Cultivos

GreenTech Americas 2025, pioneros en el futuro de la horticultura

GreenTech Americas 2025 reunirá a expertos en horticultura protegida del 25 al 27 de marzo en Querétaro. ¡No te lo pierdas!

GreenTech2024|GreenTech2024
  • GreenTech Americas se complace en anunciar el inicio de su quinta edición, que tendrá lugar del 25 al 27 de marzo en el Centro de Congresos de Querétaro (México).

  • Esta edición promete ser la más grande hasta la fecha, con una asistencia prevista de 3.700 visitantes y 223 expositores.


 


31.01.2025 - EVENTO


Este evento líder en horticultura protegida reunirá a profesionales de la horticultura, inversores y expertos de todo el continente americano para explorar las últimas innovaciones y tendencias en agricultura de ambiente controlado. El programa ofrece una amplia gama de actividades para garantizar que todos los asistentes aprovechen al máximo tres días inspiradores y llenos de acción.


Por qué asistir


Mariska Dreschler, Directora de Horticultura de GreenTech Global, declaró:


"Experimente el futuro de la producción hortícola en las Américas. Déjese inspirar por la innovación y las mejores prácticas. En GreenTech Americas, los negocios impulsan la transformación de un sistema de producción de alimentos y flores sólido y sostenible. Únase a los mejores productores, consultores del CEA, inversores, exportadores, investigadores y líderes de la industria. Estamos deseando conocerle y compartir nuestra ilimitada pasión por impulsar nuestro sector".


Una plataforma estratégica


GreenTech Americas se ha consolidado como una plataforma estratégica para descubrir oportunidades de negocio y ampliar redes profesionales en la creciente industria de la agricultura de ambiente controlado en México y las Américas. Durante las últimas cuatro ediciones, GreenTech Americas se ha convertido en un evento clave en el sector, ofreciendo un piso de exhibición, un programa de conferencias de primer nivel y presentaciones técnicas en el GreenTech Stage, además de oportunidades de networking entre los actores de la industria.


 


Crecimiento constante del sector


En el recinto ferial, los visitantes encontrarán las últimas soluciones de media y alta tecnología para cultivar cosechas de alta calidad, lograr la eficiencia energética e hídrica, realizar inversiones tecnológicas inteligentes y rentables y reducir los costes de producción. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la agricultura protegida mantiene un crecimiento constante con más de 3,5 millones de toneladas de hortalizas cultivadas en más de 27.951 hectáreas.


La agricultura protegida también desempeña un importante papel social en el fomento de la prosperidad compartida. Los datos oficiales destacan que las hortalizas, estrechamente ligadas al desarrollo de la agricultura protegida, se encuentran entre los alimentos más exportados, incluyendo tomates, lechugas, pimientos y flores. Además, datos del Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) indican que Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes suman 42.131 ha de agricultura protegida en México.


Los eventos destacados dentro de Greentech son:


  • Ceremonia de apertura y exposición. El martes 25 de marzo, el evento comienza con una ceremonia de apertura seguida de una pausa para establecer contactos, sentando las bases para tres días de conocimientos y exposiciones.
  • Talleres y conferencias. Los asistentes pueden esperar una serie de sesiones y conferencias estratégicas que abarcan una amplia gama de temas, como el impacto del cambio climático en la agricultura protegida, modelos femeninos inspiradores para las generaciones futuras y los beneficios de la inteligencia artificial en los invernaderos.
  • Día de la energía. El miércoles 26 de marzo, el «Power Day» se centrará en el tema «¿Pasión por las personas o solo beneficios?», con presentaciones y debates moderados dirigidos por líderes del sector.
  • Oportunidades para establecer contactos. El evento ofrecerá oportunidades para conectar con miles de profesionales de la horticultura, descubrir nuevos socios y establecer relaciones comerciales rentables.

Resumen del programa


Martes 25 de marzo


  • 11:00 - 11:30: Ceremonia de apertura
  • 11:45 - 12:45: Conferencia sobre «El impacto del cambio climático
  • 15:00 - 15:45: Sesión sobre «Retos del capital humano
  • 16:30 - 17:15: Debate sobre «Resultados electorales e impacto en la industria

Miércoles 26 de marzo


  • 08:30 - 11:00: Sesiones del Día de la Energía
  • 12:00 - 13:00: Presentación de la IA en los invernaderos
  • 16:00 - 17:00: 'Cómo ser más sostenible: Eficiencia en sistemas de riego y fertilizantes'

Jueves 27 de marzo


  • 10:00 - 11:00: El potencial ornamental de México
  • 12:15 - 13:15: Modelos a seguir, mujeres que inspiran a las generaciones futuras
  • 15:00 - 16:00: Networking con expertos estratégicos y líderes de la industria


 


Técnicas avanzadas


Los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer los avances en el control de plagas y enfermedades, desde variedades de semillas resistentes y métodos de propagación hasta los mejores protocolos de prevención y/o gestión en invernaderos. Además, el uso de sistemas de riego y técnicas de recirculación del agua optimiza la huella hídrica, permitiendo mayores rendimientos con menos recursos.


Por otra parte, la adopción de tecnologías como paneles solares, sistemas de ventilación natural y aislamiento térmico minimiza la dependencia de fuentes de energía convencionales, logrando una gestión energética más eficiente.


El evento cuenta con el apoyo de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A.C. (AMHPAC); el Centro Universitario CEICKOR; la Embajada del Reino de los Países Bajos; Netherlands Business Support Office en Querétaro; AVAG; Aneberries; SMEAP entre otras organizaciones e instituciones de prestigio, lo que permitirá un mayor intercambio de conocimientos, experiencias y casos de éxito entre proveedores de la industria de México y otros países.


 


Acerca de GreenTech Americas


GreenTech Americas forma parte de la cartera de GreenTech y se centra en México, así como en el resto del continente americano. El objetivo es satisfacer las necesidades específicas de cultivadores, obtentores y proveedores. GreenTech Americas permite un mayor intercambio de conocimientos, experiencias y casos de éxito de la industria hortícola en esta región. La feria está organizada por RAI Amsterdam e Informa Markets.


 


Más información