Servicios

DIVINA, el futuro de la almendra, se presenta en Fruit Attraction de la mano del IRTA

DIVINA, el futuro de la almendra, se presenta en Fruit Attraction de la mano del IRTA.jpg

Una nueva variedad que combina un excepcional valor nutricional con una floración extra tardía y un óptimo comportamiento industrial

 

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) presenta su nueva variedad de almendra, DIVINA, durante la feria Fruit Attraction 2025. La presentación de esta nueva almendra, que destaca por su alto valor nutricional, su floración extra tardía y su excelente comportamiento industrial , coincide con la celebración del 40 aniversario del IRTA.

La variedad DIVINA completa el portafolio de almendras del programa de mejora genética del IRTA y se presenta junto al portainjerto INTENSIA, diseñado para sistemas de cultivo intensivos y súper-intensivos. El evento también destaca otras innovaciones tecnológicas como Green Tray®, para el cultivo in vitro, e IrrilDesk®, una herramienta digital que permite una gestión eficiente del riego.

En la presentación participarán el director general del IRTA, Josep Usall i Rodié, y Xavier Miarnau, especialista en almendro del programa de Fruticultura del IRTA. La feria Fruit Attraction es una plataforma estratégica para la proyección de la investigación agroalimentaria catalana. Para el IRTA, participar en este evento es clave para compartir conocimientos, establecer alianzas internacionales y mostrar su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la transferencia tecnológica. Además, a las 15:30 h, Xavier Miarnau ofrecerá una conferencia titulada "Divina, una variedad de almendra altamente saludable" en el Fruit Fòrum del Pabellón 5.

 

Sobre Xavier Miarnau

Xavier Miarnau, Doctor Ingeniero Agrónomo en Producción Vegetal, trabaja desde 2007 en el Programa de Fruticultura del IRTA en la Estación Experimental de Lleida. Su labor se centra en el cultivo del almendro, tanto en el material vegetal como en la tecnología de cultivo, y actualmente coordina los frutos secos en el IRTA. Ha participado en proyectos de investigación y desarrollo tanto a nivel español (INIA y MICIN) como europeo (FP7) e internacional. Es autor de numerosos artículos científicos y de divulgación, y participa activamente en la transferencia de tecnología al sector a través de jornadas y conferencias, además de coordinar la ejecución de contratos en los ámbitos privado y público.

 

 

Sobre el IRTA

El IRTA es un instituto de investigación dedicado a la I+D+i en el ámbito agroalimentario. Su trabajo abarca desde la producción vegetal y animal hasta las industrias alimentarias, el medio ambiente, el cambio global y la economía agroalimentaria. El objetivo principal del instituto es transferir sus avances científicos para modernizar la cadena de valor y asegurar la provisión de alimentos sanos y de calidad, mejorando así el bienestar de la población. El IRTA está adscrito al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARPA) de la Generalidad de Cataluña y forma parte del sistema CERCA.