campo que activan válvulas y leen datos de los sensores. Basado en tecnología LoRa (Long Range), garantiza una comunicación de largo alcance, estable y eficiente entre los distintos componentes, lo que lo hace ideal incluso para explotaciones agrícolas grandes o con parcelas dispersas.

Lillo Piccione detalla:

“Cuando decidimos pasar de una gestión manual a una automatizada, instalar un sistema cableado era impensable. Pero gracias a Tempus Air pudimos colocar el gateway Wi-Fi en el centro de operaciones, la electroválvula principal junto al pozo —en otro punto de la finca— y distribuir las demás estaciones por los distintos sectores del limonar, dividiéndolo en 18 zonas según su ubicación y los turnos de riego deseados”.


Modernizar una instalación ya existente es una de las aplicaciones ideales para Tempus Air, ya que no requiere intervenciones estructurales invasivas. Basta con sustituir las válvulas manuales por electroválvulas y posicionar los módulos según las necesidades y el tamaño del cultivo. No es necesario tender cables eléctricos —los módulos funcionan con baterías— ni instalar cableado para la transmisión de señal.

 

El sistema Toro Tempus Air, instalado en el limonero, ofrece control de riego centralizado y remoto. (Fuente: Toro)


Máxima precisión

La gestión del sistema se realiza a través de una aplicación móvil o plataforma web. Gracias a su interfaz intuitiva y accesible, es posible definir ciclos, duraciones y condiciones de activación del riego, también en función de los datos recopilados en tiempo real por los sensores de campo.

Lillo Piccione,  afirma:

“Pasar de un control manual a uno más consciente, gracias a la información de los módulos multisensores —tenemos sensores de humedad y temperatura ambiente, más dos sensores de humedad enterrados a 30 y 60 cm— nos permite una distribución de agua mucho más precisa, adaptada a las verdaderas necesidades fisiológicas del cultivo y a las condiciones ambientales, con resultados muy positivos en el ahorro hídrico. Hemos logrado reducir entre un 20 y un 25% el consumo de agua”

 

La posibilidad de conocer en tiempo real las condiciones del limonar ha permitido al propietario actuar con mayor rapidez incluso en situaciones críticas.

Lillo Piccione, informa:

“Durante el verano, la demanda de agua siempre es alta, pero la falta de lluvias en los últimos tres años ha hecho que el nivel freático disminuya muchísimo. Por eso, es fundamental conocer las necesidades reales del cultivo y aplicar el riego con criterio”.

 

 

Gracias a los componentes inalámbricos del Toro Tempus Air, es posible actualizar cualquier tipo de sistema de riego. (Fuente: Toro)


Máxima flexibilidad

Una de las grandes ventajas de Tempus Air es su modularidad: cada sistema puede ampliarse con nuevos módulos de campo —sin necesidad de cableado— para aumentar el número de sectores controlables o mejorar la cobertura de los sensores.

La facilidad de instalación y su alta escalabilidad lo hacen adecuado tanto para nuevas instalaciones como para actualizaciones de sistemas ya existentes, con la ventaja de ofrecer una gestión del riego más precisa y centralizada.

Lillo Piccione, concluye:

“Una de las grandes ventajas de Tempus Air es su capacidad de expansión. Si en el futuro decidimos ampliar el limonar, podemos añadir nuevos módulos sin complicaciones para gestionar los nuevos sectores. Incluso si optamos por soluciones de riego por goteo enterrado, el control centralizado de Toro nos permitiría también supervisar el funcionamiento del sistema”.


Con Tempus Air, al optar por una gestión del riego más eficiente, adaptable y consciente, la Cooperativa Progresso ha dado un paso firme hacia una agricultura moderna, más sostenible y preparada para afrontar los desafíos medioambientales de los próximos años.