Una revolución diminuta: así se logró producir Limonica a gran escala

El gran avance en la producción a gran escala de Limonica, un ácaro depredador complejo

Una revolución diminuta así se logró producir Limonica a gran escala.png

La innovación en la protección biológica de cultivos es fundamental para Koppert. Un claro ejemplo de ello es el exitoso desarrollo de Amblydromalus limonicus, más conocido por su nombre comercial: Limonica. Este ácaro depredador es excepcionalmente eficaz contra diversas plagas de insectos, pero se considera una de las especies más difíciles de producir. Gracias a una combinación de profundo conocimiento, avances técnicos y colaboración estratégica, Koppert ha conseguido que Limonica esté disponible a gran escala en volúmenes comerciales. Somos la única empresa del mundo que lo ha conseguido.

 

Un ácaro depredador con un potencial excepcional

Limonica se distingue por su amplia dieta, su gran capacidad de consumo y su rápida reproducción. Marjon Diender, Jefe de Técnicas de Cría de Koppert, declara:

"Técnicamente hablando, es uno de los mejores ácaros depredadores que conocemos" (...) "Pero plantea exigencias extremadamente altas a su entorno vital. No tolera las molestias, necesita espacio y sólo acepta el mejor alimento. Es una diva. Y eso hace que su producción sea compleja".

De la producción inestable a la disponibilidad mundial

El reto no estaba solo en la cría en sí, sino especialmente en la ampliación a volúmenes comerciales durante los periodos punta de demanda. "Llevamos trabajando en esto desde que empezamos con Limonica en 2012. El gran avance se produjo hace dos años, cuando presentamos un nuevo proyecto a I+D. Junto con Producción, revisaron todo el proceso, desde el tipo y la cantidad de pienso hasta la composición del medio de cría y el diseño de nuevas líneas de producción. Tras aplicar estas mejoras, los resultados fueron rápidamente visibles".

Hoy estamos viendo los resultados concretos de este avance. Los cultivos más robustos y los volúmenes escalables hacen posible que Limonica esté disponible en todo el mundo. Y en un futuro próximo, esperamos nuevas optimizaciones que ayuden aún mejor a los productores.

Una experiencia única como factor diferenciador

Lo que diferencia a Koppert es su arraigada experiencia en la producción de enemigos naturales, acumulada desde su fundación en 1967.

Marjon, afirma:

"Esos años de experiencia son la base de todo lo que hacemos", "Gracias a este conocimiento acumulado, combinado con la estrecha colaboración entre nuestros especialistas en Cría, personal de producción dedicado e I+D, ahora somos capaces de producir y suministrar Limonica a gran escala con éxito."


La importancia de las patentes para la innovación y la fiabilidad

Tom Groot, responsable del proceso de patentes, subraya por qué Koppert también ha protegido su fuerza innovadora con patentes.

"La patente no es sólo una protección jurídica, sino también un requisito clave para la innovación. Sin el derecho exclusivo, no habríamos podido seguir esta ruta de desarrollo intensivo. Nos permite seguir invirtiendo en la mejora y la ampliación, y ofrece a los productores la seguridad de un producto exclusivo y fiable."

Mirando hacia el futuro: Limonica como norma en la protección integrada de cultivos

Marjon, confía en el futuro de Limonica.

"Hemos dado con la clave. La cría es buena, los volúmenes son ajustables, y estamos listos para apoyar a los productores de todo el mundo con esta solución potente y natural. Limonica lo tiene todo para convertirse en un actor consolidado en la protección integrada de cultivos."

 

Leer más sobre Limonica aquí

whatsapp