La “secadera” de la fresa en México es causada por especies fúngicas
La secadera de la fresa –Fragaria Xananassa Duch– es la enfermedad principal de este cultivo en el estado de Guanajuato, México, y causa pérdidas de hasta el 50 % en la producción.
En Guanajuato la enfermedad se asocia con 14 especies de hongos y Fusarium oxysporum es el más frecuente.
-La imagen superior es de Tips y Temas agronómicos, sobre el manejo de marchitez por fusarium en fresa-
El objetivo del estudio realizado por Luis A. Mariscal-Amaro et. al. fue conocer la presencia y frecuencia actual de los hongos e identificar otras especies asociadas con esa enfermedad, para lo cual se analizaron plantas con síntomas típicos de la enfermedad provenientes de 34 parcelas comerciales durante los ciclos primavera-verano 2014 y 2015.
La identificación de los hongos se hizo mediante características culturales, morfológicas y amplificación y secuenciación de las regiones espaciadoras transcritas (ITS).
Los hongos de los géneros Fusarium, Alternaria y Rhizoctonia tuvieron frecuencias de 54, 36 y 11 % de 511 aislados puros obtenidos en el 2014; y 60, 29 y 11 % de 833 aislados puros del 2015.
Con la comparación de las ITS se identificó a F. oxysporum y F. verticillioides; además, a F. proliferatum y otras cuatro especies de este género no reportadas en el cultivo.
Mediante características culturales y morfológicas se identificó a A. alternata aislada de tejido dañado de raíz y corona. Este es un reporte nuevo de otras especies de Fusarium y Alternaria asociadas con la secadera de la fresa en Guanajuato, México.
Las conclusiones del estudio son que los géneros más abundantes son Fusarium, Rhizoctonia y Alternaria de los cuales Fusarium con la especie Fusarium oxysporum es el más frecuente.
El segundo y tercer género más frecuente fue Alternaria, con la especie A. alternata y Rhizoctonia, identificados
con su aislado y morfología.
Las diversas características culturales y morfológicas y la comparación e identificación mediante ITS de siete especies de Fusarium sugieren que la secadera de la fresa es causada por un complejo de especies y por otros hongos diferentes no reportados.
Figura 1. Frecuencia en porcentaje de Fusarium spp., Alternaria spp., y Rhizoctonia spp., en 511 aislados de tejido infectado de raíz y corona de fresa en el ciclo agrícola primavera-verano 2014 y 833 aislados en el ciclo primavera-verano 2014.
Fuente y artículo completo
Situación Actual de Hongos Asociados a La Secadera de La Fresa (Fragaria X ananassa Duch.) en Guanajuato, México
Luis A. Mariscal-Amaro, Alfredo Rivera-Yerena, Pedro A. Dávalos-González, Daniel Ávila-Martínez
Editora: Agrociencia, Año: 2017