
Borrador MI Empresa
MI EMPRESA es la número 1 en tecnologías varias de frutas y hortalizas
MI EMPRESA es una empresa creada en el año 2007, integrada por profesionales del sector hortícola, con una amplia experiencia y conocimiento del mercado nacional e internacional.
Tenemos unnos productos denominads AKIRA , se le suman colaboradores en todo el mundo, atraídos por la ilusión y ganas de participar en esta compañía, aportando nuevos productos que son adaptados a las exigencias de los distintos mercados, zonas y clientes.
Estamos orientados a la búsqueda y desarrollo de nuevas e innovadoras variedades hortícolas, ensayadas y adaptadas a las distintas zonas de producción, ofreciendo a los profesionales del sector nuevos materiales; sin olvidar la distribución de variedades tradicionales, que siguen siendo demandadas por su gran popularidad e interés en el mercado. AKIRA SEEDS S.L., ofrece una óptima calidad de producto en su amplio surtido varietal.
Nuestra Visión y las personas que forman y colaboran con AKIRA., se sienten orgullosas de realizar un trabajo basado en una estrecha cooperación y relación de confianza con sus clientes, haciendo nuestras sus necesidades y sus éxitos, ofreciéndoles productos y servicios para contribuir de manera eficaz al desarrollo de su negocio.
Estamos satisfechos en poder presentarles su catálogo de variedades, fruto de las numerosas evaluaciones de nuevos materiales, adaptados a condiciones locales. Gracias a los acuerdos de colaboración con diferentes empresas obtentoras de: Estados Unidos, Japón, Israel, Holanda, Italia y otros.
Mi EMPRESA fué creada en el año 2007, integrada por profesionales del sector hortícola, con una amplia experiencia y conocimiento del mercado nacional e internacional.
Noticias y Productos
Lanzamiento de soluciones efectivas para mejorar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad en el riego
MOLEAER, líder en tecnología de nanoburbujas de oxígeno, anuncia su expansión con cuatro productos El lanzamiento de Lotus PLUS, NEO B, la serie Trinity en España; y NEO Ozono en Méjico y Estados Unidos, busca ofrecer soluciones efectivas para mejorar la...
El Banco de germoplasma y la investigación en agrivoltaica en el IMIDA
Material vegetal y sostenibilidad, dos áreas de interés en el IMIDA, entre las numerosas que aborda, tanto de producción vegetal como animal El IMIDA, Instituto Murciano de Investigaciones Agrarias, tiene sus instalaciones en La Alberca, muy cerca de Murcia, en la...
Revolución en la viña: robots, drones y vehículos automatizados
La Wine Innovation Week revela cómo el sector vitivinícola avanza hacia un futuro digital y sostenible, presentando tecnologías innovadoras como drones, vehículos autónomos y soluciones ecológicas que optimizan el trabajo en los viñedos
Impulso a la sostenibilidad de cítricos con un taller en Pego, Alicante
MAXI-CoberLEG impulsa cubiertas vegetales con altramuces para optimizar cultivos, regenerar suelos y mejorar la biodiversidad en cítricos
Aprovechamiento del subproducto de la paja del arroz como solución sostenible para construcción y rehabilitación de edificaciones
GO STRAWMAT desarrolla materiales sostenibles con paja de arroz, ofreciendo soluciones innovadoras en construcción y bioeconomía circular
Beneficios de colocar placas solares en invernadero
Descubre cómo las estructuras agrivoltaicas de Inverca maximizan tu terreno, ahorran energía y protegen cultivos
Mendoza potencia el cultivo de cerezas tempranas
El 3 y 4 de abril 2025 tendrá lugar el “IV Seminario Internacional cerezas frescas tempranas”, organizado por la Cámara de Cerezas de Mendoza, Argentina En Argentina los cerezos se cultivan en la región patagónica, al sur, en las provincias de Río Negro y Neuquén, así...
Informaciones relacionadas
Lanzamiento de soluciones efectivas para mejorar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad en el riego
MOLEAER, líder en tecnología de nanoburbujas de oxígeno, anuncia su expansión con cuatro productos El lanzamiento de Lotus PLUS, NEO B, la serie Trinity en España; y NEO Ozono en Méjico y Estados Unidos, busca ofrecer soluciones efectivas para mejorar la...
El Banco de germoplasma y la investigación en agrivoltaica en el IMIDA
Material vegetal y sostenibilidad, dos áreas de interés en el IMIDA, entre las numerosas que aborda, tanto de producción vegetal como animal El IMIDA, Instituto Murciano de Investigaciones Agrarias, tiene sus instalaciones en La Alberca, muy cerca de Murcia, en la...
Revolución en la viña: robots, drones y vehículos automatizados
La Wine Innovation Week revela cómo el sector vitivinícola avanza hacia un futuro digital y sostenible, presentando tecnologías innovadoras como drones, vehículos autónomos y soluciones ecológicas que optimizan el trabajo en los viñedos
Impulso a la sostenibilidad de cítricos con un taller en Pego, Alicante
MAXI-CoberLEG impulsa cubiertas vegetales con altramuces para optimizar cultivos, regenerar suelos y mejorar la biodiversidad en cítricos
Aprovechamiento del subproducto de la paja del arroz como solución sostenible para construcción y rehabilitación de edificaciones
GO STRAWMAT desarrolla materiales sostenibles con paja de arroz, ofreciendo soluciones innovadoras en construcción y bioeconomía circular
Beneficios de colocar placas solares en invernadero
Descubre cómo las estructuras agrivoltaicas de Inverca maximizan tu terreno, ahorran energía y protegen cultivos
Mendoza potencia el cultivo de cerezas tempranas
El 3 y 4 de abril 2025 tendrá lugar el “IV Seminario Internacional cerezas frescas tempranas”, organizado por la Cámara de Cerezas de Mendoza, Argentina En Argentina los cerezos se cultivan en la región patagónica, al sur, en las provincias de Río Negro y Neuquén, así...