Agro-K, el bioestimulante sin residuos ahora certificado por ZERYA

El bioestimulante Agro-K, desarrollado por COSMOCEL IBERICA SL, ha sido certificado por ZERYA como insumo apto para estrategias agrícolas sin residuos

Agro-k bioestimulante zerya sin residuos|Agro-k bioestimulante zerya sin residuos|Agro-k_bioestimulante_zerya_sin_residuos

ZERYA

  • Agro-K, el bioestimulante desarrollado por COSMOCEL IBERICA SL, ha sido certificado por ZERYA como insumo apto para programas de producción sin residuos.

  • Su formulación está diseñada para modular el crecimiento vegetativo y favorecer la floración y el cuajado.

  • Esta certificación refuerza su valor como herramienta técnica en estrategias agrícolas sostenibles y orientadas al residuo cero.


 


09.07.2025 - INFOMERCIAL


El bioestimulante Agro-K, desarrollado por COSMOCEL IBERICA SL, ya cuenta con el registro en el sistema de certificación  de ZERYA Producciones sin Residuos S.L.,  lo que lo valida como un insumo apto para programas agrícolas orientados al residuo cero. Esta incorporación refuerza el papel de los bioestimulantes como herramientas clave en la producción hortofrutícola moderna, donde sostenibilidad y exigencias comerciales van de la mano.


Agro-K es un producto consolidado en el catálogo de COSMOCEL, utilizado en cultivos hortícolas y frutales para mejorar el equilibrio fisiológico y la eficiencia del ciclo productivo. Su certificación por ZERYA aporta un nuevo valor añadido al integrarlo en estrategias de manejo que buscan reducir residuos sin comprometer la productividad.


 


Bioestimulación dirigida al equilibrio vegetativo-reproductivo


Agro-K actúa sobre el metabolismo vegetal. Su efecto limita el crecimiento apical y favorece el desarrollo de estructuras reproductivas. Gracias a su formulación, que combina fósforo y potasio de rápida asimilación con extractos vegetales y aminoácidos libres, Agro-K actúa en momentos clave del cultivo. Induce la floración, mejora el cuajado y potencia el llenado de fruto.


El resultado es una mayor uniformidad, mejor calibre, firmeza y calidad comercial. Su aplicación es versátil, ya sea por vía foliar o en fertirriego, y presenta alta solubilidad y compatibilidad con otros insumos. Está especialmente indicado en momentos fisiológicamente sensibles, como prefloración o situaciones de estrés abiótico (sequía, calor, salinidad).


Esta funcionalidad lo convierte en una herramienta eficaz dentro de planes de nutrición integrados, orientados a cultivos de alto valor y a mercados con elevados requisitos de calidad.


 


ZERYA: control real de residuos y acceso a mercados exigentes


La certificación otorgada por ZERYA garantiza que Agro-K puede emplearse dentro de sistemas de producción donde no se admiten residuos detectables de pesticidas en el producto final. El umbral analítico (≤ 0,01 ppm) y el enfoque basado en trazabilidad y evidencia analítica permiten responder a las exigencias de clientes que priorizan la inocuidad y la sostenibilidad.


Este sello refuerza la posición de Agro-K como una solución técnica confiable en programas de residuo cero, cada vez más valorados por cadenas de distribución, exportadores y consumidores.


Esta incorporación al listado oficial de insumos certificados supone un paso estratégico, alineado con la evolución del mercado y con los objetivos de una agricultura tecnificada, limpia y competitiva.


 


Noticias relacionadas


 

https://www.tecnologiahorticola.com/zerya-regenerativa-gana-premio-nacional-sostenibilidad/


https://www.tecnologiahorticola.com/san-agrow-triggrr-bioestimulante-residuos-pesticidas-zerya/

https://www.tecnologiahorticola.com/kiwa-cobico-zerya-certifican-agricultura-residuos-pesticidas-polonia/


https://www.tecnologiahorticola.com/csic-azoteas-productivas-cultivos-urbanos-biorresiduos/