
Grupo Armando Álvarez, plásticos para la agricultura

Soluciones globales en plásticos para la agricultura
El Grupo Armando Álvarez, empresa 100% familiar, fue fundado en 1964 y es el mayor extrusor español de film plástico de polietileno, nuestra capacidad de producción actual es de 420.000 T con una facturación anual de casi 1.000 millones de euros. A través de nuestras 17 empresas cubrimos las necesidades de sectores muy diversos, pero que se complementan entre sí: envases, embalajes, agricultura, geosintéticos, forestal, madera, logística y energías renovables.
La actividad principal del Grupo se distribuye entre 15 fábricas que se complementan en diferentes segmentos de Envases industriales y flexibles, así como en una amplia gama de plásticos agrícolas. Nuestros principales productos son láminas de plástico de 7 capas para invernaderos y túneles, plásticos de acolchado, búnkeres de ensilado y sacos de grano diseñados específicamente para controlar la temperatura, la humedad y la intensidad de la luz y reproducir condiciones de cultivo estables para la agricultura protegida.
Nos aseguramos de garantizar la durabilidad, así como las propiedades agronómicas para permitir un rápido retorno de la inversión para los agricultores de todo el mundo en más de 105 países y es el líder mundial en el sector. Optamos por un modelo de economía circular, promoviendo la optimización de los recursos, reduciendo el consumo de materias primas y reutilizando los productos de desecho, reciclándolos y dándoles una nueva vida.
Estamos orgullosos de estar incluidos dentro de las mejores prácticas del informe ”Comunicando el Progreso 2022” publicado por el Pacto Mundial de la ONU (España). El Grupo Armando Álvarez ha recibido esta mención especial gracias a nuestras iniciativas para implantar soluciones basadas en un modelo de economía circular y mitigar el cambio climático. Visite nuestra página web Plan de Economía Circular del Plástico del GAA | GoCircularPlastics para obtener más información sobre nuestras iniciativas de sostenibilidad.
Lanzamiento de soluciones efectivas para mejorar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad en el riego
MOLEAER, líder en tecnología de nanoburbujas de oxígeno, anuncia su expansión con cuatro productos El lanzamiento de Lotus PLUS, NEO B, la serie Trinity en España; y NEO Ozono en Méjico y Estados Unidos, busca ofrecer soluciones efectivas para mejorar la...
Impulso a la sostenibilidad de cítricos con un taller en Pego, Alicante
MAXI-CoberLEG impulsa cubiertas vegetales con altramuces para optimizar cultivos, regenerar suelos y mejorar la biodiversidad en cítricos
Aprovechamiento del subproducto de la paja del arroz como solución sostenible para construcción y rehabilitación de edificaciones
GO STRAWMAT desarrolla materiales sostenibles con paja de arroz, ofreciendo soluciones innovadoras en construcción y bioeconomía circular
Beneficios de colocar placas solares en invernadero
Descubre cómo las estructuras agrivoltaicas de Inverca maximizan tu terreno, ahorran energía y protegen cultivos
Mendoza potencia el cultivo de cerezas tempranas
El 3 y 4 de abril 2025 tendrá lugar el “IV Seminario Internacional cerezas frescas tempranas”, organizado por la Cámara de Cerezas de Mendoza, Argentina En Argentina los cerezos se cultivan en la región patagónica, al sur, en las provincias de Río Negro y Neuquén, así...
Las mallas agrotextiles, una protección eficaz frente al cambio climático
Descubre cómo las mallas agrotextiles de Agralia mejoran la productividad de tus cultivos, protegiéndolos de factores climáticos adversos y optimizando su rendimiento
Cómo adaptarse a los ecorregímenes de la nueva PAC
Descubre cómo GOS ACCESO apoya a los agricultores en la transición hacia prácticas más sostenibles con ecorregímenes de la nueva PAC, optimizando costes y promoviendo la biodiversidad
Estrategias de riego en viñedos ante el cambio climático
Accede al artículo “PRERIVID” y descubre cómo el proyecto optimiza el riego en viñedos mediante herramientas digitales y modelos predictivos para mejorar la sostenibilidad del agua
Arrigoni recibe la certificación de Igualdad de Género
Arrigoni refuerza su compromiso con la diversidad e inclusión al obtener la certificación de Igualdad de Género UNI/PdR 125:2022
Green Legacy impulsa la sostenibilidad hídrica participando en publicaciones de referencia internacional
En Fruit Attraction 2024 se presentó el libro “Sostenibilidad hídrica en horticultura y poscosecha”, con más de 500 páginas sobre innovación en el uso del agua. Green Legacy resalta el papel de los hidrogeles en la eficiencia del riego
Intercitrus aprueba extensión de norma para acciones de defensa fitosanitaria, para I+D y campañas de promoción
Intercitrus aprueba la extensión de norma para financiar acciones de sanidad, investigación y promoción de naranjas y mandarinas, con aportación económica obligatoria
Grupo Armando Álvarez
Avenida de Pablo Garnica, 20 – 39300 Torrelavega – Cantabria (España)
Tel. +34 950 405 600 – Fax.+34 942 89 38 31
sales@armandoalvarez.com