Actualidad

Nos encargamos de difundir tus noticias

El compromiso de dialogar sobre informaciones cuidadosamente seleccionadas para una industria hortícola moderna

Compromiso-16x9-22.jpg

En TecnologíaHortícola.com nos gusta presentarnos como una  empresa de información para promover la cooperación en las actividades técnicas y económicas y sociales de la horticultura. Una weblog con el compromiso de dialogar sobre informaciones cuidadosamente seleccionadas para la industria hortícola.

Los usuarios y autores de esta weblog aprenden comunicando experiencias de la horticultura europea y la de América Latina, también de EUA y de Asia.  En el conocimiento de la horticultura, como en las demás ciencias, hay un cambio de modelo. Nos informamos, nos comunicamos sobre nuevas ideas, métodos o productos y a la vez somos críticos. Por eso hacemos Tecnología Hortícola.com.

Nuestro medio de comunicación, ahora más moderno, con esta web TecnologíaHortícola 3.0  es una invitación continua a la participación para los usuarios con el fin de conocer mejor las oportunidades tecnológicas, económicas y sociales de la horticultura global y sobre sus aplicaciones locales. Nos comprometemos en divulgar el conocimiento de las empresas, investigadores y académicos para facilitar una horticultura moderna y eficaz a nuestros  usuarios. La industria hortícola de nuestro país significa desarrollo social y económico, dice la SECH, Sociedad Española de Ciencias Hortícolas; en la cual me enorgullece ser socio de honor.

La cultura hortícola, sus actividades académicas y comerciales, son innovadoras en la tecnología y en el comercio. Estas innovaciones están en las nuevas formas de producción, como por ejejmplo, en los cultivos sin suelo. La horticultura es una actividad con un impacto económico muy grande a nivel mundial. La horticultura proporciona medios de vida y empleos, mientras aumenta la satisfacción a las poblaciones de dietas saludables en prácticamente todos los países, contaba el panorama de la horticultura actual de HorticulturaBlog hace años, (Ver AQUÍ.

Los medios de comunicación, también el nuestro, estamos en la economía del link, cada día, interrelacionamos productos y servicios alrededor del mundo, las 24 horas al día y 365 días al año. Para todas las profesiones éstas son relaciones para saber más, buscar proveedores y encontrar nuevos clientes

En Tecnología Hortícola en la sección de maquinaria nos ocupamos de las AgTech, de las máquinas de precisión en la siembra en los viveros para preparar los planteles y en los utensilios de siembras directas, la incorporación de los fertilizantes y del riego localizado - controlado por ordenadores, (la fertirrigación)-  éstas, son tecnologías habituales de la moderna horticultura. En la horticultura extensiva, riego y fertilizantes se instalan mecánicamente, igual como los plásticos para acolchados; también hay máquinas de recolección semi-automatizadas en la viña, los olivos, para las crucíferas, lechugas y batavias, (..)

La demanda social requiere una horticultura gestionada mediante prácticas culturales respetuosas con el medio ambiente y los nuevos modelos de gestión de los NutriFitos en los cultivos aseguran la sanidad de los vegetales mediante  sistemas de producción integrada y la certificación de calidades con seguridad alimentaria  a las fruterías. La Horticultura actual  atiende a la sustentabilidad del medio ambiente.

Ahora con cada vez un mayor número de clientes “asociados” en nuestra comunidad de usuarios contribuiremos mejor con conceptos modernos muy útiles y de low cost, fáciles de implementar en los cultivos intensivos de frutas, hortalizas, flores y plantas de vivero, de gran calidad.  España tiene un know how propio sobre las condiciones de la producción hortícola y en poscosecha. Los artículos e información de los post y de los artículos de la Biblioteca de Horticultura son especialmente interesantes en las novedades de tecnologías de los viveros y semillas, para innovar en la plantaciones, en la actual hortofruticultura, a todos interesan los cultivos intensivos protegidos con agrotextiles o el empleo de los plásticos en la agricultura, los sistemas de fertirrigación y los sustratos utilizados en los cultivos sin suelo

En nuestro siglo, el conocimiento y los servicios de las tecnología hortícolas son interdisciplinares y el conocimiento en nuestra industria es muy transversal; por ello invitamos a tantos autores a participar en la Biblioteca de Horticultura; y contribuímos a diseminar las investigaciones y ensayos de la comunidad científica.

