
ITC: dosificación y control de fluidos

Fabricante de bombas dosificadoras
ITC Dosing Pumps, es una empresa creada en el año 1988 y dedicada a la fabricación de bombas dosificadoras y equipos de control de dosificación. Ubicada en Barcelona, uno de los mejores centros logísticos del Mediterráneo, aprovecha la sinergia de estar en una ciudad referente en creatividad, diseño y tecnología, para consolidar en el mercado internacional su compromiso con la innovación, la calidad y el servicio.
El uso razonable de agua y fertilizantes en las instalaciones agrícolas nos ha convertido en referentes de dosificación y control de fertilizantes y otros aditivos. La extensa gama de productos desarrollados por ITC, que incluyen bombas dosificadoras desde 1 hasta 3200 l/h, agitadores, controladores y sensores de calidad de agua, permiten cubrir las necesidades de paisajismo y agricultura en fertirrigación y quimigación.
ITC cuenta con una amplia red de distribución internacional que cubre los cinco continentes. A pesar de la distancia el equipo humano de ITC tiene el compromiso de ofrecer un servicio ágil, directo y próximo que satisface y fideliza al cliente.
Palabras Clave: riego, fertirrigación, bombas, dosificación, agricultura, fluidos.
Lanzamiento de soluciones efectivas para mejorar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad en el riego
MOLEAER, líder en tecnología de nanoburbujas de oxígeno, anuncia su expansión con cuatro productos El lanzamiento de Lotus PLUS, NEO B, la serie Trinity en España; y NEO Ozono en Méjico y Estados Unidos, busca ofrecer soluciones efectivas para mejorar la...
El Banco de germoplasma y la investigación en agrivoltaica en el IMIDA
Material vegetal y sostenibilidad, dos áreas de interés en el IMIDA, entre las numerosas que aborda, tanto de producción vegetal como animal El IMIDA, Instituto Murciano de Investigaciones Agrarias, tiene sus instalaciones en La Alberca, muy cerca de Murcia, en la...
Revolución en la viña: robots, drones y vehículos automatizados
La Wine Innovation Week revela cómo el sector vitivinícola avanza hacia un futuro digital y sostenible, presentando tecnologías innovadoras como drones, vehículos autónomos y soluciones ecológicas que optimizan el trabajo en los viñedos
Impulso a la sostenibilidad de cítricos con un taller en Pego, Alicante
MAXI-CoberLEG impulsa cubiertas vegetales con altramuces para optimizar cultivos, regenerar suelos y mejorar la biodiversidad en cítricos
Aprovechamiento del subproducto de la paja del arroz como solución sostenible para construcción y rehabilitación de edificaciones
GO STRAWMAT desarrolla materiales sostenibles con paja de arroz, ofreciendo soluciones innovadoras en construcción y bioeconomía circular
Beneficios de colocar placas solares en invernadero
Descubre cómo las estructuras agrivoltaicas de Inverca maximizan tu terreno, ahorran energía y protegen cultivos
Mendoza potencia el cultivo de cerezas tempranas
El 3 y 4 de abril 2025 tendrá lugar el “IV Seminario Internacional cerezas frescas tempranas”, organizado por la Cámara de Cerezas de Mendoza, Argentina En Argentina los cerezos se cultivan en la región patagónica, al sur, en las provincias de Río Negro y Neuquén, así...
Las mallas agrotextiles, una protección eficaz frente al cambio climático
Descubre cómo las mallas agrotextiles de Agralia mejoran la productividad de tus cultivos, protegiéndolos de factores climáticos adversos y optimizando su rendimiento
Cómo adaptarse a los ecorregímenes de la nueva PAC
Descubre cómo GOS ACCESO apoya a los agricultores en la transición hacia prácticas más sostenibles con ecorregímenes de la nueva PAC, optimizando costes y promoviendo la biodiversidad
Estrategias de riego en viñedos ante el cambio climático
Accede al artículo “PRERIVID” y descubre cómo el proyecto optimiza el riego en viñedos mediante herramientas digitales y modelos predictivos para mejorar la sostenibilidad del agua
Arrigoni recibe la certificación de Igualdad de Género
Arrigoni refuerza su compromiso con la diversidad e inclusión al obtener la certificación de Igualdad de Género UNI/PdR 125:2022
Green Legacy impulsa la sostenibilidad hídrica participando en publicaciones de referencia internacional
En Fruit Attraction 2024 se presentó el libro “Sostenibilidad hídrica en horticultura y poscosecha”, con más de 500 páginas sobre innovación en el uso del agua. Green Legacy resalta el papel de los hidrogeles en la eficiencia del riego
Intercitrus aprueba extensión de norma para acciones de defensa fitosanitaria, para I+D y campañas de promoción
Intercitrus aprueba la extensión de norma para financiar acciones de sanidad, investigación y promoción de naranjas y mandarinas, con aportación económica obligatoria
ITC – Dosing Pumbs