Seleccionar página

Presentación oficial del libro «Envasado sostenible de frutas y hortalizas» en Fruit Attraction 2023

Presentación oficial del libro «Envasado sostenible de frutas y hortalizas» en Fruit Attraction 2023
  • El grupo editorial SPE3 presenta oficialmente el libro «Envasado sostenible de frutas y hortalizas: Del campo a la mesa», el próximo jueves 5 de octubre a las 10:00 h en el stand 7C21 de Agrobank
  • La nueva publicación analiza la necesidades del sector y las distintas estrategias para conseguir los mejores resultados

 

26.09.2023 – INFORMACIÓN
Con motivo de la 15º edición de Fruit Attraction 2023, el grupo editorial SPE3, que engloba las plataformas digitales poscosecha.com, tecnologiahorticola.com, actualfruveg.com y bibliotecahorticultura.com, organiza la presentación oficial del nuevo libro digital «Envasado sostenible de frutas y hortalizas: Del campo a la mesa».

Los interesados en participar del evento, pueden asistir al stand 7C21 de Agrobank, el jueves 5 de octubre a las 10:00 h. La participación es GRATUITA pero se requiere confirmación a través del siguiente formulario: https://forms.gle/mogELV1T1XShUPG38

Tras finalizar el acto, se entregará a los asistentes un código QR para la descarga GRATUITA del libro. Finalmente, se procederá a un Coffee Break.

 

Necesidades del sector del envasado y estrategias para reducir su impacto ambiental

La industria hortofrutícola desempeña un papel crucial en la sociedad, proporcionando alimentos sanos y seguros para la población mundial. Sin embargo, esta industria también tiene un gran impacto ambiental como consecuencia de las prácticas de producción, distribución y envasado. Por otro lado, las frutas y hortalizas son productos perecederos, y un envasado adecuado puede extender su vida útil, reduciendo así las pérdidas en la cadena de suministro y el desperdicio de alimentos. En este contexto, la industria debe apostar, cada vez más, por un envasado sostenible que beneficie al medio ambiente y mejore la eficiencia de la cadena, la satisfacción del cliente y la competitividad de las empresas.

El libro «Envasado sostenible de frutas y hortalizas: Del campo a la mesa» analiza la necesidades del sector y las distintas estrategias para conseguir los mejores resultados.

El libro cuenta con nueve capítulos, desarrollados por investigadores de referencia y por profesionales de prestigio del sector.

Se valoran distintos temas de relevancia, tales como: materiales (plástico, cartón y madera), legislación, reciclado y maquinaria para el envasado, entre otros.

 

Índice

1. Evolución del envasado de frutas y hortalizas
Francisco Borrás Escribá

2. Legislación sobre envasado y etiquetado de productos hortofrutícolas
José Mª Ferrer Villar

3. El envase de madera en frutas y hortalizas
Daniel García Merino y Emilio J. Pérez

4. La cadena del envase de papel: un ejemplo de economía circular y sostenibilidad
Joaquín Fernández Peláez

5. Materiales plásticos convencionales y reciclables
Alicia Naderpour Peñalver y Jezabel Santomé Zuazua

6. Envasado en atmósfera protectora
Raquel Villanova-Estors, Gracia López-Carballo, Carol López-de-Dicastillo, Pilar Hernández-Muñoz y Rafael Gavara

7. Reciclado del envase plástico: rPET y economía circular
Andrés Sala Gascón y Concha Bosch Navarro

8. Maquinaria para el envasado de frutas y hortalizas
Carmina Castellà

9. Claves de éxito en los envases
Pere Papasseit i Totasaus

 

Una mesa con especialistas en la industria del packaging hortofrutícola

En el acto, presentado por Carlos Campos, Director de Agrobank en la Comunidad Valenciana, y moderado por nuestra compañera Claudia Conesa, participarán autores y profesionales relevantes del sector del envasado sostenible.

El programa provisional contará con Salvador Martínez, Director General de OBEIKAN MDF España; Alicia Nanderpour, investigadora en AIMPLAS; Xavier Minguet, Director General en AGROBORGES y Distribuidor de STEPAC PPC; Enrique Soler Segrelles, Presidente de FEDEMCO; Didier Verhaert, Sales Manager Iberia & South France FUTAMURA; y Joaquín Fernández, director de Desarrollo Estratégico de UNIQ.

 

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This