¿De qué cultivos nos ocupamos en TecnologíaHortícola? Principalmente de frutas y hortalizas, de los berries, de plantaciones de árboles frutales, frutos secos, viña, olivo, y de la tecnología y oferta de los viveros más modernos, incluso los dedicados al verde urbano y reforestaciones. 

En la actual coyuntura de una horticultura global es particularmente interesante mirar lo que ocurre en países distintos. La weblog TecnologíaHortícola propone conocer oportunidades invitando a la participación, y publicando información de otros países. Los editores de este weblog temático sobre Horticultura declaran su intención de estar dónde se genere conocimiento. Cada año participamos en muchas decenas de ferias, congresos, workshops (..); hacemos entrevistas y, visitamos campos de ensayos y demostraciones; de todo ello, informamos con artículos y post; esto forma una parte muy destacada de nuestro compromiso con los asociados y usuarios. Las publicaciones y artículos de autores relevantes se editan en la Biblioteca de Horticultura; y, se divulgan a través de los weblogs. 

La Horticultura actual produce alimentos, embellece los centros urbanos, decora los jardines y los hogares y produce bienestar a las personas. La horticultura es el resultado de combinar la energía solar con el suelo, semillas, agua y el conocimiento; dice el documento  "Harvesting the Sun" publicado por la ISHS, International Society for Horticultural Science.

Las empresas hortícolas actuales varían en tamaño desde el cuidado de los micro jardines de pueblos a una industria con empresas que utilizan grandes explotaciones de invernadero y cultivos. Son “huertas” muy grandes, de cientos y cientos de hectáreas a veces, estas organizaciones de productores participan en la cadena de suministro a escala mundial con las complejas redes de las plataformas alimentarias que poseen las cadenas de supermercados.

La distribución de frutas y hortalizas a los supermercados, según la FAO, puede que sea  superior a casi 3 mil millones de toneladas. En alimentación, al mayor consumo de frutas y hortalizas se le atribuye el disfrute de la alimentación saludable saludable para alargar la vida, prevenir enfermedades y contribuir al bienestar de las personas contaba el documento ¿Qué hay de nuevo en las propiedades saludables y nutritivas de las frutas y hortalizas …?  Proyecto Europeo Fruit&Veg, Agosto 2000, 216 páginas, AQUÍ 

Sobre la importancia de las frutas y hortalizas en España hay abundantes informaciones, AQUÍ y de la agroalimentación en el país referida a la industria hortícola, AQUÍ

Hay una cultura hortícola europea, ver un artículo AQUÍ y la horticultura actual no es una reliquia del pasado, AQUÍ. ¿Cómo es la alimentación europea en esta década? Ver un artículo AQUÍ y cómo se está desarrollando la PAC después de 2020, ver AQUÍ

Continuamente aparecen  nuevas tecnologías en la agricultura, en la Horticultura moderna el reto de la sostenibilidad está en la eficiencia. «En la nueva sociedad rural, en la visión 2030, los más iluminados la ven en un “green deal”, dónde no hará falta mucha más gente trabajando en el campo. Hará falta mucha más gente trabajando con los conocimientos disponibles, para el campo. A los productores hortofrutícolas la comunidad tendrá que “dárselo hecho y financiado, listo para utilizarlo". Ahora la agricultura, la horticultura especificamente, es una fábrica al aire libre y en los invernaderos o en los cultivos intensivos y protegidos con agrotextiles.

En la Biblioteca de Horticultura, también en la web TecnologíaHortícola el compromiso de los redactores es divulgar el conocimiento de las empresas asociadas, de investigadores y académicos como forma de facilitar a los usuarios una mejor percepción de soluciones y oportunidades en la industria hortícola.

En Tecnología Hortícola estamos particularmente satisfechos en cumplir con nuestro compromiso de difundir las noticias de nuestros asociados y contribuir a crear sinergias y complementariedades entre agentes privados y públicos; entre productores hortícolas, empresas y científicos; y de este modo, contribuir a crear oportunidades con el concepto de una horticultura como factor de desarrollo.