Actualidad
El III Curso Tecnología Poscosecha
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, ETSIAMN – UPV, València. Del 23 de enero al 12 de marzo de 202
Los Jueves y viernes de 16:00 a 20:00 horas, del 23 de enero al 12 de marzo de 2020 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, ETSIAMN - UPV, València
INFOMERCIAL
La Universitat Politècnica de València (UPV) y Poscosecha.com organizan el III Curso Tecnología Poscosecha – Cítricos y Cultivos Emergentes en la Comunidad Valenciana que tendrá lugar los jueves y viernes de 16:00 a 20:00 horas, del 23 de enero al 12 de marzo de 2020 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN - UPV). El curso tiene por objetivo satisfacer la demanda creciente por parte del sector de profesionales, con una formación integral y especializada en tecnología de conservación, procesado y marketing de los cultivos más relevantes de la Comunidad Valenciana.
En los contenidos y participantes del curso hay especialistas en cítricos, caqui, aguacate, kiwi, granada, fruta de hueso y hortalizas.
¿A quién va dirigido?. El curso está dirigido tanto a profesionales como a estudiantes y graduados en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ciencia y Tecnología de Alimentos y otras titulaciones afines.
Programa. Consulta AQUÍ el programa provisional.
Bloque I. Bases de la tecnología poscosecha
Bloque II. Tecnología poscosecha en los principales cultivos de la Comunidad Valenciana: cítricos, caqui, aguacate, fruta de hueso, granada, uva de mesa, hortalizas, kiwi, ...
Bloque III. Tecnología de procesado de frutas y hortalizas
Profesorado. Consulta la lista de profesores AQUÍ.
El curso contará con la presencia de destacados investigadores y profesores de la UPV y de otros centros de prestigio, así como expertos de las empresas líderes en tecnología poscosecha. El curso combinará clases teóricas, material en línea y visitas a empresas.
Ayudas. 10 becas disponibles para alumnos matriculados en la UPV (Consultar para más información).
Los participantes de empresas españolas pueden obtener subvenciones públicas para su inscripción a través de la Fundación FUNDAE.
Para más información e inscripciones, consulta: https://www.bibliotecahorticultura.com/curso-poscosecha-2020/
... mándanos un correo a poscosecha@poscosecha.com o escríbenos por WhatsApp al 628 513 329
Dos testimonios de alumnos

Natalia Juan de Quality Department en GREENYARD FRESH SPAIN, S.A. califica "UN GRAN CURSO!!! La amplitud del campo de la poscosecha en ocasiones hace que los cursos pierdan la coherencia entre las clases, esto no sucede en esta ocasión. Este curso es un viaje por el mundo de la poscosecha perfectamente hilado, que nos hace ver cuáles son los puntos críticos y cómo se logra una mejora continua a través de la investigación. Todos los ponentes de manera didáctica y cercana nos hicieron llegar sus conocimientos. Es una gran oportunidad para conocer a grandes profesionales y estrechar lazos.
Informaciones relacionadas
https://www.tecnologiahorticola.com/curso-para-conocer-el-manejo-poscosecha-de-frutas-y-hortalizas/
https://www.tecnologiahorticola.com/5220-2/