
Grupo Armando Álvarez, plásticos para la agricultura

Soluciones globales en plásticos para la agricultura
El Grupo Armando Álvarez, empresa 100% familiar, fue fundado en 1964 y es el mayor extrusor español de film plástico de polietileno, nuestra capacidad de producción actual es de 420.000 T con una facturación anual de casi 1.000 millones de euros. A través de nuestras 17 empresas cubrimos las necesidades de sectores muy diversos, pero que se complementan entre sí: envases, embalajes, agricultura, geosintéticos, forestal, madera, logística y energías renovables.
La actividad principal del Grupo se distribuye entre 15 fábricas que se complementan en diferentes segmentos de Envases industriales y flexibles, así como en una amplia gama de plásticos agrícolas. Nuestros principales productos son láminas de plástico de 7 capas para invernaderos y túneles, plásticos de acolchado, búnkeres de ensilado y sacos de grano diseñados específicamente para controlar la temperatura, la humedad y la intensidad de la luz y reproducir condiciones de cultivo estables para la agricultura protegida.
Nos aseguramos de garantizar la durabilidad, así como las propiedades agronómicas para permitir un rápido retorno de la inversión para los agricultores de todo el mundo en más de 105 países y es el líder mundial en el sector. Optamos por un modelo de economía circular, promoviendo la optimización de los recursos, reduciendo el consumo de materias primas y reutilizando los productos de desecho, reciclándolos y dándoles una nueva vida.
Estamos orgullosos de estar incluidos dentro de las mejores prácticas del informe »Comunicando el Progreso 2022» publicado por el Pacto Mundial de la ONU (España). El Grupo Armando Álvarez ha recibido esta mención especial gracias a nuestras iniciativas para implantar soluciones basadas en un modelo de economía circular y mitigar el cambio climático. Visite nuestra página web Plan de Economía Circular del Plástico del GAA | GoCircularPlastics para obtener más información sobre nuestras iniciativas de sostenibilidad.
Lanzamiento de soluciones efectivas para mejorar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad en el riego
MOLEAER, líder en tecnología de nanoburbujas de oxígeno, anuncia su expansión con cuatro productos El lanzamiento de Lotus PLUS, NEO B, la serie Trinity en España; y NEO Ozono en Méjico y Estados Unidos, busca ofrecer soluciones efectivas para mejorar la...
Nuevo Curso Superior de Especialización en Subtropicales de la SECH
La Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) presenta un Curso Superior de Especialización en Subtropicales
Estrategia de abonado en hortícolas de Almería: optimizar la nutrición desde el trasplante
La pérdida de fertilidad en los invernaderos de Almería exige alternativas a la desinfección química. Agriges propone soluciones sostenibles como RYCYNEEM, Ryzoclean, Convivio, Draks y Rem Plus
AIMPLAS incorpora microorganismos en productos de plasticultura biodegradables para el control de plagas en el campo
El proyecto BIOENCAPSULACIÓ 2 de AIMPLAS apuesta por el uso de microorganismos en plásticos biodegradables para sustituir fitosanitarios químicos y mejorar la sostenibilidad agrícola
Máquinas para semilleros hortícolas
Visto en GreenTech 2025 - Smart Sowing Systems, especialistas en maquinaria para semilleros hortícolas sostenibles La gestión de los viveros lleva décadas de profesionalización que han permitido una mayor eficiencia, precisión y sostenibilidad. Smart Sowing Systems...
El ecosistema de la innovación en la finca de ensayos de Paiporta
Los centros de Cajamar en Las Plamerillas, Sta María del Aguila y Paiporta son una base tecnológica en la Formación Agrolaimentaria de esta entidad financiera cooperativa
La presencia de biodiversidad en los invernaderos reduce más de un 50% las poblaciones de plagas
La biodiversidad dentro y fuera del invernadero reduce hasta un 57% la presencia de plagas. Koppert e IFAPA destacan el papel clave de setos y plantas refugio
Coop Open Innovation: un programa para conectar startups con cooperativas agroalimentarias
‘Coop Open Innovation’ conecta startups con cooperativas andaluzas para impulsar la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario
SECIVTV 2025 reunirá en Vigo a expertos en biotecnología vegetal
La XVI Reunión SECIVTV 2025 se celebra en Vigo del 3 al 5 de septiembre con expertos en micropropagación, embriogénesis y biotecnología vegetal
Estrategia de abonado para la fresa: optimizar la nutrición y la fase de trasplante
Ante el agotamiento de suelos en fresas intensivas y las limitaciones en fumigación, Agriges plantea una estrategia agronómica integral basada en regeneración microbiológica, nutrición equilibrada y bioestimulación radicular
La preparación del terreno es clave para cultivos rentables y sostenibles
Las enterradoras Forigo mejoran la estructura del suelo y optimizan la siembra, especialmente en combinación con la sembradora eléctrica Modula One
Grupo Armando Álvarez
Avenida de Pablo Garnica, 20 – 39300 Torrelavega – Cantabria (España)
Tel. +34 950 405 600 – Fax.+34 942 89 38 31
sales@armandoalvarez.com