Cultivos
Emotivo homenaje a la carrera profesional de Pedro Hoyos Echevarría, profesor de la ETSIAAB y amigo
El Aula Magna de la ETSIAAB acogió un emotivo homenaje al profesor Pedro Hoyos, impulsado por sus alumnos, en reconocimiento a su trayectoria docente y humana
-
Mario Ortega fue alumno de Pedro Hoyos y uno de los promotores del homenaje del que nos hace llegar a la Redacción de Tecnología Hortícola la información que sigue. Nos sumamos de forma entusiasta a este más que merecido reconocimiento.
-
El pasado 30 de mayo del presente se llevó a cabo un emotivo homenaje a nuestro profesor Pedro Hoyos Echevarría, destacada figura en el ámbito de la Horticultura e Investigación Agrícola en España.
-
El evento, organizado por sus propios alumnos, reunió a profesores, catedráticos, servidores públicos, amigos y familiares para celebrar su trayectoria profesional y su legado sobre las generaciones actuales y futuras.
16.07.2025 - INFORMACIÓN
La idea del evento resultó de un encuentro entre tres antiguos alumnos suyos, intentando hacer partícipes al resto de compañeros que siempre han mostrado respeto y admiración por su persona. Nos sentíamos en deuda por la formación recibida, consejos y ayuda prestada por Pedro, no sólo durante la época estudiantil sino también posteriormente durante nuestros primeros trabajos como ingenieros agrícolas.
El homenaje tuvo lugar en el Aula Magna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid. El número de asistentes fue cercano al centenar, lo que da una idea de lo querido que es nuestro anfitrión. Nos sorprendió gratamente la buena acogida y la disposición de todas las personas con las que contactamos para participar en el homenaje, incluso aquellos que finalmente no pudieron asistir por diversas razones, nos hicieron llegar su afecto y agradecimiento hacia Pedro.
La jornada vespertina comenzó con la apertura y presentación de José Palacios, Director de la ETSIAAB, en la que destacó la trayectoria ejemplar de Pedro, su dedicación incansable, su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de los alumnos. Continuamos con la bienvenida a los presentes por parte de Alicia Rodríguez, antigua alumna. Acto seguido Mario Ortega moderó una mesa redonda sobre “Actividades de Horticultura EIUTA y ETSIAAB 1989-2020” con destacados ponentes: César de la Cueva (Comunidad de Madrid: Arganda del Rey y Villa del Prado), Sergio Sancho (Segovia: El Carracillo), Benito Gálvez (Villa del Prado), José Abellán (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y Ramón Meco (Castilla La Mancha: Marchamalo), que no pudo asistir pero envió un vídeo explicativo de sus trabajos con Pedro.

Vista general de los asistentes en el Aula Magna
A continuación y tras un receso, Teresa Bartolomé (Catedrática ETSIA Badajoz) impartió una Conferencia magistral “La horticultura: Una ciencia apasionante, variada y atractiva”, muy bien valorada por el público asistente por repasar de manera muy amena la evolución de cultivos importantes para la horticultura presente, desde los inicios de la carrera profesional de nuestro homenajeado hasta la actualidad, no dejando de lado las nuevas técnicas tanto en mecanización como en desarrollo genético. Al final de su exposición fue partícipe de una sorpresa en forma de fotografías de la época universitaria de Pedro, una situación inesperada que hizo sonreír al homenajeado y a todos los presentes.
Sin duda alguna, el momento más emotivo tuvo lugar al final del acto, con los testimonios y anécdotas de alumnos y profesores. Pedro González, uno de los antiguos alumnos organizador del homenaje, dio paso a varios compañeros alumnos y amigos de Pedro, que compartieron experiencias y recuerdos, mostrando su especial reconocimiento, afecto y cariño mutuo. Palabras como compromiso, "dedicación", "fiabilidad"; y "cercanía" se repitieron constantemente en los relatos de los exalumnos, quienes agradecieron a Pedro la influencia positiva en sus vidas. Tampoco faltaron en este momento anécdotas como: la del nitrato potásico, la del medio pollo, la de que el campo es lo que se ve a ambos lados de la carretera, etc.

Mesa de ponentes presidida por el Director de la ETSIAAB
Tras ello, se le entregaron diversos regalos, algunos formales y otros más informales, así como una placa homenaje de agradecimiento.
El profesor, aguantando el tipo, agradeció a todos los presentes su participación en el homenaje y las muestras de cariño recibidas, mostrando su alegría por haber reunido a varias generaciones agrícolas y su satisfacción por contribuir positivamente a su formación como profesionales.
Pedro no solo es un gran profesor - o quizá sería más acertado llamarle maestro - sino también un tutor que ha guiado los pasos de muchos de los alumnos que hemos pasado por sus clases durante más de tres décadas, incluso para algunos ha sido nuestro mentor en temas más trascendentales.
Uno de sus principales méritos ha sido enseñar a razonar, de ahí su respuesta favorita a cualquier pregunta: “depende”, aunque no menos retadora era la de: “si tú sabes la respuesta”. ¿Qué implicaban esas contestaciones? Pues que tenías que investigarlas, pensarlas y documentarlas, así, aunque no quisieras, terminabas aprendiéndolas.
A nivel humano, es una persona honrada que siempre ha seguido una línea clara en su manera de actuar, ayudando y colaborando con otros siempre que ha podido, lo cual es clave para que su nombre siempre sea recordado positivamente por las personas con las que ha tratado y en todos los lugares por donde ha pasado. Un valor intrínseco que le define es que logra crear una atmósfera de confianza y felicidad desde la seriedad y el orden de la que te impregnas sin darte cuenta.
Su capacidad para el trabajo y su meticulosidad ha sido contagiosa, ese aspecto sin duda ha marcado la carrera profesional de muchos de sus alumnos, destacando en sus puestos de trabajo. Su pasión por la Horticultura y su destreza educando, verdaderamente nos han hecho mejores profesionales y también, sin duda, mejores personas.
Por parte de los organizadores queremos dejar por escrito lo que ya dijimos en el homenaje, primero la grata sorpresa por la buena disponibilidad y la gran respuesta de las personas convocadas -incluso muchas viniendo fuera de Madrid en exclusiva al acto- y segundo, agradecer a todos los profesores, alumnos, familia y amigos suyos su gran apoyo y cercanía. Sin duda, Pedro ha dejado su impronta sobre todos nosotros.
Somos afortunados de haber podido aprender de él en su etapa docente y poder seguir disfrutando a día de hoy de su compañía y su conversación, tal como indica el título del homenaje “profesor y amigo”.
Portada: Pedro Hoyos acompañado de Teresa Bartolomé y parte de los asistentes