Contaminación y extremos climáticos, objetivos del Grupo de Horticultura del IMIDA
Reducción de los procesos de contaminación generada por la actividad agraria junto con la aminoración y adaptación frente a extremos climáticos son objetivos de las investigaciones del Grupo de Horticultura del IMIDA
Por Francisco M. del Amor, Coordinador del grupo de Horticultura, intervino en la sesión del martes 25 de mayo de Charlas en la Biblioteca explicando los objetivos del Grupo de Horticultura del IMIDA en relación a contaminación y cambio climático
El equipo de Horticultura del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) realiza actividades encaminadas a la reducción de los procesos de contaminación generada por la actividad agraria junto con la aminoración y adaptación frente a extremos climáticos, mediante el estudio de:
i) identificación de las fuentes de contaminación y validación de la metodología de disminución de impactos ambientales,
ii) estrategias de control nutricional en planta y suelo,
iii) estudio de acolchados biodegradables,
iv) sistemas de ciclo semicerrado y sostenible (acuaponía),
v) mejora integral de la calidad de los agrosistemas,
vi) nuevos sistemas de fitomonitorización y eficiencia energética (huella de carbono y economía circular),
vii) marcadores fisiológicos en la caracterización de la tolerancia al estrés abiótico, y su impacto en la calidad de la producción, viii) evaluación de nuevos cultivos, fertilizantes y técnicas de producción (integrada y ecológica).
Sobre el IMIDA
El IMIDA es un organismo público de investigación, con la condición de organismo autónomo, que tiene como objetivo prioritario la atención de las necesidades de investigación que demande el sector agrario de la Región de Murcia.
Está estructurado en los siguientes Departamentos:
– Acuicultura y Tecnología de la Producción Animal
– Bioeconomía, Agua y Medio Ambiente
– Biotecnologia, Genómica y Mejora Vegetal
– Desarrollo Rural, Enología y Agricultura Sostenible
– Protección de Cultivos
– Producción Vegetal y Agrotecnología.
Para saber más, accede a la jornada 12º de Charlas en la Biblioteca CIRCUL-A-BILITY, envasado sostenible, e Investigaciones en el IMIDA sobre contaminación y extremos climático.