Select Page

Azufre en nanopartículas para superar resistencias y aumentar el rendimiento

Azufre en nanopartículas para superar resistencias y aumentar el rendimiento
  • Las nanopartículas de azufre controlan Fusarium en tomate cultivado en el campo obteniéndose mayor rendimiento y mayor contenido nutricional

 

Por Beatriz Riverón, Bioquímico farmacéutica

 

Durante décadas, el azufre se ha empleado para el tratamiento de muchas fitopatologías. Debido a su abuso, han surgido cepas microbianas resistentes. La nanotecnología ha presentado un nuevo horizonte para superar abundantes problemas, incluida la resistencia a los fitosanitarios.

Se ha demostrado que el azufre de tamaño nanométrico retiene la actividad microbicida.

Por ejemplo, se han desarrollado diversas formulaciones de nanopartículas de azufre con control de tamaño y morfología evaluado su impacto bactericida contra Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis de acné vulgar, y se demostró su actividad antibacteriana significativa para la mayoría de las bacterias Staphylococcus causantes de transtornos dermatilógicos que albergan factores de virulencia y de resistencia a múltiples fármacos.

Todavía es escaso el empleo del nano azufre en condiciones de campo como una enmienda agrícola multifuncional.

Investigadores aplicaron nano partículas de azufre (200 mg/kg) en la superficie de un suelo sembrado con tomate (Solanum lycopersicum) e infectado con Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici.

También se incluyó la exposición foliar a nanopartículas de azufre (200 μg/mL) en plantas sanas obteniéndose como resultado un aumento del rendimiento comercial del tomate hasta 3,3 ∼ 3,4 veces en comparación con los controles.

En tratamientos infectados, se redujo significativamente la gravedad de la enfermedad en comparación con otros tratamientos.

El tratamiento foliar y del suelo con estos elementos aumentó el rendimiento en un 107 y un 192 % sobre los controles enfermos, respectivamente, y aumentó significativamente el contenido de Ca, Cu, Fe y Mg de la fruta, lo que demuestra el potencial significativo de esta estrategia para aumentar la producción de alimentos.

 

Fuentes
Wang , Y.;  Deng , C.;  Shen , Y.;   Borgatta , J.;  Dimkpa , C. O.;  Xing , B.;  Dhankher , O. P.;  Wang , Z.;  White , J. C.;  Elmer, W. H. (2022).
Surface Coated Sulfur Nanoparticles Suppress Fusarium Disease in Field Grown Tomato: Increased Yield and Nutrient Biofortification.
J Agric Food Chem, 70(45):14377-14385.

Hashem , N. M.;  Hosny , A.; Abdelrahman , A. A.;  Zakeer, S. . (2021).
Antimicrobial activities encountered by sulfur nanoparticles combating Staphylococcal species harboring scc mec A recovered from acne vulgaris.
AIMS Microbiol, 7(4):481-498.

Imagen
Wikifarmer, Cultivo de tomate a campo abierto – cultivo del tomate al aire libre
https://wikifarmer.com/es/cultivo-de-tomate-a-campo-abierto-cultivo-del-tomate-al-aire-libre/

 

Noticias relacionadas

About The Author

Empresas

Agenda

Agenda

Últimos tweets

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This